Mariposa ícaro para niños
Datos para niños
Polyommatus icarus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Familia: | Lycaenidae | |
Género: | Polyommatus | |
Subgénero: | Polyommatus | |
Especie: | Polyommatus icarus (Rottemburg, 1775) |
|
La mariposa ícaro o simplemente ícaro (Polyommatus icarus) es una especie de mariposa que pertenece a la familia Lycaenidae. Fue descrita por Rottemburg en el año 1775. Es una mariposa muy común y se puede encontrar en muchos lugares.
Contenido
La Mariposa Ícaro: Un Vistazo Cercano
La mariposa ícaro es conocida por sus colores brillantes. Los machos suelen tener alas de un color azul intenso con un borde oscuro. Las hembras, en cambio, tienen un color más marrón, a veces con toques de azul cerca del cuerpo y manchas naranjas en los bordes.
¿Cómo es la Mariposa Ícaro?
Estas mariposas son de tamaño mediano. Sus alas tienen patrones diferentes en la parte superior e inferior. La parte inferior de las alas es de un color gris claro con pequeños puntos negros rodeados de blanco. También tienen algunas manchas naranjas.
¿Dónde Vive la Mariposa Ícaro?
La mariposa ícaro es una especie que se encuentra en muchas partes del mundo. Habita en Europa, el Cáucaso y algunas zonas de Asia. Prefiere vivir en prados, jardines y campos abiertos donde hay muchas flores.
Variedades de la Mariposa Ícaro
Dentro de la especie Polyommatus icarus, existen diferentes variedades o subespecies. Estas subespecies se han adaptado a vivir en distintas regiones. Por ejemplo, hay una subespecie que vive en Irlanda y otras que se encuentran en el sur de Siberia o en Pakistán.
¿Qué Comen las Orugas de la Mariposa Ícaro?
Las orugas de la mariposa ícaro se alimentan de varias plantas. Estas plantas son muy importantes para su crecimiento y desarrollo. Algunas de las plantas que les gustan son:
- El trébol blanco (Trifolium repens)
- La alfalfa (Medicago sativa)
- El loto corniculado (Lotus corniculatus)
- Otras plantas como Medicago falcata y Ononis spinosa.