Mariposa de la col para niños
Datos para niños
Mariposa de la col |
||
---|---|---|
![]() Macho
|
||
![]() Hembra
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Suborden: | Glossata | |
Infraorden: | Heteroneura | |
División: | Ditrysia | |
Sección: | Rhopalocera | |
Familia: | Pieridae | |
Género: | Pieris | |
Especie: | P. brassicae (Linnaeus, 1758) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La mariposa de la col o blanca de la col (Pieris brassicae) es un tipo de mariposa que pertenece a la familia Pieridae. Fue descrita por el científico Carlos Linneo en el año 1758.
Las larvas de esta mariposa, que son orugas, se alimentan de las hojas de plantas como la col. A veces, pueden convertirse en un problema para los cultivos, ya que comen muchas hojas. Es fácil confundirla con otra mariposa parecida, la mariposa menor de la col (P. rapae).
Esta mariposa vive en casi toda Europa, el norte de África y gran parte de Asia, incluyendo el Himalaya, China, Rusia y Japón. Aunque se han visto algunos ejemplares en América del Norte, no parece que vivan allí de forma permanente. En 2010, se encontró en Nelson, Nueva Zelanda, donde también se considera un problema para las cosechas.
La mariposa de la col no está en peligro de extinción. Su estado de conservación es bueno y no se encuentra en la Lista Roja de la UICN.
Contenido
Características de la Mariposa de la Col
Las mariposas adultas de esta especie miden entre 50 y 60 milímetros de ancho con sus alas extendidas. Los machos suelen ser un poco más pequeños que las hembras.
¿Cómo se ven los adultos?
Son de color blanco. Las hembras tienen dos puntos negros en cada una de sus alas delanteras, lo que las diferencia de los machos. También tienen un punto en el borde de sus alas traseras. Las manchas negras son más oscuras en las mariposas que nacen en verano. Por debajo, sus alas son de un verde pálido, lo que les ayuda a camuflarse entre las plantas.
¿Cómo son los huevos y las orugas?
Los huevos son alargados y de color amarillo claro, miden aproximadamente 1.5 milímetros de largo. Cuando las orugas nacen, son de color grisáceo. Al crecer, se vuelven de un color gris verdoso con tres líneas amarillas muy visibles a lo largo de su cuerpo. También tienen muchas manchas negras y pequeños pelos. Su aspecto y un olor desagradable les ayudan a protegerse de los animales que quieren comérselas.
El Ciclo de Vida de la Mariposa de la Col
Esta mariposa tiene dos generaciones al año. Esto significa que se reproducen dos veces en un año.
¿Cuándo se reproducen?
La época de reproducción comienza en primavera con la primera generación y continúa durante todo el verano con la segunda generación. La hembra pone entre 20 y 100 huevos en la parte superior de las hojas de plantas como la col, que son muy comunes en la agricultura y la horticultura.
¿Qué pasa con las orugas?
Los huevos eclosionan en menos de dos semanas. A diferencia de otras mariposas, las orugas de la mariposa de la col viven en grupo. Después de su primera muda (cuando cambian de piel), las orugas se dividen en grupos más pequeños y se extienden por toda la planta. Con cada muda, las orugas crecen y necesitan comer más. Esto puede causar daños importantes si están en campos de cultivo.
¿Cómo se transforman?
Las orugas se convierten en crisálidas en las mismas plantas donde se alimentaron. A principios del verano, las crisálidas se abren y de ellas salen las mariposas adultas, que luego se aparean. La nueva generación de orugas se alimenta hasta que llega el frío del otoño. En ese momento, se transforman en crisálidas para pasar el invierno y esperar la primavera.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Large white Facts for Kids