robot de la enciclopedia para niños

Marina Garcés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marina Garcés
Marina Garcés al CCCB 2018 (cropped).jpg
Marina Garcés en 2018
Información personal
Nombre de nacimiento Marina Garcés Mascareñas
Nacimiento 30 de mayo de 1973
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Jordi Garcés
Educación
Educada en Universidad de Barcelona (Doc. en Filosofía; hasta 2001)
Tesis doctoral En las prisiones de lo posible (2001)
Supervisor doctoral Santiago López Petit
Información profesional
Ocupación Filósofa, escritora, profesora, investigador principal y profesora de universidad
Empleador
Género Ensayo
Sitio web www.marinagarces.com
Distinciones
  • Premio Ciudad de Barcelona (2017)

Marina Garcés Mascareñas (nacida en Barcelona, España, el 30 de mayo de 1973) es una importante filósofa y escritora de ensayos. Durante quince años fue profesora de Filosofía en la Universidad de Zaragoza. Actualmente, es profesora en la Universidad Abierta de Cataluña, donde dirige un programa de maestría en Filosofía.

Marina Garcés es la creadora del proyecto Espai en Blanc, que busca explorar el pensamiento de forma crítica y experimental. Una de sus ideas principales es el concepto de lo común. Ella cree que la filosofía es una forma de vida que nos ayuda a entender el mundo y a nosotros mismos.

¿Quién es Marina Garcés?

Sus primeros años y estudios

Marina Garcés estudió Filosofía en la Universidad de Barcelona. Allí obtuvo su doctorado en el año 2001 con una tesis llamada Las prisiones de lo posible.

Su carrera como profesora

Después de terminar sus estudios, Marina Garcés fue profesora en la Universidad de Zaragoza. Allí enseñó sobre filosofía comparada, que explora las ideas de Oriente y Occidente.

Hoy en día, es profesora en la Universidad Abierta de Cataluña. También ha colaborado con otras universidades, como la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad de Gerona, dando clases en diferentes programas.

Entre 2016 y 2021, Marina Garcés fue parte del equipo de profesores del Programa de Estudios Independientes del MACBA. También dirigió el Aula Oberta del Institut d'Humanitats (CCCB).

¿Qué es Espai en Blanc?

Un espacio para pensar juntos

Espai en Blanc es un proyecto que Marina Garcés inició en 2002. Nació en Barcelona como un lugar para experimentar nuevas formas de pensar la filosofía.

No es un grupo cerrado, sino que reúne a personas de todas las edades y de diferentes áreas. Juntos, realizan proyectos que buscan un pensamiento experimental, práctico y colectivo. Organizan charlas, debates y crean videos.

El objetivo de Espai en Blanc

El propósito de Espai en Blanc es "abrir un espacio en la realidad que no se defina por lo que ya se sabe, sino por lo que no se sabe". Este proyecto busca conectar el activismo con el estudio, las ideas con la práctica. Por eso, es una iniciativa que combina la filosofía con la acción.

Ideas principales de Marina Garcés

Filósofos que la inspiran

Marina Garcés se ha inspirado en filósofos como Merleau-Ponty y Diderot. También ha estudiado las ideas de Deleuze y Foucault. En los últimos años, el pensamiento feminista y postcolonial ha sido muy importante para ella.

Pensar más allá de las identidades

Marina Garcés cree que es importante cuestionar la idea de "identidad" en un sentido estricto. Ella piensa que no hay identidades únicas o fijas. En cambio, cree en las "singularidades", que son las características que nos hacen únicos como personas y como grupos.

La filosofía china y el anonimato

A Marina Garcés le interesa mucho la filosofía china, especialmente el taoísmo. Ella explica que el taoísmo nos enseña que las cosas no son fijas, sino que están en constante cambio. Entender este cambio nos ayuda a sentirnos más libres.

También piensa que las nuevas formas de participación en la sociedad se caracterizan por el anonimato. Esto no significa que las personas se pierdan en la multitud, sino que la vida se puede expresar tanto de forma individual como colectiva. Se trata de compartir una presencia y buscar nuevas maneras de participar activamente en la vida.

El futuro de la filosofía

En su libro Filosofía inacabada (2015), Marina Garcés habla sobre el "fin de los grandes hombres" en la filosofía. Ella señala que, históricamente, la mayoría de los filósofos han sido hombres, blancos y de buena posición. Sin embargo, cree que hoy en día la filosofía está cambiando. Se está volviendo más diversa, con más mujeres y personas de diferentes orígenes participando en ella.

Libros de Marina Garcés

  • En las prisiones de lo posible (2002)
  • Un mundo común (2013)
  • El compromís / Commitment (2013)
  • Filosofía inacabada (2015)
  • Fora de classe (2016)
  • Fuera de clase (2016)
  • Nova Il·lustració radical / Nueva ilustración radical (2017)
  • Ciudad Princesa (2018)
  • Humanidades en acción (2019)
  • Escuela de aprendices (2020)
  • Malas compañías (2022)
  • El tiempo de la promesa (2023)
  • La pasión de los extraños (2025)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marina Garcés Facts for Kids

kids search engine
Marina Garcés para Niños. Enciclopedia Kiddle.