robot de la enciclopedia para niños

Mario Emilio Delfino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mario Emilio Delfino
Delfino Mario Emilio.jpg
Información personal
Nacimiento 17 de octubre de 1942
Rosario (Argentina)
Fallecimiento 22 de agosto de 1972
Trelew (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Guerrillero
Partido político Ejército Revolucionario del Pueblo

Mario Emilio Delfino, conocido como Cacho, fue una persona que participó en grupos armados en Argentina. Nació en Rosario, provincia de Santa Fe, el 17 de octubre de 1942. Falleció el 22 de agosto de 1972 en la Base Naval Almirante Zar, cerca de Trelew, provincia de Chubut, durante un evento conocido como la Masacre de Trelew.

Su padre, Ángel Delfino, era un inmigrante de Piamonte, Italia. Había sido soldado en el ejército italiano durante la Primera Guerra Mundial. Más tarde, se estableció en Argentina y trabajó en el comercio. Se casó con Carlina Adelina Jedliczka, una maestra de Cañada de Gómez. Tuvieron dos hijos: Mario y Liliana.

Mario Emilio Delfino: Una Historia de Argentina

Sus Primeros Años y Familia

Mario Emilio Delfino nació en Rosario, Argentina, en 1942. Su familia tenía raíces en Italia por parte de su padre. Su madre era maestra.

Desde joven, Mario mostró interés en los estudios y la vida social. Su apodo era Cacho.

Su Participación Política

Mario Delfino comenzó a estudiar Ingeniería en la Universidad Nacional de Rosario. Allí, se unió a un grupo político llamado Palabra Obrera. Este grupo seguía ideas trotskistas, que son una forma de pensamiento político.

De Estudiante a Obrero

Mario dejó sus estudios universitarios para trabajar como obrero. Se empleó en el Frigorífico Swift de Rosario. Esta decisión marcó un cambio en su vida.

En 1965, se unió al Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). Este partido se formó al unirse Palabra Obrera con otro grupo.

Su Rol en el PRT

Dentro del PRT, Mario Delfino apoyó la idea de que los grupos debían usar la fuerza para lograr cambios políticos. Participó en las primeras acciones de este tipo. Fue responsable político y militar de un grupo llamado Comando Che Guevara.

El 14 de abril de 1970, fue detenido después de un intento de tomar una comisaría en Rosario. Sufrió maltratos mientras estaba detenido. A pesar de esto, continuó su actividad política en la cárcel. Organizaba cursos y participaba en planes para escapar.

En 1970, el PRT decidió formar el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP). Mario Delfino, aunque seguía preso, fue elegido miembro del Comité Central del partido. Fue trasladado a varias prisiones, terminando en la de máxima seguridad de Rawson.

La Fuga de Rawson y lo que Sucedió Después

El Escape y la Recaptura

El 15 de agosto de 1972, Mario Delfino y otros prisioneros lograron escapar de la prisión de Rawson. Fue una operación muy conocida. Durante el escape, un guardia de la prisión perdió la vida.

Debido a algunos problemas en el plan, solo un pequeño grupo de líderes logró llegar a tiempo al aeropuerto. Ellos pudieron volar a Chile, que en ese momento era gobernado por Salvador Allende.

Mario Delfino estaba en un segundo grupo de 19 personas que también escaparon. Llegaron al aeropuerto en taxis, pero ya era tarde. El avión ya había despegado.

Al ver que no podían escapar, este grupo se entregó a los militares de la Armada. Lo hicieron sin oponer resistencia. Pidieron y recibieron garantías públicas de que sus vidas serían respetadas. Esto ocurrió en presencia de periodistas y autoridades judiciales.

Los Trágicos Eventos en Trelew

Una patrulla militar llevó a los prisioneros recapturados a la Base Aeronaval Almirante Zar. Los prisioneros pidieron ser llevados de vuelta a la cárcel de Rawson. Sin embargo, el capitán a cargo dijo que la base sería un lugar de detención temporal.

Cuando llegaron a la base, el juez y varios periodistas y abogados que acompañaban a los detenidos no pudieron entrar con ellos. Fueron obligados a retirarse.

A las 3:30 de la madrugada del 22 de agosto, los 19 detenidos fueron despertados. Los sacaron de sus celdas. Según los testimonios de los tres únicos sobrevivientes, los detenidos fueron atacados con armas de fuego. La mayoría de ellos, incluido Mario Delfino, perdieron la vida en el acto.

kids search engine
Mario Emilio Delfino para Niños. Enciclopedia Kiddle.