robot de la enciclopedia para niños

Martin Kamen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Martin Kamen
Martin-kamen by donald-cooksey-in-front-of-60-inch-9bac2f.jpg
Martin Kamen en 1938
Información personal
Nacimiento 27 de agosto de 1913
Toronto (Canadá)
Fallecimiento 31 de agosto de 2002
Montecito (Estados Unidos)
Nacionalidad Canadiense y estadounidense
Educación
Educado en Universidad de Chicago
Información profesional
Ocupación Físico, profesor universitario, químico y bioquímico
Empleador
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Sociedad Estadounidense de Física
  • Beca Guggenheim (1956 y 1972)
  • Glenn T. Seaborg Award for Nuclear Chemistry (1963)
  • Charles F. Kettering Award (1968)
  • Medalla John Scott (1989)
  • Premio Mundial de Ciencias Albert Einstein (1989)
  • Premio Enrico Fermi (1995)

Martin David Kamen fue un científico muy importante que nació el 27 de agosto de 1913 en Toronto, Canadá. Sus padres eran inmigrantes de Rusia. Creció en la ciudad de Chicago, en Estados Unidos.

Martin Kamen se dedicó a estudiar química en la Universidad de Chicago. En 1936, obtuvo un título avanzado llamado PhD en Química-Física. Este título le permitía realizar investigaciones científicas.

Martin Kamen: Un Científico Destacado

Después de sus estudios, Martin Kamen quiso trabajar en el laboratorio de radiación de Berkeley. Allí, investigó sobre química y física de los átomos. Trabajó en este lugar durante seis meses, lo que fue clave para su futuro.

El Laboratorio de Radiación y el Ciclotrón

En el laboratorio de Berkeley, Martin Kamen colaboró con otro científico llamado Sam Ruben. Juntos, usaron una máquina especial llamada ciclotrón. El ciclotrón es un tipo de acelerador de partículas.

¿Cómo Funciona un Ciclotrón?

Imagina un ciclotrón como una pista de carreras circular para partículas muy pequeñas. Esta máquina usa campos eléctricos y magnéticos para hacer que los iones (átomos con carga eléctrica) giren cada vez más rápido. Al girar, las partículas ganan energía y se aceleran.

El Gran Descubrimiento: Carbono-14

Martin Kamen y Sam Ruben usaron el ciclotrón para bombardear grafito. Su objetivo era crear un tipo especial de carbono que fuera radiactivo. Querían usar este carbono como un "trazador". Un trazador es como una etiqueta que permite seguir cómo ocurren las reacciones químicas, por ejemplo, en la fotosíntesis de las plantas.

Su experimento fue un éxito y lograron producir el carbono-14. Este fue un descubrimiento muy importante para la ciencia.

¿Qué es el Carbono-14?

El carbono-14 (también escrito como 14C) es un tipo de carbono que tiene 6 protones y 8 neutrones en su núcleo. Es un radioisótopo, lo que significa que su núcleo es inestable y se transforma con el tiempo.

El carbono-14 se transforma en nitrógeno-14 (14N) de forma natural. Los científicos han medido cuánto tiempo tarda la mitad de una cantidad de carbono-14 en transformarse. A esto se le llama "periodo de semidesintegración" o "semivida". Para el carbono-14, este tiempo es de aproximadamente 5730 años.

¿Para Qué Sirve el Carbono-14?

El carbono-14 es muy útil para saber la edad de objetos antiguos que alguna vez estuvieron vivos. Esto se debe a que el carbono-14 se encuentra en todos los seres vivos.

En la atmósfera, el carbono-14 se produce constantemente cuando los neutrones del espacio chocan con los átomos de nitrógeno. Este carbono-14 se mezcla con el dióxido de carbono del aire.

Las plantas absorben este carbono-14 durante la fotosíntesis. Luego, los animales comen las plantas o a otros animales que comieron plantas. Así, el carbono-14 entra en todos los seres vivos.

Cuando un organismo muere, deja de absorber carbono-14. A partir de ese momento, el carbono-14 que tiene en su cuerpo empieza a transformarse en nitrógeno-14. Al medir cuánto carbono-14 queda en una muestra, los científicos pueden calcular cuánto tiempo ha pasado desde que el organismo murió.

Este método, llamado datación por radiocarbono, es muy preciso para saber la edad de muestras orgánicas de hasta 60.000 años. Es como un reloj natural que nos ayuda a entender el pasado.

Legado de Martin Kamen

Martin Kamen fue un científico brillante cuyo descubrimiento del carbono-14 cambió la forma en que entendemos la historia de la Tierra y la vida. Falleció el 31 de agosto de 2002, a la edad de 89 años. Su trabajo sigue siendo fundamental en muchas áreas de la ciencia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Martin Kamen Facts for Kids

kids search engine
Martin Kamen para Niños. Enciclopedia Kiddle.