robot de la enciclopedia para niños

Marià Albero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marià Albero
Información personal
Nombre de nacimiento Marià Albero i Silla
Nacimiento Valencia, EspañaBandera de España España
27 de diciembre de 1949
Valencia (España)
Fallecimiento 12 de mayo de 2013
Sales de Llierca (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Cantante y músico
Años activo 1967 - 2013
Género Canción de autor
Instrumento Voz y guitarra
Discográficas Edigsa, Ariola...
Artistas relacionados

Marià Albero i Silla (nacido en Valencia, el 27 de diciembre de 1949, y fallecido en Sales de Llierca, Gerona, el 12 de mayo de 2013) fue un músico y cantautor español. Se le conoció artísticamente como Marià Albero y al principio de su carrera como Marian Albero. Su trabajo estuvo muy relacionado con la canción en catalán (conocida como Nova cançó) y con el movimiento musical llamado Ona Laietana.

Marià Albero: Un Músico y Cantautor Español

Marià Albero fue una figura importante en la música española, especialmente en la canción de autor. Su carrera musical duró desde 1967 hasta 2013. Se destacó por su habilidad con la voz y la guitarra.

Sus Inicios en la Música

Marià Albero comenzó su carrera musical siguiendo el estilo de Raimon, otro conocido cantautor. A finales de los años 60, grabó su primer disco, un EP (disco de corta duración) llamado Vam ser tots al jorn de la tardor (1967). En este trabajo, Francesc Pi de la Serra lo acompañó tocando la guitarra de doce cuerdas.

Después de este primer EP, Marià Albero grabó dos sencillos más para la misma compañía discográfica, Edigsa. Estos fueron Jo no ho crec / Classe mitja (1968) y La finestra / El joglar (1969). En estos primeros discos, usó el nombre artístico de Marian Albero.

Colaboraciones y Proyectos Musicales

En 1974, Marià Albero formó un grupo llamado Patatas fritas junto a Manel Joseph, quien era el cantante principal de otras bandas como Orquestra Mirasol y Orquestra Plateria. Juntos grabaron un disco sencillo.

Más tarde, este proyecto dio lugar a la formación de La Rondalla de la Costa. Con este grupo, Marià Albero grabó el disco Records de València (1976). En este álbum participaron otros músicos como Toni Xuclà, Martí Soler y Xavier Batllés. Marià Albero y Manel Joseph mantuvieron una buena amistad y colaboraron en otros proyectos.

En la década de 1970, Marià Albero también trabajó como productor de discos. Un ejemplo es el álbum Chichonera's cat (1975) del dúo Ia & Batiste. Este disco incluía la canción "El gessamí i la rosa", que tenía música de Ia Clua y la letra de un poema de Josep Carner. Esta canción fue tan importante que Joan Manuel Serrat la incluyó en uno de sus propios discos.

Joan Manuel Serrat mostró su amistad con Marià Albero dedicándole una canción. Esta canción, titulada Per al meu amic, es un canto de amistad para su colega y músico valenciano.

Últimos Trabajos y Legado

El último disco que Marià Albero publicó fue Estampida en 1995. Este álbum era principalmente instrumental y se basaba en danzas populares de diferentes países del Mediterráneo.

Además de su trabajo como músico, Marià Albero fue un promotor y activista cultural. A lo largo de su carrera, participó en diversas áreas del espectáculo, como la canción, el teatro callejero y la animación. Se dedicó con mucho entusiasmo a investigar y trabajar con las llamadas "músicas de raíz", que son las músicas tradicionales y populares.

Marià Albero era hermano de Vicente Albero, quien fue un político. Marià Albero falleció el 12 de mayo de 2013 en Sales de Llierca, Gerona, donde vivía.

kids search engine
Marià Albero para Niños. Enciclopedia Kiddle.