Martin Cooper para niños
Datos para niños Martin Cooper |
||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 26 de diciembre de 1928 Chicago (Estados Unidos) |
|
| Residencia | Del Mar | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Arlene Harris | |
| Educación | ||
| Educado en |
|
|
| Información profesional | ||
| Ocupación | Inventor, emprendedor e ingeniero eléctrico | |
| Área | Ingeniería eléctrica | |
| Cargos ocupados | Director ejecutivo | |
| Empleador | ArrayComm | |
| Conflictos | Guerra de Corea | |
| Miembro de | Academia Nacional de Ingeniería | |
| Sitio web | www.dynallc.com | |
| Distinciones |
|
|
Martin Cooper (nacido en Chicago, Illinois, el 26 de diciembre de 1928) es un ingeniero electrónico e inventor estadounidense. Se le considera uno de los pioneros en el desarrollo de la telefonía móvil.
Contenido
¿Quién es Martin Cooper?
Martin Cooper es un ingeniero e inventor que cambió la forma en que nos comunicamos. Es famoso por ser una figura clave en la creación del teléfono móvil. Gracias a su trabajo, hoy podemos hablar con personas en cualquier lugar sin estar atados a un cable.
Sus primeros años y educación
Martin Cooper nació en Chicago, Illinois, el 26 de diciembre de 1928. Desde joven mostró interés por la tecnología. Estudió ingeniería eléctrica en el Instituto Tecnológico de Illinois, donde se graduó en 1950. Más tarde, en 1957, obtuvo su doctorado en la misma área.
Su carrera en Motorola y la invención del teléfono móvil
Después de sus estudios, Martin Cooper trabajó en la compañía de telecomunicaciones Motorola. Allí, llegó a ser director de investigación y desarrollo. Su gran sueño era crear un teléfono que pudieras llevar contigo a todas partes.
La primera llamada telefónica móvil
El 3 de abril de 1973, Martin Cooper hizo historia. Realizó la primera llamada telefónica desde un teléfono móvil portátil. Estaba en una calle de Nueva York y llamó a un ingeniero de una compañía rival. Este momento marcó el inicio de una nueva era en las comunicaciones. Antes, la idea de los teléfonos celulares existía desde 1947, pero solo eran teléfonos para autos. Esos primeros sistemas necesitaban equipos muy grandes, de unos 12 kilogramos, que se guardaban en el maletero del coche.
Inspiración y desafíos iniciales
La inspiración para el teléfono móvil de Cooper vino de la televisión. Vio al Capitán Kirk usar un comunicador en la serie Star Trek. Quería que la gente pudiera hablar con una persona, no con un lugar fijo. Su invento cambió el mercado de la tecnología para siempre.
Dyna LLC: Innovación continua
En 1986, Cooper y su esposa, Arlene Harris, fundaron Dyna LLC. Esta empresa se convirtió en el centro para desarrollar y apoyar nuevas compañías. Algunas de estas empresas crearon la base para GreatCall, una compañía de comunicaciones inalámbricas.
Contribuciones actuales y asesoramiento
Desde Dyna LLC, Martin Cooper sigue activo. Escribe y da charlas sobre comunicaciones inalámbricas, innovación tecnológica e Internet. También forma parte de grupos importantes que aconsejan al gobierno de Estados Unidos sobre temas de tecnología y comunicaciones.
Reconocimientos y premios importantes
El trabajo de Martin Cooper ha sido reconocido con muchos premios. En 1995, recibió el Wharton Infosys Business Transformation Award por sus innovaciones. También es miembro de Mensa, una organización para personas con un alto coeficiente intelectual.
Distinciones por su trabajo pionero
En 2009, Martin Cooper fue galardonado con el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Compartió este premio con Ray Tomlinson, el inventor del correo electrónico. En 2010, fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ingeniería de Estados Unidos. Este reconocimiento fue por su liderazgo en la creación del teléfono celular portátil. En 2013, recibió el Premio Charles Stark Draper y el Premio Marconi, ambos por su gran impacto en la telefonía móvil. En 2025, recibió la Medalla Nacional de Tecnología e Innovación.
La Ley de Cooper: ¿Qué es y por qué es importante?
Martin Cooper también es conocido por una regla que lleva su nombre: la Ley de Cooper. Esta ley describe cómo ha crecido la capacidad de las comunicaciones de radio.
Entendiendo la Ley de Cooper
Cooper notó que la capacidad de enviar muchas comunicaciones de radio al mismo tiempo en un mismo lugar ha aumentado constantemente. Esto ha ocurrido desde las primeras transmisiones de Marconi en 1895. La Ley de Cooper dice que el número máximo de conversaciones o datos que se pueden transmitir en el espectro de radio de un área se duplica cada 30 meses. Esto significa que la tecnología inalámbrica se vuelve más eficiente y puede manejar más información con el tiempo.
Véase también
En inglés: Martin Cooper (inventor) Facts for Kids
- Telefonía móvil
- Historia del teléfono móvil
- Leonid Kuprianóvich