Masahiko Kimura para niños
Datos para niños Masahiko Kimura |
||
---|---|---|
![]() |
||
Nacimiento | Kumamoto, Japón 10 de septiembre de 1917 |
|
Fallecimiento | Tokio 18 de abril de 1993 |
|
Causa de muerte | cáncer de pulmón | |
Alma máter | Universidad Takushoku | |
Peso | 85 kilogramos | |
Estatura | 170 centímetros | |
Nacionalidad | Japón e Imperio del Japón | |
Masahiko Kimura (木村政彦, Kimura Masahiko) fue un destacado judoca y luchador profesional japonés. Nació en Kumamoto, Japón, el 10 de septiembre de 1917, y falleció en Tokio el 18 de abril de 1993. Es considerado por muchos como uno de los más grandes practicantes de judo de todos los tiempos.
Contenido
La carrera de Masahiko Kimura en el judo
Masahiko Kimura fue un prodigio en el mundo del judo. A la temprana edad de 20 años, ya era un judoca profesional.
¿Qué logros tuvo Kimura en el judo?
Kimura obtuvo el grado de séptimo dan en judo cuando solo tenía 29 años. Este es un rango muy alto en las artes marciales. Es reconocido en el salón de la fama de los mejores judocas de la historia.
Fue campeón del abierto japonés de judo y mantuvo su título por 13 años. Durante este largo periodo, solo sufrió una derrota. También ganó el campeonato de kosen judo en 1936.
El famoso combate de Kimura contra Hélio Gracie
En julio de 1951, Masahiko Kimura viajó a Brasil. Allí, él y dos compañeros de su escuela, Toshio Yamaguchi y Yukio Kato, recibieron un desafío. El desafío venía de Hélio Gracie, una figura importante del jiu-jitsu brasileño.
¿Cómo fue el desafío Gracie?
Gracie los retó a un combate con reglas especiales, llamadas "Desafío Gracie". Estas reglas eran diferentes a las del judo. No había límite de tiempo y la victoria solo se lograba si un oponente se rendía o quedaba inconsciente. Esto hacía el combate más difícil para los judocas.
El combate de Yukio Kato contra Hélio Gracie
Yukio Kato fue el primero en aceptar el reto de Hélio. Tuvieron dos combates. El primero, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, terminó sin un ganador claro.
La revancha fue en Sao Paulo y atrajo mucha atención de la prensa. Kato intentó derribar a Gracie varias veces, pero Hélio siempre lograba evitar el daño. Después de media hora, Kato, ya cansado, intentó una técnica de estrangulación. Ambos cayeron del ring y tuvieron que ser recolocados. Hélio también aplicó una estrangulación, y Kato quedó inconsciente. Masahiko Kimura intervino para detener la pelea, y Hélio Gracie fue declarado ganador.
El esperado combate de Masahiko Kimura contra Hélio Gracie
Después de la derrota de Kato, Kimura decidió luchar él mismo contra Hélio. El combate se realizó en el Maracaná ante 20.000 personas. Incluso el presidente de Brasil, Getúlio Vargas, estuvo presente.
Kimura fue recibido con huevos y burlas, pero no se dejó intimidar. Hélio intentó derribarlo sin éxito. Kimura, por su parte, usó varias proyecciones de judo, como o uchi gari y harai goshi. Sin embargo, al igual que con Kato, no lograba dejar a Hélio fuera de combate.
Kimura llevó a Hélio al suelo y lo inmovilizó. Hélio resistió por varios minutos. En un momento, Hélio intentó liberarse con un brazo. Kimura aprovechó y aplicó una técnica de palanca al brazo de Hélio. Hélio no se rindió, así que Kimura continuó aplicando presión. Finalmente, el equipo de Gracie lanzó la toalla, y Kimura fue declarado ganador después de 13 minutos de combate.
El legado del combate Kimura vs. Gracie
La victoria de Kimura lo convirtió en un héroe nacional en Japón. La técnica de palanca que usó para ganar, el ude-garami, fue nombrada "Kimura lock" o simplemente "Kimura" por los practicantes de jiu-jitsu brasileño. Esto fue en honor al hombre que había vencido a su máximo exponente.
Sin embargo, este combate tiene algunas discusiones. Se dice que Kimura nunca afirmó que Hélio ganaría si duraba más de tres minutos. También hay dudas sobre la diferencia de peso entre ellos. Algunos testigos afirman que la lucha pudo haber sido menos intensa de lo que se cree. A pesar de esto, Kimura siempre admiró la voluntad y el coraje de Hélio.
El combate de Kimura contra Waldemar Santana
En 1959, durante otra visita a Brasil, Kimura tuvo un combate de vale tudo contra Waldemar Santana. Santana era un campeón experto en capoeira y jiu-jitsu brasileño. Kimura estaba lesionado y no en su mejor estado de salud, pero fue presionado para luchar. Santana era más joven y pesaba casi 20 kilos más que Kimura.
¿Cómo fue la pelea entre Kimura y Santana?
El combate comenzó con intercambio de golpes. Santana usó patadas y golpes de palma que afectaron a Kimura. El japonés intentó derribar a Santana, pero este respondió con un cabezazo. Kimura cayó al suelo, y Santana se posicionó sobre él.
Kimura intentó una técnica de agarre, pero Santana le dio un golpe en la cara. Santana continuó con cabezazos al estómago de Kimura. Sin embargo, Kimura logró contraatacar con un puñetazo que le rompió la nariz a Santana. Ambos luchadores, sangrando y sudando, se pusieron de pie y siguieron golpeándose. Después de 40 minutos, el combate fue declarado un empate.
Fallecimiento de Masahiko Kimura
Masahiko Kimura falleció a los 75 años a causa de cáncer de pulmón. Se cuenta que, incluso estando hospitalizado y poco después de una cirugía, lo encontraron en su habitación haciendo flexiones. Esto muestra su gran disciplina y fuerza de voluntad hasta el final.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Masahiko Kimura Facts for Kids