robot de la enciclopedia para niños

María de Heredia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María de Heredia
Información personal
Nacimiento Siglo XVII
Fallecimiento 1657
Nápoles (Reino de Nápoles)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Empresaria de teatro y actriz

María de Heredia (fecha y lugar de nacimiento desconocidos — Nápoles, 1657) fue una destacada actriz y directora de compañías de teatro en España durante el Siglo de Oro Español. Fue muy reconocida por su talento en la actuación y por organizar obras de teatro.

María de Heredia montó y dirigió muchas comedias y dramas. Entre las obras que presentó, se encontraban las de grandes escritores como Lope de Vega y Pedro Calderón de la Barca.

¿Quién fue María de Heredia?

Sus inicios en el teatro

Se cree que María de Heredia nació en Madrid durante el reinado de Felipe III. Probablemente creció en el ambiente del teatro, ya que muchas actrices de esa época venían de familias dedicadas a las artes escénicas.

En 1620, María se casó con Tomás de Heredia, un actor cómico de Zaragoza. Tomás era conocido como "el gracioso", un personaje que hacía reír al público en las obras de teatro. Él era amigo de Lope de Vega.

María tomó el apellido de su esposo y juntos formaron una compañía de teatro. Más tarde, María se unió a la compañía de Escamilla el Viejo, donde siempre interpretaba los papeles principales de las damas. Con el tiempo, logró formar su propia compañía teatral.

Un incidente y su viaje a Italia

En 1642, cuando ya era una actriz experimentada, María de Heredia tuvo un problema legal. Fue detenida y condenada a prisión por el Consejo de Castilla. La acusaron de vivir con Gaspar de Valdés, quien era un funcionario importante en Madrid.

Después de cumplir su condena, María fue liberada. Se sabe que, tras este suceso, viajó a los reinos españoles en Italia. Finalmente, falleció en Nápoles entre los años 1657 y 1658.

Reconocimiento en la literatura

La importancia de María de Heredia en el teatro de su época quedó registrada en libros históricos. En el Tratado histórico sobre el origen y progreso de la comedia y del histrionismo en España, publicado en 1804 por Casiano Pellicer, se mencionan unos versos dedicados a ella.

Estos versos, escritos por Luis Quiñones de Benavente para sus obras cortas llamadas entremeses, decían:

"Damas hace y graciosas, María de Heredia.
Sal en uno, y en otro flor de canela."
Luis Quiñones de Benavente

Esto significa que María de Heredia era excelente tanto en papeles de damas elegantes como en personajes cómicos.

Otras actrices importantes del Siglo de Oro

kids search engine
María de Heredia para Niños. Enciclopedia Kiddle.