Mary Kenneth Keller para niños
Datos para niños Mary Keller |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mary Kenneth Keller | |
Nacimiento | 17 de diciembre de 1913 Cleveland, Ohio ![]() |
|
Fallecimiento | 10 de enero de 1985 Dubuque (Estados Unidos) |
|
Residencia | Dubuque | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Religión | católica | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Supervisor doctoral | Preston C. Hammer | |
Información profesional | ||
Ocupación | Informática teórica, profesora de universidad, hermana religiosa y matemática | |
Área | Ciencias de la computación | |
Conocida por | Primera persona en obtener un doctorado en computación | |
Empleador | Universidad Clarke | |
Obras notables | BASIC | |
Orden religiosa | Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl | |
Miembro de | ||
Mary Kenneth Keller (nacida en Cleveland, Ohio, el 17 de diciembre de 1913, y fallecida en Dubuque, Iowa, el 10 de enero de 1985) fue una mujer muy importante en el mundo de la informática. Fue una religiosa católica y una pionera en el campo de la computación en Estados Unidos. Se le reconoce por ser la primera mujer en obtener un doctorado en informática en su país.
Mary Kenneth Keller también fue una de las personas que ayudó a crear el lenguaje de programación BASIC. Este lenguaje fue muy importante para que más gente pudiera usar los ordenadores. Además, ella defendía que los ordenadores debían usarse para aprender y que la información debía ser accesible para todos.
Contenido
¿Quién fue Mary Kenneth Keller?
Sus primeros años y estudios
Mary Kenneth Keller nació en Cleveland, Ohio, en 1913. Cuando tenía 19 años, en 1932, decidió unirse a una comunidad religiosa llamada las Hermanas de la Caridad de la Beata Virgen María. En 1940, se convirtió en monja.
Estudió mucho en la Universidad DePaul en Chicago. Allí obtuvo un título en Matemáticas y luego una maestría en Matemática y Física. Siempre le interesó el conocimiento y la ciencia.
Rompiendo barreras en la computación
Mary Kenneth Keller continuó sus estudios en varias universidades importantes, como la Universidad de Wisconsin-Madison y la Universidad de Dartmouth. En 1958, hizo algo sorprendente: fue la primera mujer en ser aceptada en el laboratorio de Ciencias de la Informática de la Universidad de Dartmouth. Este laboratorio, hasta ese momento, solo había permitido la entrada a hombres.
Allí, Mary Kenneth Keller participó en un proyecto muy importante. Ayudó a desarrollar el lenguaje de programación BASIC. Este lenguaje hizo que fuera mucho más fácil para las personas aprender a programar y usar los ordenadores.
Un doctorado histórico en informática
El 7 de junio de 1965, Mary Kenneth Keller hizo historia al obtener su doctorado en informática en la Universidad de Wisconsin-Madison. Un doctorado es el grado más alto que se puede conseguir en la universidad. Su tesis, que es un trabajo de investigación muy profundo, se llamó Inferencia inductiva de patrones generados por computadora.
Aunque otro investigador, Irving Tang, también obtuvo su doctorado el mismo día, Mary Kenneth Keller es reconocida como la primera mujer en Estados Unidos en lograr este importante título en informática.
Su trabajo en la educación y el futuro
Después de terminar su doctorado, Mary Kenneth Keller aceptó una oferta para trabajar en la Universidad Clark en Iowa. Allí, fundó el Departamento de Ciencias de la Informática y lo dirigió durante veinte años. También creó un programa especial para enseñar cómo usar los ordenadores en la educación.
Ella creía firmemente que los ordenadores podían ayudar a las personas a aprender y que la información debía estar disponible para todos. Por eso, apoyó la creación de la asociación ASCUE (Association Supporting Computer Users in Education), que buscaba promover el uso de los ordenadores en la enseñanza. Mary Kenneth Keller falleció en Dubuque en 1985, dejando un gran legado.
Publicaciones importantes
Mary Kenneth Keller escribió varios libros y trabajos sobre cómo se podían usar los ordenadores en diferentes áreas. Sus publicaciones exploraron temas como los gráficos por computadora y la aplicación de métodos matemáticos en la ciencia y la ingeniería.
Reconocimientos y legado
La Universidad Clark honró la memoria de Mary Kenneth Keller creando el Centro Keller de Informática y Servicios de la Información. Este centro ayuda a los estudiantes y profesores con todo lo relacionado con los ordenadores y las telecomunicaciones.
Además, la universidad estableció el Curso de Ciencias de Informática Mary Kenneth Keller en su honor. Estos reconocimientos muestran lo importante que fue su trabajo y su visión para el mundo de la tecnología y la educación.
Véase también
En inglés: Mary Kenneth Keller Facts for Kids