Mariano Ozores Francés para niños
Datos para niños Mariano Ozores |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mariano Ozores Francés | |
Nacimiento | 17 de octubre de 1890 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 9 de agosto de 1976 Madrid (España) |
|
Causa de muerte | Leucemia | |
Sepultura | Cementerio de San Justo | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Luisa Puchol Butier Carmen Rodríguez Varona |
|
Hijos | José Luis Ozores Mariano Ozores Antonio Ozores |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Mariano Ozores Francés (nacido en Madrid, el 17 de octubre de 1890, y fallecido en la misma ciudad el 9 de agosto de 1976) fue un reconocido actor español.
Contenido
La vida de Mariano Ozores: Un actor de teatro y cine
Mariano Ozores nació en la calle de Leganitos en Madrid. Era uno de ocho hermanos. Su padre, Aurelio Ozores Ugalde, quería que Mariano trabajara en un banco, lejos del mundo artístico. Sin embargo, Mariano tenía una gran pasión por la actuación.
Primeros pasos en la actuación
Desde joven, Mariano Ozores se unió a una compañía de teatro aficionado llamada La Farándula. Allí compartió escenario con otros talentos como Isabel Garcés y Ofelia Nieto. Esta experiencia le permitió desarrollar su amor por el teatro.

Después de trabajar como aprendiz en el Teatro Coliseo de Madrid, Mariano hizo su debut profesional en 1913. Fue en el Teatro Principal de Zamora, con la obra Puebla de las mujeres. En esta obra, escrita por los hermanos Álvarez Quintero, actuó junto a Ricardo Puga y Celia Ortiz.
Carrera en el teatro y formación de compañía
Mariano Ozores trabajó con grandes figuras del teatro de principios del siglo XX, como Ernesto Vilches y Rosario Pino. También exploró el género de la opereta junto a Ramón Peña. En 1919, se casó con la actriz Luisa Puchol y juntos formaron su propia compañía de teatro.
Después de un periodo difícil en España, la compañía de Mariano Ozores y Luisa Puchol actuó en el Teatro Eslava. Finalmente, la compañía se disolvió en 1951.
Transición al cine y la televisión
En sus últimos años de carrera, Mariano Ozores se dedicó al cine y la televisión. Participó en varias películas importantes. Algunas de ellas incluyen Recluta con niño (1956), Manolo guardia urbano (1956) y Los jueves, milagro (1957). También actuó en Venta por pisos (1972), El padre de la criatura (1972) y Jenaro, el de los 14 (1974).
Vida familiar y legado
Mariano Ozores se casó dos veces. Su primer matrimonio fue con la actriz Luisa Puchol en 1921, en la iglesia de San Agustín de Valencia. En 1968, se casó con su segunda esposa, Carmen Rodríguez Varona.
Fue padre de tres hijos que también se dedicaron al mundo del espectáculo: los actores Antonio y José Luis Ozores, y el director de cine Mariano Ozores (hijo). Además, fue abuelo de las actrices Adriana y Emma Ozores. Mariano Ozores falleció en Madrid el 9 de agosto de 1976, a causa de leucemia.