Marquesado de Villadarias para niños
Datos para niños Marquesado de Villadarias |
||
---|---|---|
![]() Corona marquesal
|
||
Primer titular | Antonio del Castillo y Maldonado | |
Concesión | Carlos II 20 de marzo de 1690 |
|
Linajes | Casa de Castillo Casa de Santisteban Casa de Fernández de Henestrosa |
|
Actual titular | Carlos Fernández de Henestrosa y Argüelles | |
El marquesado de Villadarias es un título nobiliario importante en España. Fue creado por el rey Carlos II para Antonio del Castillo y Maldonado. La creación oficial ocurrió el 20 de marzo de 1690 y se confirmó el 7 de septiembre de 1699.
Cuando el rey Carlos II concedió este marquesado en 1690, primero estableció un título temporal llamado vizcondado de Villadarias. Antonio del Castillo y Maldonado decidió ceder este vizcondado a su hijo, Francisco del Castillo y Fajardo. Francisco fue vizconde de Villadarias desde 1690 hasta 1699. Después de esa fecha, el vizcondado desapareció y el título de marquesado de Villadarias quedó establecido de forma definitiva.
El 7 de septiembre de 1760, el rey Carlos III otorgó un honor especial, la grandeza de España, al cuarto marqués, Juan Bautista del Castillo y Veintimiglia. Este reconocimiento significaba que el marqués tenía un rango muy alto en la nobleza.
Contenido
¿Quiénes han sido los marqueses de Villadarias?
A lo largo de la historia, varias personas han llevado el título de marqués o marquesa de Villadarias. Aquí te presentamos una lista de los titulares:
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Carlos II | ||
I | Antonio del Castillo y Maldonado | 1690-1692 |
II | Francisco del Castillo y Fajardo | 1692-1716 |
III | Antonio del Castillo y Veintimiglia | 1716-1741 |
IV | Juan Bautista del Castillo y Veintimiglia | 1741-1773 |
V | Francisco del Castillo y Horcasitas | 1773-1798 |
VI | Francisco Javier de Santisteban y Horcasitas | 1798-1826 |
VII | María Dolores de Santisteban y Horcasitas | 1826-1862 |
VIII | Francisco Javier Fernández de Henestrosa y Santisteban | 1863-1889 |
IX | Carlos Alfonso Fernández de Henestrosa y Tacón | 1889-1915 |
X | Francisco Fernández de Henestrosa y Tacón | 1915-1962 |
XI | Carlos Fernández de Henestrosa y Le Motheux | 1963-1987 |
XII | Carlos Fernández de Henestrosa y Argüelles | 1987-actual titular |
Historia de los marqueses de Villadarias
Primeros marqueses y sus logros
- Antonio del Castillo y Maldonado (1623-1692) fue el I marqués de Villadarias. Nació en Málaga y fue un caballero de la Orden de Santiago. Se casó con Catalina Clara de los Ríos Argote. Le sucedió su hijo.
- Francisco del Castillo y Fajardo (1642-1716) fue el II marqués de Villadarias. Antes de ser marqués, fue vizconde de Villadarias. Tuvo una carrera militar y política importante. Fue maestre de campo, gobernador de Ostende y de Guipúzcoa, y capitán general de Valencia. También fue virrey de Navarra y caballero de la Orden de Santiago. Se casó con Paula de Veintimiglia y Rodríguez de Santisteban.
- Antonio del Castillo y Veintimiglia (fallecido antes de 1741) fue el III marqués de Villadarias. Heredó otros títulos de su madre. Fue caballero de la Orden de Santiago. No tuvo hijos, por lo que su hermano Francisco iba a sucederle. Sin embargo, Francisco era obispo y no aceptó los títulos. Así, sus otros hermanos se repartieron las herencias.
- Juan Bautista del Castillo y Veintimiglia (1696-1773) se convirtió en el IV marqués de Villadarias. También fue marqués de Crópani y conde del Peñón de la Vega. En 1747, heredó el principado de Santo Mauro de Nápoles. Fue un caballero de varias órdenes importantes, como la Orden de Santiago y la Orden de Carlos III. Se casó con Juana Petronila de Horcasitas y del Castillo. Su hijo, Francisco María, le sucedió.
- Francisco María del Castillo y Fajardo (1742-1798) fue el V marqués de Villadarias. Fue un grande de España y ostentó varios títulos más. Fue teniente general y caballero de la Orden del Toisón de Oro, una de las órdenes más prestigiosas. Se casó con María de la Concepción Teresa Fernández de Córdoba y Sarmiento. Su sobrino le sucedió.
Marqueses de los siglos XIX y XX
- Francisco Javier de Santisteban y Horcasitas (1765-1826) fue el VI marqués de Villadarias. También fue conde de Moriana del Río y príncipe de Santo Mauro de Nápoles. Fue caballero de la Orden de Calatrava. Se casó con María Josefa de Horcasitas y Melo de Portugal. Su hija le sucedió.
- María Dolores de Santisteban y Horcasitas (1795-1862) fue la VII marquesa de Villadarias. También fue marquesa de la Vera y condesa de Moriana del Río. Tras su fallecimiento, el principado de Santo Mauro de Nápoles fue suprimido por la Corona Española. Su hijo le sucedió en el marquesado de Villadarias.
- Francisco Javier Fernández de Henestrosa y Santisteban (fallecido en 1887) fue el VIII marqués de Villadarias. También fue marqués de la Vera. Se casó dos veces. Su hijo de su segundo matrimonio le sucedió.
- Carlos Alfonso Fernández de Henestrosa y Tacón (fallecido en 1915) fue el IX marqués de Villadarias. No tuvo hijos, por lo que su hermano le sucedió.
- Francisco de Sales Fernández de Henestrosa y Tacón (1874-1962) fue el X marqués de Villadarias. También fue marqués de la Vera y tuvo un cargo honorífico en la corte del rey Alfonso XIII. Se casó con Luisa Fanny Le Motheux de Bourbacky. Su hijo le sucedió.
- Carlos Fernández de Henestrosa y Le Motheux (fallecido en 1985) fue el XI marqués de Villadarias. Se casó con Teresa de Argüelles y Armada. Su hijo le sucedió.
- Carlos Fernández de Henestrosa y Argüelles es el XII marqués de Villadarias y el actual titular. Se casó con Carmen Serra Rexach.