Mario Picazo para niños
Datos para niños Mario Picazo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de diciembre de 1965 Pueblo (condado de Pueblo, Estados Unidos) |
|
Residencia | Pueblo, Valencia, Barcelona, Albuquerque, Los Ángeles, San Diego, Bilbao, Comunidad de Madrid y Santa Mónica | |
Nacionalidad | Española y estadounidense | |
Lengua materna | Inglés, español y catalán | |
Características físicas | ||
Altura | 1,86 m | |
Peso | 92 kg | |
Ojos | Azul | |
Cabello | Castaño | |
Familia | ||
Cónyuge | Laura (desde 2013) | |
Hijos | Miguel (2003) Bruno (2007) |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Meteorólogo, profesor universitario y presentador | |
Años activo | desde 1988 | |
Empleador |
|
|
Mario Picazo Soriano (nacido en Pueblo, Colorado, Estados Unidos, el 11 de diciembre de 1967) es un conocido meteorólogo, profesor y presentador de televisión. Tiene doble nacionalidad: española y estadounidense.
Contenido
La vida y carrera de Mario Picazo
Primeros años y formación académica
Mario Picazo nació en Estados Unidos porque su padre, que era cirujano, se mudó allí con su esposa para especializarse en medicina. Los tres hijos de la familia nacieron en Estados Unidos. Años después, la familia regresó a España.
Mario estudió Ciencias Físicas en la Universidad de Barcelona. Luego, obtuvo una licenciatura en Geografía y Matemáticas en la Universidad de Nuevo México. Más tarde, continuó sus estudios y consiguió un máster y un doctorado en Geografía y Ciencias de la Atmósfera en la Universidad de California.
Inicios profesionales y regreso a España
Después de terminar sus estudios, Mario Picazo trabajó como profesor en el departamento de Meteorología de la Universidad de California entre 1986 y 1988. También fue investigador en ese mismo departamento y en el Instituto Scripps de Oceanografía en La Jolla durante 1988.
En agosto de 1992, Mario regresó a España. Trabajó como ingeniero ambiental en el Centro de Tecnología Labein de Bilbao hasta 1995. En septiembre de ese año, fue nombrado jefe de Meteorología de Informativos Telecinco. Al mismo tiempo, enseñaba Meteorología y Cambio Climático en la Saint Louis University Madrid Campus.
Proyectos y televisión
En 2004, Mario Picazo se tomó un tiempo libre de Gestevisión Telecinco para volver a la Universidad de California. Allí trabajó en un proyecto de investigación sobre el fenómeno de El Niño. Un año después, regresó a Telecinco.
Entre 2005 y 2014, y de nuevo desde 2025, Mario ha colaborado en el programa El programa de Ana Rosa en Telecinco. También presentó programas de televisión como Supervivientes: Perdidos en Honduras entre 2007 y 2009. En 2007, presentó el concurso ¡Clever! junto a Emma García.
En enero de 2008, volvió a presentar Supervivientes, pero tuvo que dejarlo temporalmente por una enfermedad. Se recuperó y regresó al programa en las últimas semanas.
Nuevos caminos y colaboraciones
A finales de 2008, Mario Picazo decidió crear su propia empresa para producir los espacios de meteorología de Telecinco y Cuatro. Esto le permitió trabajar también para otras cadenas. Desde 2011 hasta 2012, presentó y produjo el programa Climas extremos para RTVE.
Desde octubre de 2012, Mario es embajador de la ONG Padres 2.0, una organización que ayuda a las familias.
Entre 2013 y 2016, Mario se encargó de la página web eltiempotv.com junto a sus compañeros Joanna Ivars y Carlos Cabrera.
En mayo de 2014, Mario dejó Mediaset. En julio de ese mismo año, se unió a Gecko Dream Productions en Los Ángeles, California. Allí crea productos meteorológicos y trabaja en documentales para televisión.
Además, desde septiembre de 2014, Mario es profesor en la Universidad de Los Ángeles, California, donde ya había estudiado y trabajado. También colabora con Pelmorex en eltiempo.es y, desde 2015, en The Weather Network.
Entre junio y septiembre de 2015, presentó y produjo el programa Costa España para RTVE.
Desde 2017, ha colaborado en varios programas de televisión en España, como Espejo público en Antena 3, en IB3, en Juntos de Telemadrid y en Aquí la Tierra en TVE. En 2024, comenzó a presentar un programa de divulgación llamado Tiempo al tiempo en Cuatro, junto a Verónica Dulanto.