Marina Oswald para niños
Datos para niños Marina Oswald |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Marina Nikolayevna Prusakova | |
Nacimiento | 17 de julio de 1941![]() |
|
Nacionalidad | Estadounidense (antes Soviética) | |
Etnia | eslava | |
Familia | ||
Cónyuge | Lee Harvey Oswald (1961–1963) Kenneth Jess Porter (1965–1974) |
|
Hijos | June Lee Oswald Audrey Marina Rachel Oswald Jess Porter |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Farmacéutica | |
Marina Oswald (nacida como Marina Nikolayevna Prusakova el 17 de julio de 1941 en Molotovsk, Unión Soviética) es conocida por ser la viuda de Lee Harvey Oswald. Él fue la única persona acusada de la muerte del presidente John F. Kennedy.
Biografía de Marina Oswald
Primeros años y vida en la Unión Soviética
Marina Prusakova vivió con su madre y su padrastro hasta 1957. Ese año, se mudó a Minsk, donde vivió con su tío, Ilya Prusakov. Su tío trabajaba para un importante ministerio del gobierno soviético. Marina trabajó como farmacéutica en un hospital de la ciudad.
En febrero de 1959, Marina conoció a Lee Harvey Oswald en un baile. Seis semanas después, se casaron. Al año siguiente, tuvieron una hija. Lee Harvey Oswald no estaba contento con su vida en la Unión Soviética. En junio de 1962, se les permitió regresar a Estados Unidos con su esposa e hija.
La vida de los Oswald en Estados Unidos
Cuando llegaron a Estados Unidos, la familia Oswald fue recibida por una comunidad de personas de origen ruso en Dallas y Fort Worth. Una organización que ayudaba a personas de origen ruso, conocida como AFABN, les dio apoyo para establecerse. La familia Oswald se instaló en Fort Worth, Texas.
Durante este tiempo, vivieron con George De Mohrenschildt y su esposa, Jeanne Le Gon. Los De Mohrenschildt se hicieron muy amigos de los Oswald. George De Mohrenschildt era una persona influyente en Texas. En octubre de 1962, él sugirió a Oswald que se mudaran a Dallas.
Mudanza a Dallas y Nueva Orleans
Más tarde, la familia vivió en Dallas y Nueva Orleans. Lee Harvey Oswald se interesó por la política y se unió a un grupo llamado Fair Play for Cuba Committee.
Un incidente con el General Walker
Marina testificó más tarde sobre un evento ocurrido el 12 de abril de 1963. Dijo que Lee Harvey Oswald intentó dispararle al General Edwin Walker. El General Walker era una figura pública importante. Marina le preguntó a su esposo qué había pasado. Él le respondió que había intentado dispararle al General Walker. Cuando ella le preguntó quién era, él le dijo que era "algo parecido a un fascista".
El día de la muerte del presidente Kennedy
Lee Harvey Oswald fue visto en el Texas School Book Depository antes y después del tiroteo al presidente John F. Kennedy. A las 12:33 p.m., Oswald salió del edificio. A la 1:00 p.m., llegó a su casa. Su casera, Earlene Roberts, dijo que poco después un coche de policía se detuvo afuera y tocó la sirena dos veces. Roberts afirmó que Oswald salió del edificio en ese momento.
Oswald fue capturado en el Cine Texas. Cuando la policía de Dallas lo interrogó, él negó haber participado en la muerte del presidente Kennedy. Dijo que solo era un "patsy", una palabra que significa alguien a quien se culpa por crímenes que no cometió.
La película JFK, dirigida por Oliver Stone, presenta una versión de los hechos. En la película, la actriz polaca Beata Poźniak interpreta a Marina Oswald.
La muerte de Lee Harvey Oswald
El 24 de noviembre de 1963, Lee Harvey Oswald fue trasladado a la cárcel del condado. Mientras caminaba por un pasillo subterráneo de la estación de policía, un hombre se le acercó y le disparó. El hombre, que fue rápidamente detenido por la policía, fue identificado como Jack Ruby. Lee Harvey Oswald falleció poco después.
Después de la muerte del presidente John F. Kennedy, Marina fue interrogada por el FBI. Fue llevada a un hotel y, bajo la amenaza de ser enviada de vuelta a su país, aceptó dar toda la información que tenía. Contó con la ayuda de Jack Crichton como traductor. La información que Marina proporcionó fue utilizada por la Comisión Warren para concluir que su esposo había actuado solo.
La postura actual de Marina Oswald
En la década de 1990, Marina Oswald participó en una iniciativa para aclarar el nombre de su exesposo. En abril de 1996, escribió:
- "En el momento de la muerte de ese gran presidente que todos apreciábamos, yo creí la información que nos presentaba el Gobierno. Llegué a pensar que Lee Harvey Oswald era el responsable. Pero con la información disponible ahora, creo que él era solo un informante del FBI y que no fue quien causó la muerte del Presidente Kennedy."
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marina Oswald Porter Facts for Kids