Marina District (San Francisco) para niños
Datos para niños Marina District |
||
---|---|---|
Barrio de San Francisco | ||
![]() |
||
Coordenadas | 37°48′11″N 122°26′10″O / 37.803055555556, -122.43611111111 | |
Entidad | Barrio de San Francisco | |
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 0,78 mi² (2,02 km²) | |
Población (2008) | ||
• Total | 12 071 hab. | |
• Densidad | 15 515,42 hab./km² | |
Huso horario | Tiempo del Pacífico, UTC−8 y UTC−7 | |
El Marina District es un barrio muy conocido en San Francisco, California. Se construyó en el lugar donde se celebró la Exposición Universal de San Francisco de 1915. Esta exposición fue muy importante porque conmemoraba la recuperación de la ciudad después del gran terremoto de 1906. Para crear este nuevo barrio, se tuvieron que demoler muchos edificios, incluyendo el famoso Palacio de Bellas Artes (POFA).
Contenido
¿Dónde se encuentra el Marina District?
Este barrio está rodeado por varios puntos importantes. Al este, limita con la Avenida Van Ness y Fort Mason. Hacia el oeste, se encuentra Cow Hollow, la calle Lyon y el parque nacional Presidio. Al sur, la famosa Lombard Street divide el barrio.
La parte norte del Marina District está junto a la Bahía de San Francisco. Aquí se encuentra Marina Green, un hermoso parque que está al lado del puerto deportivo. De este puerto, llamado marina en inglés, el barrio toma su nombre.
¿Por qué es especial el terreno del Marina District?
Gran parte del Marina District se construyó sobre un terreno ganado al mar. Esto significa que el suelo se formó rellenando una parte de la bahía. Debido a esto, el terreno es más propenso a un fenómeno llamado licuefacción durante los terremotos. La licuefacción ocurre cuando el suelo se comporta como un líquido debido a las vibraciones de un terremoto.
Esto causó muchos daños en la zona durante el terremoto de Loma Prieta de 1989. Es un ejemplo de cómo la geografía de un lugar puede influir en los efectos de los desastres naturales.