Mario Meoni para niños
Datos para niños Mario Meoni |
||
---|---|---|
![]() Meoni en 2019
|
||
|
||
![]() Ministro de Transporte de la Nación Argentina |
||
10 de diciembre de 2019-23 de abril de 2021 | ||
Presidente | Alberto Fernández | |
Predecesor | Guillermo Dietrich | |
Sucesor | Alexis Guerrera | |
|
||
Intendente de Junín | ||
10 de diciembre de 2003-10 de diciembre de 2015 | ||
Predecesor | Abel Paulino Miguel | |
Sucesor | Pablo Petrecca | |
|
||
![]() Diputado de la provincia de Buenos Aires por la 4.ª sección electoral |
||
10 de diciembre de 1999-9 de diciembre de 2003 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de enero de 1965 Ascensión, provincia de Buenos Aires, Argentina |
|
Fallecimiento | 23 de abril de 2021 Partido de San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires, Argentina |
|
Causa de muerte | Accidente de tránsito | |
Sepultura | Cementerio Parque Rosedal de Junín (Buenos Aires) | |
Nacionalidad | Argentina | |
Religión | Catolicismo | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Cónyuge | Laura Oliva | |
Hijos | 2 (Felipe y Robertino) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Unión Cívica Radical | |
Afiliaciones | Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación (1999) Frente Cívico Concertación-Junín por Todos (2007) Unión para el Desarrollo Social (2011) Frente Renovador (2013) Frente de Todos (2019) |
|
Notas | ||
Mario Andrés Meoni (nacido en Ascensión el 22 de enero de 1965 y fallecido en Partido de San Andrés de Giles el 23 de abril de 2021) fue un político argentino. Ocupó el cargo de Ministro de Transporte de la Nación desde el 10 de diciembre de 2019 hasta el día de su fallecimiento. Antes de eso, fue intendente (alcalde) del partido de Junín, en la provincia de Buenos Aires, durante doce años, desde 2003 hasta 2015.
Contenido
La vida de Mario Meoni
Sus primeros pasos en la política
Mario Meoni nació en la localidad de Ascensión, que forma parte del partido de General Arenales, el 22 de enero de 1965. Sus padres, Andrés Meoni y Esmeralda Traverso, eran de la ciudad de Junín. Se casó con Laura Oliva en 1991 y tuvieron dos hijos mellizos, Felipe y Robertino.
En 1987, Mario Meoni comenzó a trabajar en el Programa Alimentario Nacional (PAN). Este programa era parte del Ministerio de Acción Social del país.
Entre 1991 y 1995, fue Concejal por el partido Unión Cívica Radical (UCR) en Junín. Un concejal es una persona que forma parte del gobierno local de una ciudad.
Luego, de 1995 a 1999, trabajó en el equipo de los diputados nacionales de la UCR. De 1999 a 2003, fue diputado provincial en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
¿Qué hizo como Intendente de Junín (2003-2015)?
Mario Meoni se postuló varias veces para ser intendente de Junín. Finalmente, el 14 de septiembre de 2003, fue elegido intendente de Junín con el 38.34% de los votos. Asumió su cargo el 10 de diciembre de ese año, siendo el intendente número 45 de la ciudad.
Fue reelegido como intendente el 28 de octubre de 2007, ganando las elecciones con el 42.60% de los votos. En ese momento, Meoni formó parte de un grupo llamado Concertación Plural, que buscaba trabajar junto al gobierno nacional.
Mario Meoni colaboró mucho con el Programa MuNet de la Organización de Estados Americanos (OEA). Este programa ayuda a las ciudades a modernizarse y a usar la tecnología para mejorar sus servicios y ser más transparentes. Gracias a esto, Meoni dio charlas a intendentes de otros países como Panamá, Costa Rica y Paraguay.
En las elecciones de 2011, Meoni volvió a ganar la intendencia de Junín. Obtuvo el 41.27% de los votos. Durante su tiempo como intendente, el municipio de Junín recibió premios por su innovación en tecnología y en la forma de gestionar los servicios públicos. Por ejemplo, la OEA le dio un premio en 2013 por su innovación en la gestión pública.
Su rol en el Banco Provincia (2016-2019)
En 2016, Mario Meoni fue nombrado director del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Ocupó este puesto hasta diciembre de 2019.
¿Qué hizo como Ministro de Transporte (2019-2021)?

En las elecciones de 2019, Mario Meoni se presentó nuevamente como candidato a intendente de Junín por el Frente de Todos. Aunque no ganó la intendencia en esa ocasión, el 10 de diciembre de 2019, el presidente Alberto Fernández lo nombró Ministro de Transporte de la Nación.
Como ministro, Mario Meoni impulsó varios proyectos importantes:
- Se inició la construcción de una nueva terminal en el Aeroparque de Buenos Aires. Esta terminal tendría muchos puestos para hacer el "check-in" y un sistema moderno para manejar el equipaje de forma automática.
- Se decidió mantener los precios del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires sin cambios por 120 días. También se dio dinero a las provincias para que pudieran hacer lo mismo con sus tarifas de transporte.
- Se creó una comisión para revisar la seguridad de los micros de doble piso, ya que habían estado involucrados en varios accidentes.
- Aumentaron los vuelos de Aerolíneas Argentinas dentro del país y al extranjero.
- Se mejoraron los servicios de tren, aumentando las frecuencias del tren Buenos Aires - Mar del Plata y los servicios nocturnos de los trenes de la ciudad. También comenzaron obras para que el ramal Roca del tren funcionara con electricidad.
- Se anunció la creación de la Junta de Seguridad en el Transporte para investigar accidentes y mejorar la seguridad en el sector.
Su fallecimiento
Mario Meoni falleció el 23 de abril de 2021 a causa de un accidente de tránsito. El accidente ocurrió en la Ruta Nacional 7, cerca de la localidad de Partido de San Andrés de Giles. El presidente Alberto Fernández lamentó mucho su pérdida, destacando que era un político muy valioso, incansable y honesto.
Véase también
- Ciudad de Junín
- Intendentes del partido de Junín
- Unión Cívica Radical