Marisa Dippe para niños
Datos para niños Marisa Dippe |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Marisa Elena Dippe | |
Nacimiento | 1964 Ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina ![]() |
|
Fallecimiento | 8 de noviembre de 2001 Ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina ![]() |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | titiritera, actriz de teatro y cine independiente, directora de teatro, guionista | |
Años activa | hasta 2001 | |
Marisa Dippe (nacida en Rosario, en 1964, y fallecida en la misma ciudad el 8 de noviembre de 2001) fue una talentosa artista argentina. Se destacó como actriz de cine y teatro, directora de teatro y titiritera (persona que maneja títeres).
Contenido
Marisa Dippe: Una Artista del Teatro y los Títeres
Marisa Dippe dedicó su vida al arte escénico. Su pasión por el teatro y los títeres la llevó a explorar diferentes facetas de estas disciplinas. Su trabajo dejó una huella importante en la cultura de su ciudad.
Sus Primeros Pasos y Estudios
Marisa Dippe se preparó mucho para su carrera artística. Estudió en varios lugares importantes de Rosario. Asistió al Centro Rosarino de Investigación Teatral. También se formó en el Instituto Provincial de Arte. Además, estudió Pedagogía en la Escuela Nacional de Teatro.
Su Trabajo en el Cine y el Teatro
Marisa Dippe participó en diversas producciones artísticas. En 1988, actuó en un cortometraje llamado Noche de ronda. Lo hizo junto al actor Carlos Resta y bajo la dirección de Héctor Molina.
También formó parte de un grupo de artistas que exploraban la técnica del clown (payaso). En este grupo, trabajaron juntos para crear presentaciones divertidas. A principios de los años noventa, este grupo se presentaba en bares de la ciudad de Rosario.
Dippe actuó en varias obras de teatro en Rosario. Además, fue coautora de obras como ¿Adónde va la razón cuando se pierde? y El humor en los tiempos del cólera. Su talento no se limitó al teatro. También dirigió obras para niños y actuó en radioteatros y películas.
El Mundo de los Títeres
Marisa Dippe tuvo una conexión especial con el mundo de los títeres. Su habilidad para dar vida a estos personajes la hizo muy reconocida.
Colaboraciones Importantes
En 1998, Marisa Dippe dirigió al titiritero Budinetta. Él formaba parte del grupo Los Estrellados. Juntos crearon la obra de títeres La tijera.
Ese mismo año, Dippe conoció a Cecilia Piazza. Cecilia ya era una titiritera experimentada. Juntas, crearon la obra de títeres Oliverio, el de la vuelta. En esta obra, Marisa Dippe fue la directora y Cecilia Piazza la titiritera.
Esta obra fue tan buena que representó a la provincia de Santa Fe. Participó en la Cuarta Fiesta Nacional de Títeres. Este evento se celebró en la provincia de Misiones en el año 2000.
Entre 1998 y 1999, Marisa Dippe también dirigió a la titiritera Yeni Mata. Lo hicieron en la obra Cuentos rodantes. Esta era una presentación individual que combinaba teatro y títeres.
Reconocimientos y Premios
En mayo de 2001, Marisa Dippe y Cecilia Piazza estrenaron una nueva obra. Se llamó La historia del gigante. Ambas la escribieron, dirigieron e interpretaron.
Esta obra fue elegida para representar a Rosario en el Encuentro Nacional de Títeres de Cosquín. En la Fiesta Provincial de Teatro de 2001, la obra recibió una mención especial. Fue por la excelente interpretación y manipulación de los títeres.
El Instituto Nacional del Teatro también reconoció la calidad de La historia del gigante. La consideró "muy buena" y le dio un apoyo económico al grupo.
Un Legado Artístico
Marisa Dippe estaba programada para presentarse en la ciudad de Santa Fe el 30 de octubre de 2001. Sin embargo, la presentación tuvo que posponerse. Se cambió para el 13 de noviembre debido a una enfermedad de Marisa.
Lamentablemente, Marisa Dippe falleció de forma inesperada en Rosario. Tenía 37 años cuando murió el 8 de noviembre de 2001. Su partida fue una gran pérdida para el mundo del arte.
Obras Destacadas
Aquí te presentamos algunas de las obras más importantes en las que participó Marisa Dippe:
- 1998: Oliverio, el de la vuelta (fue la creadora de la idea y la directora).
- La historia del gigante (fue coautora y titiritera). Esta obra fue escrita por Marisa Dippe y Cecilia Piazza. Fue interpretada por Diego Percik y Cecilia Piazza, del grupo La Hormiga Teatro.