robot de la enciclopedia para niños

Marie-Anne Pierrette Paulze para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marie Pierrette Paulze
David - Portrait of Monsieur Lavoisier and His Wife.jpg
Retrato de M. y Mme Lavoisier, por Jacques-Louis David, 1788 (Museo Metropolitano de Nueva York)
Información personal
Nombre completo Marie Anne Pierrette Paulze
Nombre en francés Marie-Anne Pierette Paulze Lavoisier
Nacimiento 20 de enero de 1758
Montbrison, Francia
Fallecimiento 10 de febrero de 1836 (78 años)
París, Francia
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise
Nacionalidad Francesa
Familia
Padres

Claudine Thoynet

Jacques Villee
Cónyuge Antoine Lavoisier
Información profesional
Ocupación química, traductora, pintora

Marie-Anne Pierrette Paulze (nacida en Montbrison, Francia, el 20 de enero de 1758 y fallecida en París el 10 de febrero de 1836), también conocida como Marie Lavoisier, es considerada una figura muy importante en la historia de la química. Trabajó junto a su esposo, el famoso científico Antoine Lavoisier, y sus contribuciones fueron fundamentales, aunque a veces no tan reconocidas.

¿Quién fue Marie Lavoisier?

Marie-Anne Paulze nació en 1758. Cuando tenía solo tres años, su madre falleció. Su padre, Jacques Villee, que era abogado y financiero, la envió a un convento para que recibiera su educación.

Su matrimonio con Antoine Lavoisier

A los casi catorce años, Marie-Anne recibió una propuesta de matrimonio de un conde mucho mayor que ella. Su padre no quería que se casara con él, pero se vio presionado. Por eso, le preguntó a un colega si estaría dispuesto a casarse con su hija. Este colega era Antoine Lavoisier, quien tenía 28 años. Antoine era noble, abogado, economista y un brillante químico. Se casaron el 16 de diciembre de 1771.

¿Cómo contribuyó Marie Lavoisier a la química?

En 1775, Marie y Antoine se mudaron a París. Allí, el interés de Antoine por la química creció mucho. Marie pronto empezó a involucrarse en las investigaciones de su esposo y a participar activamente en el laboratorio. Antoine trabajaba como administrador de la pólvora en el Arsenal de París. Gracias a su buena situación económica, pudo construir un laboratorio.

Archivo:Lavoisier-humanexp2
Dibujo de Madame Lavoisier. El dibujo muestra a su esposo y a ella misma, en el laboratorio, realizando experimentos sobre respiración humana.

A medida que Marie-Anne se interesaba más, recibió clases de Jean-Baptiste Bucquet y Philippe Gingembre, quienes eran colegas de Antoine. El matrimonio Lavoisier pasaba la mayor parte del tiempo trabajando juntos en el laboratorio, como un verdadero equipo.

Un período difícil y la publicación de sus trabajos

En mayo de 1793, durante un período de grandes cambios en Francia, Antoine fue acusado y arrestado. El padre de Marie-Anne también fue arrestado. Marie-Anne visitaba a su esposo en prisión y luchó mucho para que lo liberaran. Ella misma lo defendió ante las autoridades, explicando la importancia de sus investigaciones científicas para Francia. Sin embargo, sus esfuerzos no tuvieron éxito. Antoine fue juzgado y ejecutado el 8 de mayo de 1794. Él tenía 50 años y ella 36.

Después de este triste evento, Marie-Anne se aisló. El gobierno confiscó todas sus pertenencias, incluyendo los cuadernos de notas y el laboratorio. A pesar de todo, ella logró reunir muchos documentos. Los organizó y los publicó bajo el título Memorias de Química de Lavoisier. Este trabajo fue fundamental para establecer las bases de la química moderna.

El primer volumen de las Memorias trata sobre el calor y la formación de los líquidos. El segundo volumen se enfoca en ideas sobre la combustión, el aire, la calcinación de metales, la acción de los ácidos y la composición del agua. Marie-Anne escribió un prefacio para la copia original, donde defendía a su esposo. Aunque este prefacio no se incluyó en la publicación final, el libro fue clave para preservar las importantes contribuciones de Antoine y las suyas propias a la química.

Años después, en 1804, Marie-Anne se casó de nuevo con Benjamin Thompson, un físico muy conocido. Sin embargo, no lograron llevarse bien y se separaron tres años después. Marie-Anne siempre mantuvo el apellido de su primer esposo, Lavoisier, mostrando el gran respeto que le tenía. Falleció el 10 de febrero de 1836 en París, a los 78 años.

¿Cuáles fueron sus aportes específicos a la química?

Marie-Anne Lavoisier ayudaba a su esposo Antoine en el laboratorio. Anotaba las observaciones en los cuadernos y dibujaba los diseños de los experimentos. Sus estudios con el pintor Jacques-Louis David le permitieron dibujar con mucha precisión los aparatos del laboratorio. Esto fue muy útil para entender los métodos y resultados de Antoine. Madame Lavoisier también organizaba y editaba los informes científicos.

Juntos, el matrimonio Lavoisier transformó el campo de la química. Antes, la química estaba muy influenciada por la alquimia y la idea del flogisto, propuesta por Georg Stahl. En el siglo XVIII, se creía que el flogisto era un elemento parecido al fuego que se liberaba cuando algo se quemaba.

Gracias a su dominio del inglés, latín y francés, Marie-Anne tradujo muchos trabajos sobre el flogisto para que su esposo los leyera. Una de sus traducciones más importantes fue el Ensayo sobre flogisto de Richard Kirwan. Marie-Anne no solo lo tradujo, sino que también lo criticó, añadiendo notas al pie donde señalaba los errores químicos del trabajo. También tradujo obras de Joseph Priestley, Henry Cavendish y otros investigadores. Estas traducciones fueron un aporte invaluable para Antoine. En el caso del flogisto, fue la traducción de Marie-Anne la que convenció a Antoine de que esa teoría era incorrecta. Esto lo llevó a investigar la combustión y a descubrir el gas oxígeno.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marie-Anne Paulze Lavoisier Facts for Kids

kids search engine
Marie-Anne Pierrette Paulze para Niños. Enciclopedia Kiddle.