Pekán para niños
Datos para niños
Pekán |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Familia: | Mustelidae | |
Subfamilia: | Guloninae | |
Género: | Pekania | |
Especie: | Pekania pennanti (Erxleben, 1777) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de la marta pescadora |
||
Sinonimia | ||
|
||
El pekán (Pekania pennanti), también conocido como marta pescadora, es un mamífero carnívoro que pertenece a la familia de los Mustelidae, como las nutrias y los hurones. Este animal es muy ágil y vive en los bosques de América del Norte. Fue descrito por primera vez en el año 1777 por Johann Christian Polycarp Erxleben.
Contenido
El Pekán: Un Animal Ágil del Bosque
El pekán es un animal fascinante que se mueve con gran habilidad por los árboles. A pesar de su nombre común "marta pescadora", no suele comer peces. Es un cazador muy eficiente en su hábitat natural.
¿Qué es el Pekán y Cómo se Identifica?
El pekán es un mamífero de tamaño mediano. Tiene un cuerpo largo y delgado, con patas cortas y una cola tupida. Su pelaje es de color marrón oscuro, casi negro, y es muy denso. Los machos son más grandes que las hembras. Pueden medir entre 75 y 120 centímetros de largo, incluyendo su cola.
¿Dónde Vive el Pekán? Su Hábitat Natural
El pekán habita principalmente en las zonas boscosas de América del Norte. Se le encuentra en la Sierra Nevada de California y en los montes Apalaches. También vive en Nueva Inglaterra, el sur de Alaska y la mayor parte de Canadá. Prefiere los bosques densos con muchos árboles para trepar y refugios.
¿Qué Come el Pekán? Su Dieta
A pesar de su nombre, el pekán no se alimenta principalmente de peces. Es un carnívoro que come una variedad de animales pequeños. Su dieta incluye roedores, conejos, ardillas y aves. También puede cazar animales más grandes como liebres. A veces, come frutas y bayas, especialmente en invierno.
Estado de Conservación del Pekán
Actualmente, el pekán está clasificado como de "Preocupación menor" por la UICN. Esto significa que su población es estable en la mayoría de las áreas. Sin embargo, en algunas regiones, sus poblaciones han disminuido debido a la pérdida de su hábitat. Es importante proteger los bosques donde vive para asegurar su futuro.
Véase también
En inglés: Fisher (animal) Facts for Kids