Mariano Pina Domínguez para niños
Datos para niños Mariano Pina Domínguez |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1840 Granada (España) |
|
Fallecimiento | 11 de noviembre de 1895 Madrid (España) |
|
Sepultura | Sacramental de San Lorenzo y San José | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y poeta | |
Mariano Pina Domínguez (nacido en Granada en 1840 y fallecido en Madrid el 11 de noviembre de 1895) fue un escritor español muy talentoso. Se destacó como novelista, poeta y autor de obras de teatro.
Contenido
¿Quién fue Mariano Pina Domínguez?
Mariano Pina Domínguez fue un escritor español del siglo XIX. Nació en Granada en 1840 y falleció en Madrid en 1895. Es conocido por su trabajo en la literatura, especialmente en el teatro.
Los orígenes familiares de Mariano Pina
El padre de Mariano Pina Domínguez se llamaba Mariano Pina Bohigas. Él también fue un dramaturgo muy conocido. Nació en Madrid en 1820 y estudió Derecho, pero su verdadera pasión era el teatro.
El trabajo teatral de su padre
Mariano Pina Bohigas dedicó todos sus esfuerzos al teatro. Era común en esa época que los autores de obras de teatro se inspiraran en obras francesas. A veces, estas adaptaciones eran tan buenas que el público las recibía con mucho entusiasmo.
El padre de Mariano Pina Domínguez fue uno de los creadores de la zarzuela moderna. La zarzuela es un tipo de obra musical española. Colaboró con compositores importantes como Barbieri y Arrieta. Algunas de sus obras más conocidas fueron Colegialas y soldados (1849) y ¡Si yo fuera rey! (1862). Su gran interés por el teatro y la adaptación de obras pasó a su hijo.
La carrera de Mariano Pina Domínguez
Mariano Pina Domínguez siguió los pasos de su padre en el mundo del teatro. Su repertorio de obras fue muy extenso, incluso más que el de su padre. Logró estrenar una obra casi cada año, y siempre con mucho éxito.
El estilo y éxito de sus obras
Mariano Pina Domínguez era muy ingenioso y tenía una gran habilidad para conectar con el público. Aunque no siempre se le consideraba un escritor de gran profundidad literaria, sus obras eran muy populares. Escribió muchos tipos de obras, como zarzuelas, operetas, comedias y dramas.
Al igual que su padre, Mariano Pina Domínguez se dedicó mucho a adaptar obras francesas que eran populares en ese momento. Su trabajo le trajo mucho éxito y buenas ganancias. Esto era algo conocido por el público y sus colegas.
Reconocimiento en su época
En agosto de 1884, una revista de humor llamada Madrid Cómico publicó unos versos sobre él. Estos versos destacaban su gran producción y su popularidad:
Escribiendo a troche y moche
Nos demuestra que es fecundo
Tiene gracia...¡y tiene coche!
Le ha aplaudido todo el mundo
Mariano Pina Domínguez trabajó con compositores famosos de su tiempo, como Oudrid, Chapí y Chueca. Algunas de sus obras más representativas fueron El milagro de la Virgen (1884) y Mujer y reina (1895).
Falleció en el barrio de la Prosperidad en Madrid el 11 de noviembre de 1895.
Obras destacadas de Mariano Pina Domínguez
Aquí tienes una lista de algunas de las obras que escribió Mariano Pina Domínguez:
- Lola (estrenada en el teatro Circo de Rivas en 1873).
- Ya somos tres.
- Fausto (estrenada en el teatro Romea, de Madrid, en 1874).
- Un nuevo Quintiliano.
- Mujer y reina.
- El husard.
- Compuesta y sin novio (estrenada en el teatro de la Zarzuela, de Madrid, en 1875).
- Pirlimpimpim (estrenada en el teatro Circo en 1870).
- Se dan casos.
- La vida en un tris.
- Una casa de locos.
- ¡Valiente amigo!
- Las multas de Timoteo (estrenada en el teatro Lope de Rueda, de Madrid, en 1869).
- Por huir del verano.