robot de la enciclopedia para niños

María José Alonso Fernández para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María José Alonso Fernández
María José Alonso Fernández.jpg
María José Alonso Fernández, en 2014, Real Academia Galega da Ciencia.
Información personal
Nacimiento 22 de diciembre de 1958
Carrizo de la Ribera, España
Nacionalidad Española
Educación
Educación farmacóloga
Educada en Universidad de Santiago de Compostela
Información profesional
Ocupación Catedrática de Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Universidad de Santiago de Compostela
Sitio web www.usc.es/grupos/mjalonsolab
Distinciones
  • Fellow of the American Institute for Medical and Biological Engineering
  • Fellow of the Controlled Release Society
  • Premio Rey Jaime I a las Nuevas Tecnologías (2011)
  • Premio María Josefa Wonenburger Planells (2013)
  • Medalla Castelao (2018)
  • Medalla de Plata al Mérito en la Investigación y en la Educación Universitaria (2020)
  • Premio Nacional de Investigación Juan de la Cierva (2022)

María José Alonso Fernández (nacida en Carrizo de la Ribera, provincia de León, el 22 de diciembre de 1958) es una científica española muy destacada. Ha publicado muchos artículos científicos importantes sobre cómo mejorar los fármacos y las vacunas. Su trabajo se centra en usar cosas muy pequeñas, llamadas nanoestructuras, para que los medicamentos lleguen a donde deben ir en el cuerpo de forma más segura y efectiva.

La trayectoria de María José Alonso Fernández

María José Alonso estudió Farmacia en la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Obtuvo su título de Máster en 1981 y su Doctorado en Farmacia y Tecnología Farmacéutica en 1985. Su tesis doctoral trató sobre cómo los medicamentos se disuelven y actúan en el cuerpo.

En 1987, se convirtió en profesora y, desde 1998, es Catedrática en el Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la USC. También ha trabajado en universidades de otros países, como la Universidad de París-Sur en Francia y el MIT en Estados Unidos.

Creación de un laboratorio pionero

Cuando regresó a España, María José Alonso creó el primer laboratorio del país dedicado a la nanotecnología farmacéutica. Este campo se encarga de diseñar y fabricar materiales a una escala muy, muy pequeña.

Desde entonces, ha dirigido muchos proyectos de investigación. Ha colaborado con organizaciones importantes como la Organización Mundial de la Salud, la Fundación Bill y Melinda Gates y la Comisión Europea.

Avances en la administración de medicamentos

Sus investigaciones han ayudado a desarrollar sistemas que liberan medicamentos y vacunas de forma controlada. Esto significa que el cuerpo recibe la cantidad justa de medicamento en el momento adecuado.

Ha trabajado en tratamientos personalizados para enfermedades como el cáncer y enfermedades autoinmunes. También ha hecho grandes aportaciones al desarrollo de vacunas.

Desarrollo de vacunas innovadoras

En el campo de las vacunas, la doctora Alonso ha sido una pionera. Ha creado vacunas que usan partículas biodegradables. Estas partículas liberan la vacuna poco a poco, lo que ayuda a que el cuerpo desarrolle una protección duradera.

Durante la última década, ha colaborado con equipos de América, Canadá y Europa. Su trabajo se ha centrado en crear nanosistemas que transporten las vacunas de manera eficiente.

Cargos importantes en el mundo científico

La profesora Alonso ha ocupado puestos de gran responsabilidad. Fue vicerrectora de Investigación e Innovación en la Universidad de Santiago de Compostela. Durante ese tiempo, impulsó la creación de centros de investigación especiales y del Campus Vida de la USC.

También ha tenido cargos importantes en sociedades científicas, como la Controlled Release Society (CRS, Inc.). Fue directora, secretaria y presidenta de esta sociedad. Además, fundó la sección Hispano Portuguesa de la CRS. Es la editora principal de la revista científica Drug Delivery and Translational Research.

Reconocimientos y premios

María José Alonso ha recibido muchos honores y premios por su excelente trabajo.

Honores destacados

  • Miembro de la National Academy of Medicine (desde 2016), en Estados Unidos.
  • Miembro de la Real Academia Nacional de Farmacia (desde 2010), en España.
  • Miembro de la Académie Royale de Médicine de Belgique (desde 2021), en Bélgica.
  • Miembro de la Real Academia Gallega de Ciencias (desde 2014), en España.
  • Miembro de la Academia de Farmacia de Galicia (desde 2010), en España.
  • "Fellow" del American Institute for Medical and Biological Engineering's College of Fellows (AIMBE) (desde 2017), en Estados Unidos.
  • "Fellow" de la Controlled Release Society (CRS, Inc) (desde 2018).
  • Doctora “Honoris Causa” por la University of Nottingham en julio de 2022.

Premios importantes

  • 1985: Premio Extraordinario de Doctorado.
  • 2011: Premio Rey Jaime I a las Nuevas Tecnologías.
  • 2011: Premio Novoa Santos XVI.
  • 2012: Medalla del Consejo General de Farmacia.
  • 2013: Premio María Josefa Wonenburger Planells, de la Junta de Galicia.
  • 2014: Premio Maurice Marie Janot, de la Sociedad Farmacéutica Europea (APGI).
  • 2018: Medalla Castelao, de la Junta de Galicia.
  • 2018: “CRS Founders Award”, de la Controlled Release Society (CRS, Inc).
  • 2020: Incluida en el ranking “The Power List” como una de las 20 investigadoras más influyentes en Biofarmacia, por The Medicine Maker.
  • 2020: "Distinguished Service Award", de la Controlled Release Society (CRS, Inc).
  • 2020: "Women in Science Award", de la Controlled Release Society (CRS, Inc.).
  • 2020: Medalla al Mérito en la Investigación y en la Educación Universitaria, del Gobierno de España.
  • 2021: Premio Honorífico a la Excelencia en la Trayectoria Científica, de la Fundación AstraZeneca.
  • 2021: Premio de Investigación a la trayectoria científica en Nanomedicina y Medicina, de Burdinola.
  • 2021: “National Nanotechnology Award”, de la empresa NOB166.
  • 2021: Premio Nacional de Investigación Juan de la Cierva en Transferencia de Tecnología, del Gobierno de España.
  • 2022: Premios “ASEICA Woman and Science 2022” y “ASEICA Social Commitment”, de la Asociación Española de Investigación del Cáncer.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: María José Alonso Facts for Kids

  • Historia de la farmacia en España
kids search engine
María José Alonso Fernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.