Marta Kubišová para niños
Datos para niños Marta Kubišová |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de noviembre de 1942 České Budějovice (República Checa) |
|
Nacionalidad | Checa y checoslovaca | |
Lengua materna | Checo | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, política, cantante y artista discográfica | |
Años activa | 1961-2017 | |
Cargos ocupados |
|
|
Género | Pop | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Contralto | |
Discográfica | Supraphon | |
Artistas relacionados | The Golden Kids | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Marta Kubišová (nacida el 1 de noviembre de 1942 en České Budějovice, República Checa) es una famosa cantante checa. Durante la Primavera de Praga en 1968, se hizo muy popular en Checoslovaquia con su canción "Modlitba pro Martu" (que significa "Una oración para Marta").
En 1967, Marta ganó el premio Zlatý slavík (Ruiseñor Dorado), un importante reconocimiento musical. Su canción "Oración para Marta" se convirtió en un símbolo de la resistencia nacional. Esto fue contra la ocupación de tropas del Pacto de Varsovia en 1968. Durante este tiempo, grabó más de 200 canciones y un álbum llamado Songy a balady (Canciones y baladas). Este álbum fue prohibido poco después de su lanzamiento en 1969.
En 1970, las autoridades le prohibieron actuar en el país hasta 1989. Esto ocurrió tras acusaciones falsas sobre unas fotografías. Marta Kubišová fue una de las personas que firmaron la Carta 77, un documento importante que pedía respeto por los derechos humanos. Después de la Revolución de Terciopelo en 1989, sus primeros álbumes fueron una reedición de Songy a balady y una colección de canciones antiguas llamada Lampa (Lámpara).
Contenido
Marta Kubišová: Una Voz de Libertad
Marta Kubišová es conocida por su talento musical y por su valentía en momentos difíciles de la historia de su país. Su voz se convirtió en un símbolo de esperanza y resistencia para muchas personas.
Primeros Años y Comienzos Musicales
Marta nació el 1 de noviembre de 1942. Su padre era cardiólogo y su madre era ama de casa. En 1952, su familia se mudó a Poděbrady. Después de terminar el instituto, Marta empezó a trabajar en una fábrica de vidrio. En ese tiempo, tener experiencia laboral era útil para entrar a la universidad.
Su carrera como cantante comenzó con un grupo de baile en Nymburk. En 1961, llegó a la final de un concurso de talentos llamado Hledáme nové talenty (Búsqueda del talento). En 1962, dejó su trabajo en la fábrica y audicionó para el teatro Stop en Pardubice. Un año después, en 1963, se unió al teatro Alfa en Plzeň. Allí actuó en una obra llamada Sueño Negro.
El Grupo Golden Kids
En diciembre de 1965, Marta empezó a trabajar con otros cantantes, Václav Neckář y Helena Vondráčková. Juntos prepararon el espectáculo Esperando a fama. En 1967, Marta ganó el premio checo Zlatý slavík.
El 1 de noviembre de 1968, Marta, Václav y Helena formaron un grupo muy popular llamado Golden Kids (Niños Dorados). En 1969, Marta ganó su segundo premio Zlatý slavík y se casó con el director de cine Jan Němec. Un año después, ganó el Zlatý slavík por tercera vez. Sin embargo, tuvo que recibir el premio en secreto debido a los cambios políticos que estaban ocurriendo. La última actuación de los Golden Kids fue el 27 de enero de 1970.
Un Símbolo de Resistencia
En febrero de 1970, las autoridades le prohibieron actuar en público. Esto fue bajo el pretexto de acusaciones falsas, basadas en tres fotos manipuladas. Marta llevó el caso a los tribunales y ganó, pero sus derechos no fueron completamente restaurados hasta 20 años después. Esto ocurrió tras la caída del régimen comunista en 1989.
Durante ese tiempo, solo pudo cantar en eventos privados o secretos. A finales de los años 80, intentó unirse a un grupo checo llamado The Plastic People of the Universe. Sin embargo, la policía secreta no lo permitió.
En 1971, Marta tuvo un problema de salud grave. Después de divorciarse de Jan Němec, quien se había mudado a Estados Unidos, se casó con el director de cine Jan Moravec. Tras firmar la Carta 77, las autoridades la vigilaron aún más de cerca. De 1977 a 1978, fue portavoz de la Carta 77.
Regreso a los Escenarios
El 1 de junio de 1979, nació su hija Kateřina. El 10 de diciembre de 1988, después de mucho tiempo sin aparecer en público, Marta cantó el himno nacional checoslovaco en una manifestación. Esta manifestación celebraba el 40.º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El 22 de noviembre de 1989, durante la Revolución de Terciopelo, Marta cantó "Oración para Marta" y el himno nacional checoslovaco desde un balcón en la Plaza de Wenceslao. Después de esto, su álbum Songy a Balady fue relanzado. En 1990, regresó al estudio de grabación y a los escenarios.
El 2 de junio de 1990, actuó en el famoso espectáculo Marta v Lucerně (Marta en Lucerna). Por esta actuación, recibió el Ruiseñor Dorado que había ganado en 1970. La música fue interpretada por el grupo Energit. Realizó 60 conciertos por toda Checoslovaquia, y también en Japón, París y Berlín.
En 1991, fue una de las presentadoras de los conciertos de Adviento. Dos años después, se reunió con Vondráčková y Neckář para un regreso de los Golden Kids. El 28 de octubre de 1995, recibió la Medalla al Mérito, un premio estatal, de manos del Presidente Václav Havel.
En 1995, Adam Georgiev publicó su biografía, Chytat slunce (Agarrando el sol). El 7 de marzo de 1998, recibió la Medalla de Honor de T. G. Masaryk en el Castillo de Praga. En octubre de 2002, le otorgaron la Medalla de San Venceslao. Tres años después, se publicó su segundo libro biográfico, Marta Kubišová: Asi to tak sám Bůh chtěl... (Marta Kubišová: Quizás el Señor lo quiso así...).
Durante varios años, Marta Kubišová ofreció recitales en el Teatro Ungelt de Praga. También actuó en un musical de cámara y ganó el premio Thalia por su actuación. En 2005, grabó un nuevo álbum, Vítej, lásko (Bienvenido, mi amor). En 2008, Supraphon lanzó su primer DVD.
En 2011, una obra de teatro basada en la vida de Kubišová se presentó en un festival en Olsztyn, Polonia. Después de dos colecciones de canciones, Marta grabó un nuevo disco en 2016, llamado Soul. El 1 de noviembre de 2017, Marta Kubišová dio su último concierto en České Budějovice.
Premios y Reconocimientos
Marta Kubišová ha recibido muchos premios importantes a lo largo de su carrera:
- 1995: Medalla al Mérito (segunda clase) – premio estatal de la República Checa, otorgado por el presidente Václav Havel.
- 1998: Medalla Honoraria de T. G. Masaryk.
- 2002: Medalla de San Venceslao.
- 2012: Legión de Honor – categoría Dama, por su "contribución extraordinaria a la libertad política" – premio estatal francés.
- 2015: Dama de la cultura checa – premio y título del Ministerio de Cultura de la República Checa.
- 2015: Orden al Mérito del Gran Ducado de Luxemburgo – categoría Dama.
- 2017: Medalla al Mérito de la ciudad de České Budějovice.
- 2018: La Orden de la Doble Cruz Blanca (segunda clase) – otorgada por el Presidente de Eslovaquia Andrej Kiska.
- El asteroide (6700) Kubišová fue nombrado en su honor.
Discografía
Aquí tienes algunos de los álbumes de Marta Kubišová:
Con Golden Kids
- Micro magic circus (Supraphon, 1969)
- Golden Kids 1 (Supraphon, 1970)
Como Solista
- Songy a balady (1969, 1996)
- Lampa (1990)
- Někdy si zpívám (1991)
- Songy a nálady (1993)
- Řeka vůní (1995)
- Singly 1 (1996)
- Bůh íi (1996)
- Nehte zvony znít (Singly 2) (1997)
- Dejte mi kousek louky (Singly 3) (1998)
- Modlitba (Singly 4) (1999)
- Marta Kubišová v Ungeltu (1999)
- Tajga Blues (Singly 5) (2000)
- Já jsem já (2004)
- Vítej, lásko (2005)
- Vyznání (2010)
- Touha jménem Einodis (2013)
- Magický hlas rebelky (2014)
- Soul (2016)
Películas y Televisión
Marta Kubišová también ha participado en varias producciones de cine y televisión:
- Pátrání po Ester (2005)
- Kameňák 2 (2004)
- Zdivočelá země II (2001)
- Zpověď Ungelt (2000)
- Noční hovory s matkou (1999)
- Stalo se na podzim (1994)
- Hodnota tváře (1992)
- Zvláštní bytosti (1990)
- Vražda ing. Čerta (1970)
- Proudy lásku odnesou (1969) (televisión)
- Bylo čtvrt a bude půl (1968)
- Kulhavý ďábel (1968)
- Gramo / Hit 68 (1968) (televisión)
- Náhrdelník melancholie - Sedm písní Marty Kubišové (1968)
- Jak se krade milión (1967)
- Píseň pro Rudolfa III. (1967)
- Mučedníci lásky (1966)
- Vysílá Estudio A (1966)
- Revue v mlze (1966)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marta Kubišová Facts for Kids