Mary Ellen Weber para niños
Datos para niños Mary Ellen Weber |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de agosto de 1962 Cleveland (Estados Unidos) |
|
Residencia | Bedford Heights | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Astronauta, ingeniera, química, profesora de universidad y aviadora | |
Empleador | Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio | |
Misiones espaciales | STS-101 y STS-70 | |
Mary Ellen Weber es una destacada científica, aviadora y astronauta de la NASA. Nació en Cleveland, Ohio, Estados Unidos, en 1962. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser una persona con muchos talentos y logros importantes.
Contenido
¿Quién es Mary Ellen Weber?
Mary Ellen Weber creció en Bedford Heights. Se graduó de la escuela secundaria Bedford High School en 1980. Luego, continuó sus estudios universitarios con mucho éxito.
Su formación académica
En 1984, Mary Ellen obtuvo un título en ingeniería química de la Universidad de Purdue. Después, en 1988, completó su doctorado en fisicoquímica en la Universidad de California, Berkeley. Más tarde, en 2002, obtuvo una maestría de la Universidad Metodista del Sur.
Mientras estudiaba, Mary Ellen trabajó en varias empresas como Ohio Edison, Delco Electronics y 3M. Su investigación doctoral se centró en cómo reaccionan los químicos en el aire, especialmente aquellos que contienen silicio.
Contribuciones a la tecnología
Después de sus estudios, Mary Ellen se unió a un equipo de investigación en Texas. Allí, ayudó a desarrollar nuevos métodos para fabricar chips de computadora. Trabajó con empresas importantes como SEMATECH y Applied Materials. Gracias a su trabajo, se creó un nuevo tipo de reactor para producir chips avanzados. Por este invento, Mary Ellen recibió una patente y publicó ocho artículos en revistas científicas.
Habilidades y pasatiempos
Además de su carrera científica, Mary Ellen es una paracaidista experimentada. Ha realizado más de 3.500 saltos desde 1983. Ha ganado varias medallas en campeonatos nacionales de paracaidismo. También participó en una formación de caída libre muy grande en 2002, junto a 300 personas.
Mary Ellen también es una piloto con licencia. Ha volado más de 800 horas, incluyendo 600 horas en aviones a reacción.
Carrera de Mary Ellen Weber en la NASA
En 1992, la NASA seleccionó a Mary Ellen Weber para unirse a su grupo de astronautas. Durante sus 10 años en la NASA, ocupó varios puestos importantes.
Trabajó en la comercialización de tecnología espacial. También formó parte de un equipo que colaboró con una empresa para usar la tecnología espacial en nuevos negocios. Además, fue el enlace de la NASA con el Congreso de Estados Unidos en Washington D. C..
Antes de eso, Mary Ellen presidió la junta de adquisiciones para el Programa de Biotecnología. También ayudó a renovar el plan de investigación de la Estación Espacial. Sus tareas técnicas incluían participar en operaciones de lanzamiento y aterrizaje del Transbordador Espacial. También probó el software de vuelo y ayudó a desarrollar entrenamientos para experimentos en la Estación Espacial.
Mary Ellen Weber participó en dos misiones espaciales: STS-70 y STS-101. En total, pasó más de 450 horas en el espacio. Dejó la NASA en diciembre de 2002.
Actualmente, es vicepresidenta en el Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas. También da charlas sobre temas como el rendimiento y el éxito.
Misión STS-101: Construyendo la Estación Espacial
La misión STS-101 se llevó a cabo del 19 al 29 de mayo de 2000, a bordo del Transbordador Atlantis. Fue la tercera misión dedicada a construir la Estación Espacial Internacional.
La tripulación reparó e instaló muchos componentes eléctricos y de soporte vital. También elevaron la estación a una órbita segura. Las principales responsabilidades de Mary Ellen fueron operar el brazo robótico para ayudar a un astronauta en una caminata espacial. También supervisó la transferencia de más de mil kilos de equipo. La misión duró 236 horas y 9 minutos, completando 155 órbitas alrededor de la Tierra.
Misión STS-70: Lanzamiento de un satélite
La misión STS-70 se realizó del 13 al 22 de julio de 1995, a bordo del Transbordador Discovery. El objetivo principal fue poner en órbita un satélite de comunicaciones de la NASA llamado TDRS-G.
La tarea principal de Mary Ellen fue verificar los sistemas del satélite y enviarlo a su órbita final. También realizó experimentos de biotecnología, incluyendo el cultivo de tejidos de cáncer de colon. Fue la tripulante principal para una posible caminata espacial de emergencia y la oficial médica. La misión duró 214 horas y 20 minutos, completando 142 órbitas alrededor de la Tierra.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mary Ellen Weber Facts for Kids