robot de la enciclopedia para niños

Matricaria discoidea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Matricaria discoidea
Matricaria discoidea 2630.JPG
Matricaria discoidea
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Anthemideae
Género: Matricaria
Especie: M. discoides
DC., 1838

La Matricaria discoidea es una planta que pertenece a la familia de las compuestas. Es conocida por su aroma especial y sus flores sin pétalos blancos.

¿Cómo es la Matricaria discoidea?

Esta planta es anual, lo que significa que vive un año. Puede crecer entre 5 y 45 centímetros de alto. Tiene un olor muy fuerte y agradable, parecido al de la piña. Sus tallos son un poco carnosos y se ramifican en la parte de arriba.

Características de sus flores y hojas

Lo más distintivo de la Matricaria discoidea son sus flores. No tienen los pétalos blancos que vemos en otras margaritas. En su lugar, tienen unas cabezas de flor redondas, de color amarillo verdoso, que miden entre 5 y 9 milímetros. Estas cabezas se hacen más grandes a medida que la flor madura.

Las hojas de esta planta están divididas varias veces en segmentos delgados. Son lisas y no tienen pelitos. La Matricaria discoidea florece desde finales de la primavera y durante todo el verano.

¿Dónde crece la Matricaria discoidea?

Se cree que esta planta es originaria del noreste de Asia. Sin embargo, se ha extendido por muchas partes de Europa, excepto en algunos países como Albania, Grecia y Turquía.

Hábitat natural de la planta

La Matricaria discoidea es una planta muy adaptable. La puedes encontrar creciendo cerca de carreteras, en campos de cultivo, en corrales y en lugares donde la gente transita mucho. Le gustan los suelos donde hay algo de movimiento o alteración.

Usos tradicionales de la Matricaria discoidea

Desde hace mucho tiempo, esta planta se ha usado por sus propiedades. Se ha empleado para ayudar a sudar, como desinfectante y para aliviar problemas digestivos.

Beneficios y aplicaciones

Tradicionalmente, las flores de Matricaria discoidea se han usado para ayudar con los síntomas de resfriados. También se han utilizado para mejorar la digestión y para enjuagues bucales. Además, se aplicaba en la piel para ayudar con erupciones o irritaciones.

Para estos usos, se emplean las flores de la planta, que se recogen con un tallo corto.

Componentes importantes

La Matricaria discoidea contiene un Aceite esencial, aunque en menor cantidad que la manzanilla común. También tiene otras sustancias como taninos y glucósidos, que le dan sus propiedades.

Clasificación científica de la planta

La Matricaria discoidea fue descrita por primera vez por el científico Augustin Pyrame de Candolle en el año 1838.

¿Qué significan sus nombres?

El nombre Matricaria viene del latín matrix, que significa "vientre". Esto se debe a que, en el pasado, se usaba esta planta para tratar algunas molestias femeninas.

El nombre discoidea también viene del latín y significa "como un disco". Esto hace referencia a la forma de sus flores, que parecen pequeños discos.

Otros nombres para la Matricaria discoidea

Esta planta tiene varios nombres comunes en español, como amagarza, camomila, gamarza, lirada, magarza, manzanilla silvestre, manzanillón y matricaria.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pineappleweed Facts for Kids

kids search engine
Matricaria discoidea para Niños. Enciclopedia Kiddle.