María del Rosario Fernández para niños
Datos para niños María del Rosario Fernández |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1755 Sevilla (España) |
|
Fallecimiento | 28 de diciembre de 1803 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
María del Rosario Fernández (Sevilla, 1755 - Madrid, 28 de diciembre de 1803) fue una destacada actriz española del siglo XVIII. Era conocida por su apodo "La Tirana". El famoso pintor Francisco de Goya la retrató en dos ocasiones, en los años 1792 y 1794.
Contenido
¿Quién fue María del Rosario Fernández?
María del Rosario Fernández fue una de las actrices más importantes de su época en España. Nació en Sevilla en 1755. Sus padres fueron Juan Fernández Rebolledo y Antonia Ramos.
Sus primeros años y formación
Desde pequeña, María del Rosario mostró interés por el teatro. Se formó en una escuela de teatro en Sevilla. Esta escuela fue fundada por Pablo de Olavide, una figura importante de la época.
Cuando tenía dieciocho años, en 1773, se mudó a Madrid. Allí debutó en los Reales Sitios con la compañía de José Clavijo y Fajardo.
Su vida personal y profesional
María del Rosario se casó con el actor Francisco Castellanos. Él era conocido como "el Tirano", y de ahí ella adoptó su famoso apodo.
En 1777, la pareja se mudó a Barcelona. Allí trabajaron para poner en marcha un nuevo teatro. Sin embargo, en 1780, la Junta de Teatros de Madrid la reclamó. Esta Junta tenía el derecho de pedir a los actores más talentosos de otras provincias.
Su estilo de actuación
María del Rosario Fernández fue una actriz de comedia. Sin embargo, se especializó en interpretar personajes de tragedias clásicas. Estas tragedias eran muy populares en Francia en ese momento.
Su forma de actuar era muy particular. El escritor Leandro Fernández de Moratín la describió como "un estilo fantástico, expresivo, rápido y armonioso". A veces, el público aplaudía su actuación aunque no entendiera del todo lo que decía.
A lo largo de su carrera, interpretó obras de grandes autores. Entre ellos estaban Pedro Calderón de la Barca, Francisco de Rojas Zorrilla, Jean Racine y Molière. A diferencia de otras actrices populares, ella se dedicaba solo a la actuación, no al canto.

Retiro y últimos años
En 1794, María del Rosario se retiró de los escenarios. Era la primera actriz de los teatros de la Corte. Se retiró debido a una enfermedad que afectaba su pecho.
Después de su retiro, le dieron un puesto en el Teatro del Príncipe. Allí trabajaba como "cobradora de lunetas", que era un tipo de acomodadora.
Falleció en su casa de Madrid el 28 de diciembre de 1803. Tenía cuarenta y ocho años. Tuvo cuatro hijos, pero lamentablemente todos habían fallecido antes que ella.
¿Cómo se recuerda a La Tirana?
La figura de "La Tirana" ha sido recordada en diferentes obras.
En el siglo XX, su historia inspiró una película. El director Juan de Orduña hizo una película en 1958. En ella, la actriz Paquita Rico interpretó a La Tirana.
También se creó una obra de teatro sobre ella. En 1982, Domingo Miras escribió una pieza teatral. Esta obra se inspiró en los últimos momentos de la vida de la actriz.
Véase también
En inglés: María del Rosario Fernández Facts for Kids