Masaru Ibuka para niños
Datos para niños Masaru Ibuka |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 井深 大 | |
Nacimiento | 11 de abril de 1908 Nikkō, ![]() |
|
Fallecimiento | 19 de diciembre de 1997 Tokio, ![]() |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Nacionalidad | japonesa | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Waseda (Ingeniería) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Industrial, cofundador de Sony | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Masaru Ibuka (nacido el 11 de abril de 1908 en Nikkō, Japón y fallecido el 19 de diciembre de 1997 en Tokio) fue un importante empresario japonés. Es conocido por ser uno de los fundadores de la famosa empresa de electrónica Sony.
Contenido
¿Quién fue Masaru Ibuka?
Masaru Ibuka fue un ingeniero y empresario que dejó una huella importante en el mundo de la tecnología. Su visión y trabajo ayudaron a crear una de las compañías de electrónica más grandes del mundo.
Sus primeros años y estudios
Ibuka se graduó en 1933 de la Universidad de Waseda, una universidad muy reconocida en Japón. Durante sus estudios, sus compañeros lo llamaban el "genio inventor" por su gran habilidad e ideas. Después de terminar la universidad, trabajó en una empresa llamada Photo-Chemical Laboratory, que se dedicaba a procesar películas.
En 1945, después de la Segunda Guerra Mundial, Ibuka decidió dejar su trabajo. Abrió una pequeña tienda en Tokio donde reparaba radios.
La creación de Sony: Un gigante de la electrónica
En 1946, Masaru Ibuka se unió a Akio Morita para fundar una nueva empresa. Al principio, la llamaron Tokyo Tsushin Kogyo, que significa "Corporación de Ingeniería de Telecomunicaciones de Tokio". Más tarde, en 1958, esta empresa cambió su nombre a Sony Corporation, el nombre que conocemos hoy.
La importancia del transistor
Ibuka fue clave para que Sony pudiera usar una tecnología muy importante: el transistor. En la década de 1950, consiguió que Sony obtuviera una licencia de Bell Labs (un famoso laboratorio de investigación) para usar esta tecnología. Esto fue muy innovador, ya que Sony fue una de las primeras empresas en usar transistores para productos que la gente común podía comprar, como radios portátiles.
Masaru Ibuka fue el presidente de Sony desde 1950 hasta 1971. Luego, fue el presidente del consejo de la empresa desde 1971 hasta 1976. Aunque se retiró de Sony en 1976, siguió siendo un asesor cercano hasta su fallecimiento en 1997.
Su visión sobre la educación infantil
Además de su trabajo en tecnología, Masaru Ibuka también se interesó mucho por la educación.
"El jardín de infantes es demasiado tarde"
En 1971, escribió un libro llamado El jardín de infantes es demasiado tarde. En este libro, Ibuka explicaba su idea de que los años más importantes para el aprendizaje de una persona son entre los nueve meses y los tres años de edad. Él creía que en esta etapa los niños aprenden de forma más significativa.
El prólogo de su libro fue escrito por Glenn Doman, quien fundó una organización que ayuda a los padres a entender cómo se desarrolla el cerebro de sus hijos. Tanto Ibuka como Doman estaban de acuerdo en que los primeros años de vida son fundamentales para la educación.
Reconocimientos y premios importantes
Masaru Ibuka recibió muchos premios y honores a lo largo de su vida por sus contribuciones a la tecnología y la sociedad. Algunos de ellos incluyen:
- 1960: La Medalla de Honor con la Cinta Azul, otorgada por el emperador de Japón.
- 1972: La Medalla de los Fundadores del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE).
- 1978: La Primera Clase de la Orden de los Tesoros Sagrados, también del emperador de Japón.
- 1986: La Primera Clase de la Orden del Sol Naciente con el Gran Cordón, otra distinción del emperador.
- 1989: Fue nombrado Persona de Méritos Culturales por el Ministerio de Educación de Japón.
- 1990: Se creó el Premio Masaru Ibuka de los Consumidores Electrónicos de la IEEE, nombrado en su honor.
- 1991: El Lobo de Bronce de la Organización Mundial del Movimiento Scout.
- 1992: La Orden de Cultura, una de las más altas condecoraciones de Japón.
- 1993: Fue nombrado Ciudadano Honorario de Tokio.
Véase también
En inglés: Masaru Ibuka Facts for Kids