Mariví Otero para niños
Datos para niños Mariví Otero |
||
---|---|---|
![]() En la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid ARCO 2019
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de abril Baralla, Lugo |
|
Residencia | Madrid | |
Nacionalidad | española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | gestora cultural | |
Sitio web | ||
María Victoria Otero Vila (nacida en Baralla, Lugo, el 16 de abril de 1948), conocida como Mariví Otero, es una experta en arte española. Se ha dedicado a estudiar la historia del arte, a dirigir galerías, a valorar obras y a escribir sobre arte. Es una especialista en los movimientos artísticos de vanguardia del siglo XX.
Contenido
¿Quién es Mariví Otero?
Mariví Otero es una figura importante en el mundo del arte. Su trabajo consiste en investigar, organizar y dar a conocer el arte. Ha ayudado a muchas personas a entender y apreciar las obras de artistas famosos.
Sus Primeros Pasos en el Arte
Mariví Otero estudió Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid. Allí se especializó en los primeros movimientos de vanguardia del siglo XX. También aprendió sobre el arte que se creó entre las dos guerras mundiales, tanto en España como en otros países.
Cursos y Aprendizaje Continuo
A lo largo de su carrera, Mariví siempre ha querido aprender más. En 1975, hizo un curso de grabado en Granada. Más tarde, en 1982, asistió a un curso sobre arte moderno en Santander. En 1984, aprendió sobre arquitectura rural en Segovia.
Entre 1993 y 2001, Mariví Otero participó en varios cursos en la Fundación Amigos del Museo del Prado en Madrid. Estos cursos le permitieron profundizar en las obras maestras de este importante museo.
Su Carrera como Gestora Cultural
Mariví Otero ha trabajado como gestora cultural. Esto significa que organiza y dirige proyectos relacionados con el arte. Ha sido una comisaria independiente, lo que quiere decir que ha organizado exposiciones por su cuenta.
Proyectos y Colaboraciones
En 1982, Mariví fundó el grupo "ABRA" en una galería de Madrid. También es miembro de importantes asociaciones de críticos de arte, tanto en España como a nivel internacional. Colabora activamente con las fundaciones de los museos Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Museo del Prado en Madrid.
En 2010, Mariví Otero creó un blog llamado "Observando el Arte". En este blog comparte sus conocimientos y opiniones sobre el mundo artístico. En 2018, se unió al proyecto de Manuel Otero Rodríguez, un sociólogo.
Exposiciones Destacadas
En 2007, Mariví Otero organizó una gran exposición sobre el artista Ginés Parra. La exposición se llamó "El espíritu de la materia" y se mostró en el Centro de Arte Museo de Almería y en la Sociedad Económica de Amigos del País en Málaga. Mariví también ha participado en muchos congresos y encuentros donde ha compartido sus ideas sobre el arte.
Sus Publicaciones y Escritos
Mariví Otero ha escrito varios catálogos importantes sobre artistas. Un catálogo razonado es un libro que recopila y describe todas las obras de un artista.
Libros y Catálogos Importantes
- Colaboró en el catálogo razonado de Luis Castellanos, junto a José María Iglesias.
- Fue clave en la organización y los textos de la exposición sobre la histórica Escuela de Vallecas. Este proyecto se realizó en 1984.
- También fue la comisaria y autora del catálogo de la exposición de Ginés Parra, "El espíritu de la materia 1896-1960".
- Participó en el libro "Negro: Historia de un color" de Michel Pastoureau, en su edición en español.
- Ha escrito sobre el encuentro entre Benjamín Palencia y Luis Castellanos.
- En 2019, escribió un texto sobre la relación entre colores para una exposición de Tomás García Asensio.
- En 2021, contribuyó con un texto sobre José María Moreno Galván para el libro del Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván.