robot de la enciclopedia para niños

María Luisa Algarra para niños

Enciclopedia para niños

María Luisa Algarra (Barcelona, 1916 - Ciudad de México, 1957) fue una talentosa escritora y dramaturga española. Tuvo que dejar su país y se mudó a México en abril de 1939. Allí, sus obras de teatro fueron muy apreciadas y logró un gran éxito en los escenarios mexicanos hasta su fallecimiento. Fue una de las pocas escritoras españolas que, estando fuera de su país, consiguió que sus obras se presentaran con frecuencia y fueran muy populares en México.

Datos para niños
María Luisa Algarra
Información personal
Nombre de nacimiento Maria Lluïsa Algarra i Coma
Nacimiento 23 de enero de 1916
Barcelona (España)
Fallecimiento 29 de septiembre de 1957
México
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Dramaturga, escritora, jurista y abogada
Género Dramaturgia y teatro

¿Quién fue María Luisa Algarra?

María Luisa Algarra nació en Barcelona, España, en 1916. Desde joven, mostró un gran interés por el estudio. Asistió a escuelas locales y luego ingresó a la Universidad Autónoma de Barcelona.

Sus primeros logros

A los 20 años, María Luisa se graduó en Derecho, lo cual era muy poco común para una mujer en esa época. Su talento y esfuerzo la llevaron a ser la primera mujer en ocupar el cargo de jueza en España, en la ciudad de Granollers.

Un nuevo comienzo en México

Debido a un conflicto en España, María Luisa tuvo que dejar su país. Primero se trasladó a Francia. Después de un tiempo en Europa, decidió buscar un nuevo hogar y se estableció de forma permanente en México.

En México, conoció al famoso pintor José Reyes Mesa, con quien se casó. Tuvieron dos hijas, a quienes llamaron Reyes y Fernanda. María Luisa también fue amiga de Emilio Carballido, un importante dramaturgo mexicano, quien la describía como una mujer "asombrosa" y "atractiva". María Luisa Algarra falleció en 1957, a la edad de 41 años.

¿Qué tipo de obras escribió María Luisa Algarra?

María Luisa Algarra fue conocida principalmente por sus obras de teatro. Sus textos eran muy populares y se representaron en muchos escenarios. Aunque algunas de sus obras se publicaron después de su muerte, su talento fue reconocido en vida.

Temas de sus obras

Las obras de Algarra a menudo tenían a una mujer como personaje principal. Exploraban temas importantes como la situación de las mujeres en la sociedad, los conflictos familiares, la amistad y el amor. También hablaba sobre la experiencia de vivir fuera de su país de origen.

Obras destacadas

Entre sus obras más conocidas se encuentran:

  • Judith: Fue su primera obra, escrita antes de que se mudara a México.
  • Primavera inútil: Esta obra trata sobre un grupo de personas que se encuentran en un castillo y comparten sus historias.
  • Sombra de alas y Los años de prueba: Estos dramas mostraban de forma muy real las situaciones y desafíos de la sociedad mexicana de mediados del siglo XX.

Además de obras de teatro, María Luisa también escribió guiones para cine y televisión, así como radionovelas. También adaptó para el teatro obras clásicas como La cueva de Salamanca de Miguel de Cervantes.

Obras de María Luisa Algarra

  • Judit (en catalán, 1935)
  • Primavera inútil (1944)
  • Casandra o la llave sin puerta (1953)
  • Sombra de alas
  • Los años de prueba (1954)
  • Nosotros dos (1955)
  • Limosna de amores (1955)
  • Tú y las nubes (1955)
  • Que canten las golondrinas (1957)
  • Échame la culpa (1958)
  • Escuela de suegras (1958)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: María Luisa Algarra Facts for Kids

kids search engine
María Luisa Algarra para Niños. Enciclopedia Kiddle.