robot de la enciclopedia para niños

Mary Kingsley para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mary Kingsley
Mary H Kingsley Wellcome L0046617.jpg
Información personal
Nacimiento 13 de octubre de 1862
Islington (Reino Unido)
Fallecimiento 3 de junio de 1900
Ciudad del Cabo (Colonia del Cabo)
Causa de muerte Fiebre tifoidea
Residencia Sierra Leona, Ghana y Sudáfrica
Nacionalidad Británica
Familia
Padre Henry Kingsley
Información profesional
Ocupación Exploradora, enfermera, antropóloga, recolectora de plantas, escritora, sufragista y etnógrafa
Distinciones
  • Fellow of the Royal Anthropological Institute of Great Britain and Ireland

Mary Henrietta Kingsley, conocida como Mary Kingsley, fue una escritora, exploradora y estudiosa de las culturas (etnógrafa) inglesa. Nació en Islington, Reino Unido, el 13 de octubre de 1862 y falleció en Simon's Town, Colonia del Cabo (hoy Sudáfrica), el 3 de junio de 1900. Sus viajes y escritos cambiaron la forma en que los europeos veían África y sus habitantes.

Biografía de Mary Kingsley

¿Cómo fue la infancia de Mary Kingsley?

Mary Kingsley fue la primera hija de George Kingsley y Mary Bailey. Su tío era el famoso novelista Charles Kingsley. Su padre era médico y viajaba mucho, a menudo acompañando a personas importantes. Por ejemplo, viajó con Lord Dunraven a Norteamérica entre 1870 y 1875. Es posible que las experiencias de su padre al ver cómo se trataba a los pueblos nativos en Estados Unidos influyeran en las ideas de Mary sobre la presencia europea en África.

Mary no tuvo mucha educación formal en escuelas, a diferencia de su hermano Charles. Solo recibió algunas clases de alemán cuando era pequeña. Sin embargo, tuvo acceso a la gran biblioteca de su padre. Allí, leía libros de ciencia y las memorias de exploradores. También escuchaba las historias de su padre sobre países lejanos.

En febrero de 1892, su padre falleció. Cinco semanas después, su madre, que ya estaba enferma, también murió. Mary, al no tener ya responsabilidades familiares, y con una pequeña cantidad de dinero anual, pudo cumplir su deseo de viajar. Quería ir a África para reunir información y terminar un libro que su padre había comenzado sobre las culturas y tradiciones africanas.

¿Cómo fueron los viajes de Mary Kingsley por África?

Archivo:Ctenopoma kingsleyae
Ctenopoma kingsleyae, un pez que lleva el nombre de Kingsley.

Después de una visita inicial a las Islas Canarias, Mary Kingsley decidió viajar a la costa occidental de África. En esa época, era muy raro que mujeres europeas viajaran solas a África, a menos que fueran esposas de misioneros o funcionarios. La exploración no se consideraba una actividad adecuada para las mujeres inglesas. Las mujeres africanas se sorprendían de que una mujer de la edad de Mary viajara sin un esposo y a menudo le preguntaban por qué.

Mary llegó a Sierra Leona en agosto de 1893. Desde allí, viajó hasta Luanda, en Angola. Vivió con las comunidades locales y aprendió de ellas cómo sobrevivir en la naturaleza. A menudo, Mary se aventuraba en lugares difíciles solo con guías y porteadores locales, sin otros europeos. Su experiencia como enfermera la ayudó a manejar las heridas y enfermedades que encontró en la selva. Mary regresó a Inglaterra en diciembre de 1893.

Un año después, en diciembre de 1894, Mary volvió a África. Esta vez, tenía más apoyo y provisiones. Quería estudiar las costumbres y creencias tradicionales de algunos pueblos, que en esa época eran malinterpretados por algunos europeos. En abril, conoció a Mary Slessor, una misionera escocesa que también vivía sola en África. Durante su encuentro, Kingsley se enteró de una costumbre local relacionada con el nacimiento de gemelos, que los misioneros intentaban cambiar.

Más tarde, en Gabón, Mary Kingsley navegó en canoa por el río Ogüé. Allí, recolectó especies de peces que eran nuevas para la ciencia occidental. Tres de estos peces fueron nombrados en su honor. Después de conocer al pueblo Fang y explorar su territorio, escaló el monte Camerún por una ruta que ningún otro europeo había intentado antes.

¿Qué hizo Mary Kingsley al regresar a Inglaterra?

Cuando Mary regresó a Inglaterra en noviembre de 1895, muchos periodistas la esperaban. La prensa la presentó como una "Mujer Nueva", una imagen con la que ella no se sentía del todo identificada, ya que se mantenía un poco alejada de las ideas del movimiento de mujeres de su tiempo. Durante los siguientes tres años, Mary viajó por Inglaterra, dando charlas sobre la vida en África a diferentes tipos de público. Fue la primera mujer en hablar ante las cámaras de comercio de Liverpool y Mánchester.

Mary Kingsley a veces molestaba a la Iglesia de Inglaterra porque criticaba a los misioneros. Ella pensaba que al intentar convertir a los africanos y cambiar sus formas de vida, los misioneros causaban problemas. Por ejemplo, observó que las familias africanas tenían diferentes estructuras y que los cambios impuestos por los misioneros, como exigir que las personas abandonaran a sus familias, creaban dificultades sociales y económicas para muchas mujeres y niños. También sugirió que las personas que bebían un poco de alcohol tenían más posibilidades de sobrevivir en ciertas condiciones, lo cual iba en contra de las ideas de los misioneros que no bebían nada.

Las ideas de Kingsley sobre la influencia europea en las culturas y economías africanas son complejas y aún se debaten hoy. Por un lado, creía que los pueblos y culturas africanas necesitaban ser protegidos y conservados. Pero, por otro lado, también pensaba que un gobierno local controlado por Europa podía traer beneficios y que las poblaciones locales debían adoptar algunas costumbres y tecnologías europeas.

Ella afirmó que no consideraba a los pueblos africanos "inferiores", sino que tenían "un tipo de mentalidad diferente a la del hombre blanco —un tipo de mentalidad muy aceptable, a su manera". Sin embargo, en otros temas, era más tradicional y no apoyaba el movimiento que buscaba el derecho al voto para las mujeres.

¿Cómo fue el fallecimiento de Mary Kingsley?

Archivo:MARY KINGSLEY 1862-1900 Traveller and ethnologist lived here as a child
Placa colocada en 1975 en el nº 22 de Southwood Lane, Highgate, Londres, donde Mary Kingsley vivió de niña.

Cuando comenzó la Segunda guerra bóer en Sudáfrica, Mary Kingsley viajó a Ciudad del Cabo en marzo de 1900. Allí, se ofreció como enfermera voluntaria. Fue asignada a un hospital en Simon's Town, donde cuidó a los prisioneros de guerra. Después de atender a los enfermos durante unos dos meses, Mary desarrolló fiebre tifoidea y falleció en junio de 1900. Siguiendo sus deseos, fue sepultada en el mar.

Obras importantes de Mary Kingsley

Mary Kingsley escribió dos libros sobre sus aventuras y descubrimientos. En 1897, publicó Travels in West Africa (Viajes por África Occidental), que se convirtió en un libro muy popular. En 1899, apareció West African Studies (Estudios de África Occidental).

Con estas obras, Mary Kingsley ganó el respeto de la comunidad académica. Aunque algunos periódicos, como The Times, se negaron a publicar reseñas de sus libros, probablemente debido a sus ideas que cuestionaban la forma en que Europa se relacionaba con África.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mary Kingsley Facts for Kids

kids search engine
Mary Kingsley para Niños. Enciclopedia Kiddle.