robot de la enciclopedia para niños

María Teresa Miras Portugal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Teresa Miras Portugal

Coat of Arms of the Spanish Royal Academy of Pharmacy.svg
Catedrática emérita en la Universidad Complutense de Madrid. Presidenta de honor de la Real Academia Nacional de Farmacia

Información personal
Nacimiento 19 de febrero de 1948
Carballiño, Orense, España
Fallecimiento 27 de mayo de 2021
Madrid (España)
Nacionalidad española
Familia
Padre Aurelio Miras Azor
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación

científica

Catedrática de Universidad
Conocida por

Investigación en neurociencias

Primera mujer Presidenta de una Real Academia española: fue presidenta de la Real Academia Nacional de Farmacia entre 2007 y 2013.
Empleador
Miembro de
Distinciones

Premio Extraordinario y Premio Nacional de la Licenciatura de Farmacia en 1971.

Medalla Alberto Sols (SEBBM, 2005)

Premio de Investigación Miguel Catalán (Comunidad de Madrid, 2013)

Medalla Castelao (Junta de Galicia, 2016).

María Teresa Miras Portugal (nacida en Carballiño, Orense, el 19 de febrero de 1948, y fallecida en Madrid el 27 de mayo de 2021) fue una destacada científica española. Fue profesora emérita de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). También fue presidenta de honor de la Real Academia Nacional de Farmacia.

Un dato muy importante sobre María Teresa Miras Portugal es que fue la primera mujer en la historia de España en ser elegida para presidir una Real Academia. Ocupó este cargo en la Real Academia Nacional de Farmacia desde el año 2007 hasta el 2013.

¿Quién fue María Teresa Miras Portugal?

María Teresa Miras Portugal fue una científica muy importante que dedicó su vida a la investigación y la enseñanza. Nació en Carballiño, una localidad de Orense, en 1948. Desde joven mostró un gran interés por el estudio y la ciencia, lo que la llevó a convertirse en una de las figuras más reconocidas en su campo.

Su Formación y Carrera Académica

María Teresa comenzó sus estudios de Farmacia en la Universidad de Santiago de Compostela. Luego, los finalizó en la Universidad Complutense de Madrid. En 1971, obtuvo el Premio Extraordinario y el Premio Nacional de la Licenciatura de Farmacia, lo que demuestra su excelente rendimiento académico.

Más tarde, en 1975, obtuvo el título de "Docteur Sciences" en la Universidad de Estrasburgo, y también se doctoró en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid. A partir de 1982, se convirtió en catedrática de Bioquímica y Biología Molecular. Esto significa que fue profesora titular en universidades como la de Oviedo, Murcia y la Complutense de Madrid.

Su Trabajo en Neurociencias

Durante más de 40 años, María Teresa Miras Portugal se dedicó a la investigación científica. Se especializó en el estudio de los nucleótidos, que son como pequeños mensajeros que ayudan a las células a comunicarse. Su investigación se centró en las neurociencias, que es el estudio del sistema nervioso y el cerebro.

Ella investigó cómo funciona la sinapsis (la conexión entre neuronas), cómo se transmiten los mensajes en el cerebro (neurotransmisión) y cómo los diferentes mensajeros interactúan. Su trabajo fue muy importante para entender mejor algunas enfermedades neurodegenerativas, que afectan al cerebro y al sistema nervioso.

Publicaciones y Reconocimientos

María Teresa Miras Portugal publicó más de 350 artículos de investigación en revistas científicas especializadas. Esto significa que compartió sus descubrimientos con otros científicos de todo el mundo. Además de su trabajo de investigación, también fue profesora y tuvo importantes cargos en instituciones científicas.

En 2012, fue nombrada presidenta de un Comité de Expertos. Este comité tenía la tarea de estudiar cómo mejorar la universidad española. A lo largo de su carrera, recibió muchos premios y reconocimientos por su gran labor. Algunos de ellos incluyen:

  • La Medalla Alberto Sols en 2005.
  • El Premio María Josefa Wonenburger Planells en 2008.
  • El Premio de Investigación Miguel Catalán en 2011.
  • La Medalla Castelao en 2016.

María Teresa Miras Portugal estuvo casada y tuvo dos hijos. Su legado como científica y pionera es muy importante para la ciencia en España.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: María Teresa Miras Portugal Facts for Kids

  • Historia de la farmacia en España
kids search engine
María Teresa Miras Portugal para Niños. Enciclopedia Kiddle.