Marietta Blau para niños
Datos para niños Marietta Blau |
||
---|---|---|
![]() Placa conmemorativa de Marietta Blau en la Rahlgasse
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de abril de 1894![]() |
|
Fallecimiento | 27 de enero de 1970![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Residencia | Austria | |
Nacionalidad | austríaca | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Viena | |
Información profesional | ||
Área | Física nuclear | |
Conocida por | Emulsiones radiactivas | |
Empleador | Institut für Radiumforschung Laboratorio Nacional de Brookhaven |
|
Estudiantes doctorales | Hertha Wambacher | |
Distinciones | Premio Lieben (1937) Premio Erwin Schrödinger (1962) |
|
Marietta Blau (nacida en Viena, Austria-Hungría, el 29 de abril de 1894, y fallecida en Viena, Austria, el 27 de enero de 1970) fue una destacada física austríaca. Es conocida por sus importantes contribuciones al estudio de las partículas muy pequeñas, usando un método fotográfico especial.
Contenido
¿Quién fue Marietta Blau?
Marietta Blau nació en Viena en una familia de clase media. Desde joven mostró interés por la ciencia. Estudió física y matemática en la Universidad de Viena y obtuvo su doctorado en 1919.
Su trabajo más importante fue desarrollar unas "emulsiones" (como películas fotográficas) que podían registrar el paso de partículas muy pequeñas y rápidas. Esto permitió a los científicos ver y medir con mucha precisión estas partículas y los eventos de alta energía. Su invento fue clave para entender mejor los rayos cósmicos y el mundo de las partículas.
Gracias a su trabajo, fue propuesta para el Premio Nobel de 1950 en física por el famoso científico Erwin Schrödinger.
Sus primeros años de investigación
Entre 1919 y 1923, Marietta Blau trabajó en varios lugares de investigación en Austria y Alemania. Desde 1923, se unió al Instituto para Investigación del Radio en Viena, que hoy se llama Instituto Stefan Meyer de Física Subatómica. Allí trabajó sin recibir un sueldo fijo, pero con mucha dedicación.
Su principal objetivo era mejorar el método fotográfico para detectar partículas subatómicas. Quería identificar partículas como las alfa y los protones, y medir su energía observando las marcas que dejaban en las emulsiones fotográficas.
Descubrimientos importantes
Marietta Blau fue la primera científica en usar estas emulsiones para detectar neutrones, que son partículas sin carga eléctrica. Por este avance, ella y su estudiante Hertha Wambacher recibieron el Premio Lieben de la Academia Austríaca de Ciencias en 1937.
Ese mismo año, lograron un gran descubrimiento. Mientras exponían placas fotográficas a radiación cósmica a una gran altura (unos 2.300 metros sobre el nivel del mar), encontraron unas "estrellas de desintegración". Estas estrellas eran patrones de rastros de partículas que se formaban cuando los rayos cósmicos chocaban con los núcleos de la emulsión fotográfica. Fue un hallazgo muy emocionante para la física nuclear.
Un cambio de vida y carrera
Debido a las difíciles circunstancias de la época, Marietta Blau tuvo que dejar Austria en 1938. Esto interrumpió su carrera científica por un tiempo. Primero se mudó a Oslo, Noruega.
Luego, con la ayuda de Albert Einstein, consiguió un puesto de profesora en el Instituto Politécnico Nacional en Ciudad de México y después en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Sin embargo, las condiciones en México hacían muy difícil continuar con sus investigaciones. Por eso, en 1944, aprovechó la oportunidad de mudarse a los Estados Unidos.
Trabajo después de la guerra
En los Estados Unidos, Marietta Blau trabajó en la industria y luego en importantes instituciones como la Universidad de Columbia, el Laboratorio Nacional de Brookhaven y la Universidad de Miami. En estos lugares, su tarea principal era aplicar su método fotográfico para detectar partículas en experimentos con aceleradores de partículas, que son máquinas que hacen chocar partículas a gran velocidad.
En 1960, Marietta Blau regresó a Austria. Continuó sus experimentos científicos en el Instituto para la Investigación del Radio, de nuevo sin recibir un sueldo. Dirigió un equipo que analizaba fotografías de rastros de partículas de experimentos realizados en el CERN, un gran laboratorio de física en Europa.
En 1962, recibió el Premio Erwin Schrödinger de la Academia Austríaca de Ciencias, reconociendo su valioso trabajo.
Fallecimiento
Marietta Blau falleció en Viena en 1970, a causa de una enfermedad. Su salud se vio afectada por su trabajo con materiales especiales y por ser fumadora durante muchos años. Lamentablemente, en ese momento no se publicó ningún obituario sobre su muerte en las revistas científicas.
Su legado en la ciencia
En 1950, el científico Cecil Frank Powell recibió el premio Nobel por desarrollar un método fotográfico similar para detectar partículas y por descubrir una partícula llamada pion usando este método. El trabajo de Marietta Blau fue fundamental para estos avances y para el desarrollo de la física de partículas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marietta Blau Facts for Kids