robot de la enciclopedia para niños

Manuela Escamilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuela Escamilla
Información personal
Nacimiento 1650 o 20 de mayo de 1648
Monforte de Lemos (España)
Fallecimiento 1721
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actriz de teatro, cantante, música y empresaria de teatro
Instrumento Voz

Manuela Escamilla (nacida en Monforte de Lemos, Lugo, el 20 de mayo de 1648 o en 1650, y fallecida en Madrid en 1721) fue una destacada actriz, cantante, música y directora de compañías teatrales española. Vivió durante el Siglo de Oro Español, una época de gran florecimiento artístico. Manuela fue hija de Antonio Escamilla y Francisca Díaz, y se destacó como la más talentosa de sus hermanos en el mundo del teatro. Comenzó su carrera artística muy joven, a los seis años, y continuó el legado de su padre como actriz cómica y empresaria.

¿Quién fue Manuela Escamilla en el Siglo de Oro?

Manuela Escamilla nació en Monforte de Lemos a mediados del siglo XVII. Su padre, Antonio Escamilla, era un actor especializado en papeles cómicos. Manuela apareció en escena por primera vez en enero de 1654. En ese momento, formaba parte de la compañía de Pedro de la Rosa en Madrid.

Sus primeros pasos en el teatro

Desde muy pequeña, Manuela demostró su talento. Con solo seis años, ya era considerada una "tercera dama" en las obras. Esto significaba que interpretaba papeles femeninos de apoyo. Más tarde, se unió a la compañía de Francisco García, conocido como "el Pupilo". Allí, su padre era famoso por sus personajes graciosos. Manuela, por su parte, interpretaba a las "terceras damas de la graciosidad".

El legado de los cómicos españoles

Tanto Manuela como su padre se hicieron un nombre en la historia del teatro español. Continuaron la tradición de grandes actores cómicos de la época. Uno de los más famosos fue Juan Rana, un actor muy querido por el público. Manuela Escamilla se hizo especialmente conocida por interpretar papeles de Juan Ranilla. Estos personajes eran una imitación cómica de los creados por el actor Cosme Pérez, también conocido como Juan Rana.

Manuela y su padre: una pareja cómica

Manuela formó una exitosa pareja cómica con su padre en varias obras. Algunas de ellas fueron La portería de las damas, de Francisco de Avellaneda, y El triunfo de Juan Rana, de Calderón de la Barca. Se cree que su padre incluso le compró un vestuario especial que había pertenecido a Cosme Pérez.

¿Cómo alcanzó la fama Manuela Escamilla?

Hacia el año 1677, cuando tenía unos veintinueve años, Manuela Escamilla logró un gran reconocimiento. Ascendió al puesto de "primera dama". Esto significaba que era la actriz principal o protagonista de las obras. Un año antes, ya era una de las artistas favoritas de la realeza.

Manuela como directora de compañía

Además de actuar, Manuela también se desempeñó como directora. Aunque es posible que al principio solo representara a su padre, ella dirigió la compañía familiar. Viajó con ella por varias ciudades importantes de España. Entre 1683 y 1690, la compañía actuó en Valencia, Granada y Cádiz.

El final de su vida

No se tienen muchos detalles sobre los últimos años de Manuela Escamilla. Sin embargo, se acepta que falleció en Madrid en 1721. Tenía alrededor de setenta años.

Reconocimiento a su talento

El talento de Manuela Escamilla fue reconocido en su tiempo. En un libro de 1804 llamado Tratado histórico sobre el origen y progreso de la comedia y del histrionismo en España, escrito por Casiano Pellicer, se mencionan unos versos dedicados a ella:

"A Escamilla y á su hija

La Villa les dé salario,
A él por lo poco que sabe,

Y á ella porque sabe tanto."

Estos versos muestran el gran aprecio que se tenía por su habilidad en el escenario.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuela Escamilla Facts for Kids

kids search engine
Manuela Escamilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.