robot de la enciclopedia para niños

Martin Gray para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Martin Gray
Martin Gray - 2012.jpg
Martin Gray en 2012
Información personal
Nombre de nacimiento Mieczysław Grajewski
Nacimiento 27 de abril de 1922
Varsovia (Segunda República polaca)
Fallecimiento 24 de abril de 2016 o 25 de abril de 2016
Ciney (Provincia de Namur, Bélgica)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Estadounidense, francesa y polaca
Lengua materna Polaco
Información profesional
Ocupación Escritor
Área Literatura
Conflictos Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial
Sitio web www.martin-gray.fr

Martin Gray, cuyo nombre real era Mieczysław Grajewski, fue un escritor de origen polaco. Nació en Varsovia el 27 de abril de 1922 y falleció en Ciney, Bélgica, el 25 de abril de 2016. Fue un superviviente de un periodo muy difícil de la historia.

Archivo:Monument Martin Gray (Uccle)
"Haz que las heridas, si la esperanza vence sobre los sufrimientos, se conviertan en venas en que fluya la sangre de la vida." (Martin Gray) Monumento erigido cerca del que fue domicilio de Martin Gray en Bruselas (Bélgica) en el barrio de Uccle.

En 1946, Martin Gray se mudó a los Estados Unidos para vivir con su abuela. Durante varios años, se dedicó al comercio de artesanías. Viajó por Estados Unidos, Canadá y Cuba por su trabajo.

En 1960, se estableció en el sur de Francia. Más tarde, en 2001, se trasladó a Bélgica, donde vivió hasta su fallecimiento en 2016.

Libros de Martin Gray

Martin Gray escribió varios libros, muchos de ellos basados en sus propias experiencias de vida. Su primer libro, que se tradujo al español como En nombre de todos los míos, se hizo muy popular. Después de este, publicó otros once títulos, todos escritos originalmente en francés.

¿De qué trata "En nombre de todos los míos"?

El libro En nombre de todos los míos cuenta la historia de Martin Gray desde su nacimiento en 1922 hasta el año 1970. En él, narra sus vivencias como joven en Varsovia durante un periodo de conflicto. También describe su experiencia en un campo de concentración, su escape y cómo fue su vida después de la guerra. El libro también relata un momento muy triste en su vida, cuando perdió a su esposa y a sus cuatro hijos en un incendio forestal.

¿Qué cuenta "La vida renacerá de la noche"?

Su segundo libro importante, titulado originalmente La vie renaitra de la nuit (que significa "La vida renacerá de la noche"), abarca el periodo de 1970 a 1977. Este libro describe cómo Martin Gray buscó una manera de seguir adelante después de la tragedia familiar de 1970. En este tiempo, conoció a su segunda esposa, Virginia.

Otros libros sobre Martin Gray

En 1979, el fotógrafo estadounidense David Douglas Duncan escribió un libro sobre Martin Gray. Este libro se llamó The fragile miracle of Martin Gray (El frágil milagro de Martin Gray).

Debates sobre sus relatos

Algunas partes de los relatos de Martin Gray han sido objeto de debate.

Opiniones de historiadores

La historiadora Gitta Sereny, que investiga sobre el Holocausto, expresó dudas sobre la exactitud de algunos detalles del libro de Gray en un artículo de 1979. Ella mencionó que el escritor Max Gallo ayudó a escribir el libro. Según Sereny, Gallo le dijo que era necesario incluir un capítulo fuerte sobre un campo de concentración para mantener el interés de los lectores. Cuando Sereny le comentó a Gray que él no había estado en ese campo ni había escapado de allí, él respondió que lo importante era que esos eventos ocurrieron y que era necesario escribir sobre ellos, y que algunos judíos debían ser mostrados como héroes.

Testimonios sobre su participación en eventos

El 2 de agosto de 1990, un periódico polaco publicó una entrevista con el capitán Wacław Kopisto. Él era parte de una unidad militar que participó en un ataque a una prisión en Pinsk el 18 de enero de 1943. Kopisto vio una fotografía de Martin Gray (Mieczysław Grajewski) y afirmó que nunca lo había visto antes. Sin embargo, Gray había descrito su supuesta participación en esa misma operación en su libro En nombre de todos los míos.

Kopisto también aclaró que, aunque había un judío polaco llamado Zygmunt Sulima en su unidad de dieciséis soldados, Martin Gray no estaba entre ellos. Kopisto dijo: "Por primera vez en mi vida vi a Martin Gray en una foto de 1945, que fue publicada en marzo de 1990 en la revista Przekrój (...) Solo dieciséis de nosotros participamos en la incursión de 1943 en Pinsk, y él no estaba entre nosotros".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Martin Gray (writer) Facts for Kids

kids search engine
Martin Gray para Niños. Enciclopedia Kiddle.