robot de la enciclopedia para niños

Antonio del Castillo y Ventimiglia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio del Castillo y Ventimiglia
III Marqués de Villadarias
Ejercicio
Predecesor Francisco del Castillo y Fajardo
Sucesor Juan Bautista del Castillo y Ventimiglia
Información personal
Nacimiento 24 de enero de 1686
Málaga
Fallecimiento 1740
Málaga
Familia
Dinastía Casa del Castillo
Cónyuge María Muñoz de Lorca
Información profesional
Ocupación Comandante general de la Plaza de Orán, teniente general de los Reales Ejércitos y caballero de la Orden de Santiago

Antonio del Castillo y Ventimiglia (nacido en Málaga el 24 de enero de 1686 y fallecido en la misma ciudad en 1740) fue una figura importante en su época. Heredó varios títulos nobiliarios, siendo el tercer marqués de Villadarias, el sexto marqués de Cropani y el tercer conde de Peñón de la Vega.

¿Quién fue Antonio del Castillo y Ventimiglia?

Antonio del Castillo y Ventimiglia nació en Málaga en 1686. Su padre fue Francisco del Castillo y Fajardo, quien era el segundo marqués de Villadarias. Su madre, Paula de Ventimiglia y Rodríguez de Santisteban, también tenía varios títulos importantes. Ella era la segunda princesa de Santo Mauro de Nápoles, la quinta marquesa de Cropani y la tercera condesa de Peñón de la Vega.

La familia de Antonio

La madre de Antonio había estado casada antes y tuvo una hija de su primer matrimonio. Después, se casó con el marqués de Villadarias, el padre de Antonio. De esta unión nacieron Antonio y sus hermanos. Antonio fue el primer hijo de este segundo matrimonio. Por ello, su madre le dejó los títulos de marqués de Cropani y conde de Peñón de la Vega. Además, Antonio estaba destinado a heredar el marquesado de Villadarias de su padre.

Carrera y responsabilidades de Antonio

Antonio del Castillo y Ventimiglia tuvo una carrera destacada. El 3 de agosto de 1702, se unió a la Orden de Santiago como caballero, lo que era un gran honor en esa época.

También ocupó puestos importantes en el ejército. Fue comandante general de la Plaza de Orán, una ciudad estratégica. Además, alcanzó el rango de teniente general de los Reales Ejércitos, lo que significa que era un alto mando militar.

¿Cuándo heredó sus títulos?

En abril de 1716, el padre de Antonio falleció, y él se convirtió en el tercer marqués de Villadarias. En 1721, su madre también falleció, y Antonio recibió la parte de su herencia que le correspondía.

El legado de Antonio del Castillo

Antonio se casó con María Muñoz de Lorca, quien era su secretaria. Sin embargo, no tuvieron hijos. Antonio falleció en 1740.

Como no tuvo descendencia, el siguiente en la línea para heredar el marquesado de Villadarias era su hermano Francisco. Pero Francisco había elegido una vida dedicada a la fe, siendo obispo de Barcelona y luego de Jaén, por lo que no aceptó el título.

Finalmente, sus otros hermanos, Jerónimo y Juan Bautista, se repartieron las propiedades y títulos. Jerónimo se quedó con el marquesado de Cropani y el condado de Peñón de la Vega, mientras que Juan Bautista heredó el marquesado de Villadarias.

kids search engine
Antonio del Castillo y Ventimiglia para Niños. Enciclopedia Kiddle.