robot de la enciclopedia para niños

Cristóbal Oudrid para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Cristóbal Oudrid, 1877
Retrato de Cristóbal Oudrid publicado en La Ilustración Española y Americana, año XXI, n.º XI, 22 de marzo de 1877, página 189.

Cristóbal Oudrid y Segura (nacido en Badajoz el 7 de febrero de 1825 y fallecido en Madrid el 13 de marzo de 1877) fue un talentoso pianista, compositor de zarzuelas y director de orquesta español. Su trabajo fue muy importante para la música de su época.

La vida de Cristóbal Oudrid

Orígenes y familia

Cristóbal Oudrid nació en una familia con tradición musical. Su padre, Cristóbal Oudrid y Estarón, era músico y había trabajado con las tropas de Napoleón. Desde 1825, su padre dirigió la banda de música de las Milicias Nacionales en Badajoz. Su madre se llamaba Antonia Segura González. Cristóbal se casó con Vicenta Muñoz Vallejo, quien también era de Badajoz.

Su trabajo como compositor

Cristóbal Oudrid es recordado por darle un nuevo impulso a la zarzuela, un tipo de obra musical española que combina canto, diálogo hablado y baile. Creó piezas muy conocidas para sus zarzuelas, como El molinero de Subiza y El postillón de la Rioja. También compuso la famosa pieza El sitio de Zaragoza, que originalmente era la música para una obra de teatro con el mismo nombre.

En 1851, Cristóbal Oudrid, junto con otros importantes músicos como Joaquín Gaztambide y Francisco Asenjo Barbieri, fundó la Sociedad Artístico Musical. El objetivo de esta sociedad era promover y desarrollar el género de la zarzuela en España.

Su rol como director de orquesta

Además de componer, Cristóbal Oudrid fue un director de orquesta muy respetado. Dirigió la orquesta en dos de los teatros más importantes de Madrid: el Teatro Real de Madrid y el Teatro de la Zarzuela.

Dónde descansa

Cristóbal Oudrid está enterrado en el Cementerio de San Isidro, en Madrid. Su tumba tiene un medallón con su imagen, creado por el escultor italiano Benedetto Civiletti.

Obras musicales destacadas

Cristóbal Oudrid compuso una gran variedad de obras musicales.

Música para orquesta

  • Rondeña.

Música para banda

  • Salve Marinera: Esta es una canción dedicada a la Virgen María, muy popular entre los marinos españoles. Fue extraída de su zarzuela El molinero de Subiza.
  • El sitio de Zaragoza: Una pieza musical que se inspira en temas militares.

Revistas musicales

Las revistas musicales eran espectáculos que combinaban música, canto y escenas cómicas.

  • 1866 • 1866 y 1867 (en colaboración con Luis Vicente Arche).
  • A última hora.

Zarzuelas

Cristóbal Oudrid compuso muchísimas zarzuelas, algunas de ellas en colaboración con otros compositores. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

  • 1847 • La pradera del canal
  • 1847 • El turrón de Nochebuena
  • 1851 • Por seguir a una mujer (en colaboración)
  • 1852 • De este mundo al otro
  • 1856 • El postillón de la Rioja
  • 1870 • El molinero de Subiza
  • 1876 • Blancos y azules (en colaboración)

Música vocal

  • La Pajarita: Una pieza para soprano (una voz femenina aguda) y piano.
  • La Macarena: Una obra para violonchelo y guitarra.
kids search engine
Cristóbal Oudrid para Niños. Enciclopedia Kiddle.