Mariano Severo Balcarce para niños
Datos para niños Mariano González Balcarce |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Mariano Balcarce en el artículo "Orígenes de la diplomacia argentina" de la revista Caras y Caretas, Buenos Aires, Año IX, N°399 (1906)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mariano Severo Balcarce | |
Nacimiento | 8 de noviembre de 1807 Buenos Aires, Argentina |
|
Fallecimiento | 20 de febrero de 1885 Brunoy, Francia |
|
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Padres | Antonio González Balcarce Dominga Francisca Buchardo |
|
Cónyuge | Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada (e. 1832 y 1875) | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Ministro plenipotenciario argentino en Francia y España | |
Conocido por | Yerno del Libertador Argentino José de San Martín | |
Cargos ocupados | Embajador de Argentina en España | |
Título | médico, diplomático | |
Firma | ||
![]() |
||
Mariano Severo González Balcarce (nacido en Buenos Aires, el 8 de noviembre de 1807, y fallecido en Brunoy, Francia, el 20 de febrero de 1885) fue un importante diplomático y médico argentino. Es conocido por haberse casado con Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada, la única hija del famoso libertador de América, José de San Martín.
Contenido
¿Quién fue Mariano Balcarce?
Mariano Severo Balcarce nació en la ciudad de Buenos Aires. Su padre fue el general Antonio González Balcarce, un héroe de la Batalla de Suipacha, y su madre fue Dominga Francisca Buchardo.
Mariano estudió medicina y se convirtió en médico. Sin embargo, también tuvo una destacada carrera en la política y la diplomacia. Un diplomático es una persona que representa a su país en el extranjero para mantener buenas relaciones con otras naciones.
Su carrera como diplomático
Mariano Balcarce fue nombrado Embajador de Argentina en Francia. Allí reemplazó a otro importante representante, Juan Bautista Alberdi. Años más tarde, también ocupó el mismo cargo diplomático en España.
Una de sus misiones más importantes fue la "misión Balcarce". El 18 de mayo de 1863, el presidente de Argentina, Bartolomé Mitre, lo envió a negociar con España. Su tarea era aclarar y extender un acuerdo que se había firmado antes, en 1859, entre la antigua Confederación Argentina y España. El objetivo era que este acuerdo fuera válido para toda la República Argentina.
Su vida familiar con los San Martín
Mientras Mariano Balcarce vivía en Francia en 1832, trabajando como diplomático, tuvo la oportunidad de cuidar al general José de San Martín y a su hija Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada. Ambos se habían enfermado de cólera, una enfermedad grave.
Después de cuidarlos por varios meses, Mariano y Mercedes se casaron el 13 de diciembre de 1832. De su matrimonio nacieron las dos únicas nietas del General San Martín: Josefa Dominga Balcarce y María Mercedes Balcarce.
Últimos años y legado
Después de retirarse de su trabajo como diplomático, Mariano Balcarce se mudó a una pequeña localidad llamada Brunoy, cerca de París. Allí falleció a los 77 años, el 20 de febrero de 1885.
Años más tarde, el 13 de diciembre de 1951, los restos de Mercedes Tomasa de San Martín, Mariano Balcarce y su hija María Mercedes Balcarce fueron trasladados. Recibieron un lugar de descanso final en un monumento especial construido en la Basílica de San Francisco, en la ciudad de Mendoza, Argentina. Esta ciudad es importante porque fue donde nació la hija del Libertador.