María Sarmiento para niños
Datos para niños María Sarmiento |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XV | |
Fallecimiento | 1496 | |
Conflictos | Guerra de sucesión castellana | |
María Sarmiento (nacida en el siglo XV – fallecida en 1496) fue una mujer noble de España que se destacó por su valentía. Es conocida por defender el castillo de Toro durante la Guerra de Sucesión Castellana. En este conflicto, María Sarmiento apoyó a la infanta Juana la Beltraneja.
Contenido
¿Quién fue María Sarmiento?
María Sarmiento nació en una familia importante. Era hija de María de Mendoza y de Pedro Ruiz Sarmiento, quien fue el primer conde de Salinas. Su padre también tenía un cargo importante en la corte del rey Juan II de Castilla.
La familia y el castillo de Villalonso
María Sarmiento se casó con Juan de Ulloa, quien era el señor de Villalonso. Juntos tuvieron al menos cuatro hijos: Diego, Alonso, Martín y Francisca.
La pareja fundó el mayorazgo de Villalonso. Un mayorazgo era una forma de asegurar que las propiedades y títulos de una familia pasaran siempre al hijo mayor, para que no se dividieran.
También construyeron el castillo del mismo nombre. Este castillo fue muy importante en dos guerras: la Guerra de Sucesión Castellana y la Guerra de las Comunidades de Castilla.
El papel de María Sarmiento en la Guerra de Sucesión Castellana
Durante la Guerra de Sucesión Castellana, Juan de Ulloa y María Sarmiento decidieron apoyar a Juana y a su prometido, Alfonso V de Portugal. Esta guerra fue un conflicto por el trono de Castilla.
La defensa del castillo de Toro
Juan de Ulloa era el encargado de la fortaleza de Toro. Cuando las tropas de Isabel (la otra candidata al trono) entraron en la ciudad, se pensó que Juan de Ulloa había muerto.
A pesar de esto, María Sarmiento demostró una gran valentía. Ella continuó defendiendo el castillo de Toro durante un mes más.
Finalmente, el 19 de octubre de 1476, María Sarmiento entregó la fortaleza. Pero lo hizo bajo ciertas condiciones. Consiguió el perdón real para ella y sus hijos. También logró que el castillo de Villalonso, que estaba siendo defendido por su yerno, Francisco de Coutiño, permaneciera en manos de su familia. Además, conservó todos sus bienes personales. Sin embargo, tuvo que entregar otras fortalezas, como Tiedra y Mota del Marqués.
¿Cómo se recuerda a María Sarmiento en la literatura?
La figura de María Sarmiento aparece en varias obras y leyendas populares. A menudo se la compara con Antona García, otra figura importante de las leyendas de Zamora. Ambas forman parte de las historias sobre la defensa de la ciudad de Toro.
María Sarmiento en las obras de teatro
El famoso escritor Tirso de Molina escribió una obra de teatro llamada Antona García. En esta obra, María Sarmiento y su esposo, Juan de Ulloa, tienen un papel destacado en la defensa de Toro.
En la obra de Tirso de Molina, a María Sarmiento se la presenta como una mujer fuerte y decidida, en contraste con la heroína popular Antona.
Reconocimiento de su valentía
En 1936, Luis Astrana Martín escribió un artículo especial en la revista Blanco y Negro dedicado a mujeres destacadas. En este artículo, incluyó a María Sarmiento en un grupo de "varonas" o mujeres valientes que fueron heroínas en batallas. Las otras mujeres mencionadas fueron Antona García y Agustina de Aragón.
Astrana Marín destacó el gran valor de María Sarmiento, incluso contrastándolo con la percepción de que su esposo, Juan de Ulloa, no fue tan valiente.