robot de la enciclopedia para niños

Mary Montagu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mary Montagu
Mary Wortley Montagu by Charles Jervas, after 1716.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Mary Pierre
Nacimiento 15 de mayo de 1689
Holme Pierrepont (Reino Unido)
Fallecimiento 21 de agosto de 1762
Westminster (Reino de Gran Bretaña)
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Grosvenor Chapel, Mayfair
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Evelyn Pierrepont, 1st Duke of Kingston-upon-Hull
Mary Feilding
Cónyuge Sir Edward Wortley Montagu
Información profesional
Ocupación Exploradora, poetisa, dramaturga, editora y escritora
Área Poesía y actividad literaria

Lady Mary Wortley Montagu (nacida Mary Pierrepont; 15 de mayo de 1689 – 21 de agosto de 1762) fue una importante escritora, viajera y pionera médica británica. Es muy conocida por sus cartas, que ofrecen una visión fascinante de la vida en el siglo XVIII. Lady Mary también fue una defensora clave de la inoculación contra la viruela en Gran Bretaña, una práctica que conoció durante su estancia en Turquía. Sus escritos a menudo desafiaban las ideas de su tiempo sobre el papel de las mujeres en la sociedad.

¿Quién fue Lady Mary Wortley Montagu?

Lady Mary Wortley Montagu fue una figura destacada en la sociedad británica del siglo XVIII. Nació en una familia noble y se convirtió en una escritora influyente y una viajera curiosa. Su vida estuvo llena de experiencias interesantes y desafíos, y siempre defendió sus ideas con valentía.

Sus Primeros Años y Educación

Mary Pierrepont nació en 1689, siendo la hija mayor de Evelyn Pierrepont, quien más tarde se convertiría en el primer Duque de Kingston-upon-Hull. Su madre falleció cuando ella era muy joven. Aunque su padre estaba orgulloso de su inteligencia, no se preocupó mucho por su educación formal. Sin embargo, Mary fue animada a estudiar por su cuenta por Gilbert Burnet, un obispo. Esto le permitió aprender mucho por sí misma.

Un Matrimonio Inusual

Mary mantuvo una amistad cercana con Mary Astell, una defensora de los derechos de la mujer. También se carteaba con Anne Wortley Montagu. Después de la muerte de Anne, Mary continuó su correspondencia con el hermano de Anne, Edward Wortley Montagu. El padre de Mary no aprobaba que Edward fuera su yerno. Por esta razón, Mary y Edward decidieron casarse en secreto en 1712.

Al principio, vivieron una vida tranquila en el campo. Edward se convirtió en miembro del Parlamento inglés en 1715. Cuando Lady Mary se unió a él en Londres, su inteligencia y encanto la hicieron muy popular en la corte.

Viaje a Turquía y un Descubrimiento Importante

En 1716, Edward Wortley Montagu fue nombrado embajador en el Imperio otomano (Turquía). Lady Mary lo acompañó en este viaje, pasando por ciudades como Viena y Adrianópolis antes de llegar a Constantinopla (hoy Estambul). La embajada fue corta, pero la pareja se quedó en la ciudad hasta 1718.

Las experiencias de Lady Mary en este viaje quedaron registradas en sus famosas Cartas de la Embajada Turca. Estas cartas son muy detalladas y llenas de descripciones vívidas de la vida en Oriente. Se consideran una inspiración para muchas escritoras y viajeros posteriores.

La Inoculación: Un Gran Avance Médico

Durante su estancia en el Imperio otomano, Lady Mary conoció una práctica llamada variolización. Ella misma tenía cicatrices de viruela y había visto a su hermano morir a causa de esta enfermedad. La variolización era una forma de protegerse de la viruela, introduciendo una pequeña cantidad del virus en el cuerpo para generar inmunidad.

Cuando regresó a Inglaterra, Lady Mary introdujo esta práctica. Hizo que sus propios hijos fueran inoculados, a pesar de los fuertes prejuicios que existían contra ella. Su valentía fue un paso importante hacia el desarrollo de las vacunas, que más tarde serían desarrolladas de forma científica por Edward Jenner en 1796.

Desacuerdos con Alexander Pope

Antes de su viaje a Oriente, Lady Mary había conocido al famoso poeta Alexander Pope. Durante su ausencia, él le escribió varias cartas. Sin embargo, después de su regreso, su amistad se deterioró y tuvieron fuertes discusiones.

Se cree que Pope se sintió molesto porque las cartas de Lady Mary, que a veces se burlaban de él, circulaban entre sus conocidos. También se ha dicho que Pope le hizo una declaración de afecto a Lady Mary, y ella reaccionó con risa, lo que lo ofendió. Pope la atacó en algunos de sus escritos, y Lady Mary, junto con su amigo Lord John Hervey, le respondió con sus propios versos.

Sus Últimos Años y Legado

En 1739, Lady Mary se separó de su marido y vivió por su cuenta. Aunque se escribían con cariño, nunca más se vieron. Viajó por diferentes lugares de Europa, como Aviñón, Brescia y Lovere.

Lady Mary regresó a Londres en 1762, a petición de su hija Mary, Condesa de Bute. Falleció el 21 de agosto de 1762, poco después de su regreso. Su hijo, Edward Wortley Montagu, también fue escritor y viajero.

¿Por qué es importante Lady Mary hoy?

La obra de Lady Mary Wortley Montagu no fue publicada de forma académica hasta finales del siglo XX. Ella misma evitó la publicación de muchos de sus escritos para evitar ataques personales.

Sus Escritos y su Impacto

Hoy en día, Lady Mary es reconocida como una autora importante y un símbolo para el movimiento que busca la igualdad de las mujeres. Sus cartas y otros escritos desafían las ideas de su época y muestran su inteligencia y su espíritu independiente.

En 2003, Jennifer Lee Carrell publicó el libro The Speckled Monster: A Historical Tale of Battling Smallpox, que narra la lucha de Lady Mary para introducir la inoculación contra la viruela en Londres, basándose en sus diarios y cartas.

Obras de Lady Mary Wortley Montagu

Archivo:Letters of Lady Mary Wortley Montague
Letters of Lady Mary Wortley Montague, 1800
  • The complete letters of Lady Mary Wortley Montagu, 3 volúmenes, editado por Robert Halsband, Oxford: Clarendon Press, 1965-67.
  • Romance Writings, editado por Isobel Grundy, Oxford: Clarendon Press, 1996.
  • Essays and Poems and Simplicity, a Comedy, editado por Isobel Grundy, Oxford: Clarendon Press, 1977, segunda edición revisada 1993.

En España se ha publicado Cartas desde Estambul, La Línea del Horizonte Ediciones. Madrid, 2017. ISBN 84-15958-59-8

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lady Mary Wortley Montagu Facts for Kids

kids search engine
Mary Montagu para Niños. Enciclopedia Kiddle.