robot de la enciclopedia para niños

Matilde Pérez Mollá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Matilde Pérez Mollá
Información personal
Nacimiento 1858
Quatretondeta (España)
Fallecimiento 1936
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Política
Cargos ocupados Alcalde de Cuatretondeta (1924-1930)

Matilde Pérez Mollá (nacida en Cuatretondeta, Alicante, en 1858 y fallecida en 1936) fue una figura muy importante en la historia de España. Es conocida por ser la primera alcaldesa de una localidad en España. Fue designada para este cargo en su pueblo natal, Cuatretondeta, por el gobernador de Alicante.

¿Quién fue Matilde Pérez Mollá?

Sus primeros años y vida familiar

Matilde Pérez Mollá nació en el pequeño pueblo de Cuatretondeta. Se casó con Rafael Blanes Serra, quien era de Alcoy. Juntos vivieron un tiempo en Cartagena y tuvieron una hija.

En 1913, la familia se mudó a Quatretondeta. Lamentablemente, su esposo falleció un año después. Matilde se convirtió entonces en la cabeza de su familia.

Su papel como alcaldesa pionera

En 1924, Matilde Pérez Mollá fue nombrada alcaldesa de Cuatretondeta. En ese momento, el ayuntamiento tenía seis concejales, y ella era la única mujer. Fue elegida por Cristino Bermúdez de Castro, quien era el gobernador de la provincia de Alicante. Esto ocurrió durante un periodo en la historia de España conocido como la época de Primo de Rivera, donde los líderes eran designados.

Matilde fue elegida porque era una mujer muy respetada en Quatretondeta. Pertenecía a una de las familias más influyentes del pueblo. Era conocida por su cultura y su buena educación, lo que le daba una gran autoridad.

¿Qué logros tuvo Matilde Pérez Mollá como alcaldesa?

Durante su tiempo como alcaldesa, que duró casi seis años (desde el 27 de octubre de 1924 hasta el 1 de enero de 1930), Matilde Pérez Mollá trabajó mucho para modernizar su pueblo. Se construyó la primera carretera que conectaba Cuatretondeta con el pueblo vecino de Gorga. Además, se instaló la luz eléctrica en las calles y en las casas, lo que fue un gran avance para la época.

Se dice que Matilde recorría el pueblo a caballo para supervisar personalmente las mejoras. Su trabajo y dedicación la convirtieron en una mujer pionera. Abrió el camino para que otras mujeres pudieran participar en la política en España.

Otras mujeres alcaldesas en la historia de España

Matilde Pérez Mollá fue la primera, pero no la única mujer en ocupar un cargo de alcaldesa en esos años. Después de ella, y también durante el reinado de Alfonso XIII, otras mujeres fueron designadas alcaldesas.

  • Concepción Pérez Iglesias fue alcaldesa en Portas (Pontevedra) en 1925 y 1930.
  • Petra Montoro Romero lo fue en Sorihuela del Guadalimar (Jaén) en 1925.
  • Más tarde, Benita Mendalio fue alcaldesa en Bolaños de Campos (Valladolid) de 1926 a 1930.
  • Dolores Codina en El Talladell (Lérida) en 1927.
  • Amparo Mata en Sotobañado y Priorato (Palencia) en 1930.

La primera mujer alcaldesa durante la Segunda República española fue María Domínguez Remón. Ella asumió el cargo el 28 de julio de 1932 en Gallur (Zaragoza). Fue nombrada por el gobernador civil.

Mucho después, la primera mujer en ser alcaldesa de una capital de provincia fue Pilar Careaga. Ella fue alcaldesa de Bilbao entre 1969 y 1975. Esto ocurrió durante el periodo de gobierno del General Francisco Franco.

Reconocimientos a Matilde Pérez Mollá

En el año 2004, el ayuntamiento de Cuatretondeta, liderado por la alcaldesa María Magdalena Chiquillo, rindió un homenaje público a Matilde Pérez Mollá. En este acto, se le dedicó una calle en su honor. También se colocó una placa en la fachada de la casa donde nació, para recordar su importante legado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Matilde Pérez Mollá Facts for Kids

kids search engine
Matilde Pérez Mollá para Niños. Enciclopedia Kiddle.