robot de la enciclopedia para niños

Matías de Figueroa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Matías de Figueroa
Información personal
Nacimiento 1698
Sevilla (España)
Fallecimiento 1765
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Leonardo de Figueroa
Información profesional
Ocupación Arquitecto

Matías José de Figueroa (Sevilla, 1698 - Sevilla, 1765) fue un importante arquitecto español. Era hijo de Leonardo de Figueroa, un arquitecto muy conocido en su época. Matías José siguió los pasos de su padre, trabajando en muchas construcciones destacadas en la ciudad de Sevilla.

¿Quién fue Matías de Figueroa?

Matías José de Figueroa nació en Sevilla en el año 1698. Desde joven, aprendió el oficio de arquitecto junto a su padre. Colaboró con él en varias obras importantes.

Sus primeros trabajos y el legado de su padre

Uno de sus primeros trabajos fue en el Palacio de San Telmo en Sevilla. Allí, en 1722, fue nombrado Primer Ayudante. Su padre era el Maestro Mayor, es decir, el arquitecto principal a cargo de la obra.

Cuando su padre falleció en 1730, Matías José tomó su lugar como Maestro Mayor. Continuó con los proyectos que su padre había comenzado. Se dice que Matías José tenía grandes habilidades técnicas.

También se cree que Matías José siguió trabajando en la Iglesia de San Luis de los Franceses, una iglesia muy importante en Sevilla. Esta obra también había sido iniciada por su padre.

Ideas sobre materiales de construcción

Matías José continuó los estudios de su padre sobre los distintos materiales de construcción. Se interesó mucho en cómo se comportaban la cal, el canto y el ladrillo. En Sevilla, era común construir con una mezcla de cal y canto, llamada mazonería.

Él defendía el uso del ladrillo en las construcciones. Creía que el ladrillo era mejor que la piedra. Tanto él como su padre pensaban que el ladrillo resistía mejor los terremotos.

Influencias y estilo arquitectónico

El estilo de Matías José de Figueroa fue influenciado por su padre. Pero también recibió ideas de otros arquitectos de su tiempo. Entre ellos estaban Diego Antonio Díaz y Francisco Bautista.

A partir de 1730, Matías José comenzó a trabajar como arquitecto por su cuenta. Participó en muchos proyectos en la diócesis de Sevilla. Su trabajo fue especialmente importante después del terremoto de Lisboa de 1755. Este terremoto causó muchos daños en edificios de la zona.

Obras destacadas de Matías de Figueroa

La obra más importante de Matías José de Figueroa como arquitecto es la Iglesia de San Jacinto en Sevilla.

La Iglesia de San Jacinto: un gran templo

La Iglesia de San Jacinto es un templo grande con una planta de salón. Su techo es una bóveda de cañón con lunetos. También tiene capillas a los lados.

Lo más llamativo de esta iglesia es su enorme fachada de ladrillo. Matías José continuó la técnica decorativa que su padre había iniciado con este material. Creó una fachada principal con líneas muy marcadas. También construyó dos magníficas espadañas. Las espadañas son estructuras elevadas donde se colocan las campanas. Estas espadañas tienen formas curvas y están decoradas con cerámica. Aunque son un poco diferentes, recuerdan a las de la Iglesia de La Magdalena, diseñadas por su padre en 1697.

Otros proyectos y su legado

En 1733, Matías José fue nombrado Segundo Maestro de obras de Sevilla. Se le atribuye un proyecto para canalizar el río Guadalquivir. También se le conoce un proyecto que no se llegó a construir para el mercado del Baratillo.

Se cree que Matías José de Figueroa falleció en Sevilla en el año 1765. Sin embargo, no todos los expertos están de acuerdo con esta fecha.

Galería de imágenes

kids search engine
Matías de Figueroa para Niños. Enciclopedia Kiddle.