robot de la enciclopedia para niños

Martin Droeswoode para niños

Enciclopedia para niños

Martin Droeshout (1601-después de 1640) fue un talentoso grabador británico. Se hizo muy conocido por el retrato de William Shakespeare que apareció en la primera colección de sus obras completas, llamada First Folio, publicada en Londres en 1623. Más tarde, Martin se mudó a Madrid, España, donde continuó trabajando como grabador entre 1635 y 1644.

¿Quién fue Martin Droeshout?

Orígenes y primeros años

Martin Droeshout nació en una familia de grabadores. Sus abuelos se habían mudado de Bruselas a Londres alrededor de 1570. Su padre, Michael Droeshout, también era grabador en cobre. Martin fue bautizado el 26 de abril de 1601 en una iglesia en Londres. Su hermano mayor, John, y un tío llamado Martin Droeshout el Viejo, también fueron grabadores destacados.

El famoso retrato de Shakespeare

En 1623, cuando Martin era muy joven, recibió el encargo más importante de su carrera: crear el retrato de William Shakespeare para el First Folio. Este es el único trabajo que firmó con su nombre completo. Se cree que usó un dibujo que ya no existe como modelo, ya que las pinturas de Shakespeare que conocemos hoy se hicieron después de su grabado y son copias de él.

Trabajos de Martin Droeshout en Londres

Hasta al menos 1632, Martin Droeshout trabajó en Londres. Durante este tiempo, realizó varias obras importantes:

  • Creó una serie de doce grabados dedicados a las sibilas, que eran como profetisas.
  • Hizo retratos de personas importantes, como George Villiers, un consejero del rey Jacobo I de Inglaterra, y John Foxe.
  • También grabó el retrato póstumo de John Donne, un famoso poeta, que se usó como portada para uno de sus sermones.
  • Ilustró nueve episodios de las aventuras de John Smith en tierras lejanas.
  • Diseñó las portadas de varios libros importantes, como un tratado de medicina llamado Mikrokosmographia y la biografía de la reina Isabel I de Inglaterra, Englands Elizabeth. También hizo la portada para la tercera edición de los Ensayos de Michel de Montaigne.

La etapa de Martin Droeshout en Madrid

Entre 1632 y 1635, Martin Droeshout se mudó a Madrid, España. Allí, cambió ligeramente su apellido a "Droeswoode". En 1635, firmó el retrato de Juan de Ávila y el escudo de armas del conde duque de Olivares.

Se cree que su traslado a Madrid pudo deberse a que se convirtió a la fe católica. En la corte del rey Felipe IV, Martin continuó trabajando y, entre otras cosas, creó la portada de un importante libro de la época, el Novissimus librorum prohibitorum et expurgandorum index (Madrid, 1640).

Obras destacadas en España

Para los libreros de Madrid y sus alrededores, Martin Droeshout hizo muchas portadas de libros y retratos. Algunas de sus obras incluyen:

  • La portada de los comentarios a la Física de Aristóteles (1636).
  • El frontispicio de la Primera parte de la Coronica General del Orden de la Santíssima Trinidad Redención de Cautivos (1637), que incluía un retrato de fray Simón de Rojas.
  • El retrato de Juan Pérez de Montalbán para un libro publicado en 1639.
  • La portada de la Segunda parte de las excelencias de Dios, su Madre y sus santos (1639).
  • También diseñó portadas para obras como la Política militar en avisos generales de Francisco Manuel de Melo (1638) y la Nenia en el fallecimiento del excelentísimo señor don José López Pacheco (1644), que es la última fecha conocida de su actividad.

Galería de imágenes

kids search engine
Martin Droeswoode para Niños. Enciclopedia Kiddle.