María Lourdes Casanovas Cladellas para niños
Datos para niños María Lourdes Casanovas Cladellas |
||
---|---|---|
![]() Lourdes Casanovas en 1987
|
||
Información personal | ||
Nombre en catalán | Maria Lourdes Casanovas i Cladellas | |
Nacimiento | 1934 Sabadell (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | José Vicente Santafé Llopis | |
Educación | ||
Educación | doctor | |
Educada en | Universidad de Barcelona | |
Supervisor doctoral | Miguel Crusafont Pairó | |
Información profesional | ||
Ocupación | Paleontóloga y geóloga | |
Empleador |
|
|
Abreviatura en zoología | Casanovas | |
María Lourdes Casanovas Cladellas (nacida en Sabadell, España, en 1934) es una destacada geóloga y paleontóloga española. Su trabajo se ha centrado en el estudio de los fósiles y la historia de la Tierra.
Contenido
¿Qué estudió María Lourdes Casanovas?
María Lourdes Casanovas se licenció en Ciencias Geológicas en 1970 en la Universidad de Barcelona. Allí tuvo la oportunidad de estudiar con el famoso paleontólogo Miquel Crusafont.
En 1975, obtuvo su doctorado en la misma universidad. Su dedicación y talento la llevaron a ser profesora de Paleontología en la Universidad de Barcelona desde 1974 hasta 1978. También trabajó como investigadora en el Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont.
¿En qué se especializó como paleontóloga?
La principal área de investigación de Lourdes Casanovas son los mamíferos que vivieron durante el Terciario inferior, una época geológica conocida como el Eoceno.
El estudio de huellas fósiles
Junto con su esposo, el también paleontólogo Josep Vicenç Santafé, María Lourdes Casanovas introdujo en España el estudio de las huellas fósiles. Esta ciencia se llama paleoicnología.
La paleoicnología no solo estudia las huellas de dinosaurios, sino también las de otros animales vertebrados antiguos. Gracias a su trabajo, se ha podido conocer mejor a los dinosaurios que habitaron la península ibérica.
¿Qué libros ha publicado?
María Lourdes Casanovas ha escrito varios artículos y libros para compartir sus descubrimientos. La mayoría de sus publicaciones las firmó junto a su esposo, Josep Vicenç Santafé.
Algunos de sus libros más conocidos son:
- Geología y paleontología de las capas rojas de Morella (1982)
- Morella y su fauna fósil (1988)
- El món dels dinosaures (1990)
- Dinosaurios de la Comunidad Valenciana (1992)
Descubrimiento de nuevas especies
Entre sus importantes contribuciones, María Lourdes Casanovas es coautora de la descripción de Aragosaurus. Este es un género de dinosaurios que vivió durante el Cretácico inferior.