Marianela Núñez para niños
Datos para niños Marianela Núñez |
||
---|---|---|
Marianela Núñez en 2008
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de marzo de 1982 Ciudad de General San Martín (Argentina) |
|
Nacionalidad | Argentina y británica | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Bailarina de ballet | |
Área | Ballet y danza | |
Distinciones |
|
|
Marianela Núñez es una destacada bailarina de ballet clásica, nacida el 23 de marzo de 1982 en San Martín (Buenos Aires), Argentina. Es una de las bailarinas principales del Royal Ballet de Londres, una de las compañías de ballet más importantes del mundo. Es muy admirada por su excelente técnica y su gran talento en el escenario.
Contenido
¿Quién es Marianela Núñez?
Marianela Núñez nació en San Martín (Buenos Aires), Argentina. Tiene tres hermanos. Aunque su familia no estaba directamente relacionada con la danza, Marianela anunció a los seis años que quería ser bailarina de ballet, incluso sin haber visto una obra completa. Su pasión por el ballet la llevó a convertirse en una de las bailarinas más reconocidas a nivel mundial.
¿Cómo fue la formación y carrera de Marianela Núñez?
Sus primeros pasos en la danza
Marianela comenzó a tomar clases de danza española a los tres años. Poco después, empezó a estudiar danza clásica en el Estudio de Danzas Adriana Stork en San Martín. A los ocho años, fue aceptada en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón en Buenos Aires. Allí, se formó con la guía de la maestra Olga Ferri.
Su ascenso en el ballet
A los catorce años, Marianela fue invitada a formar parte del cuerpo de ballet de la Compañía del Teatro Colón. En 1996, se unió al ballet estable y fue elegida para una gira por Argentina como solista con el Ballet Clásico de la Habana, Cuba.
En 1997, el famoso bailarín Maximiliano Guerra la eligió para bailar con él en Uruguay, España, Italia y Japón. También participó en el Festival Mundial del Ballet en Japón. Ese mismo año, realizó una gira con la Compañía de Ballet del Teatro Colón por Europa y Estados Unidos como bailarina invitada.
Su llegada al Royal Ballet
En septiembre de 1997, Marianela se unió al último año de la Escuela del Ballet Real en Londres. En ese momento, era muy joven para trabajar legalmente en el Reino Unido. Ella misma contó en una entrevista que le dieron un lugar en la escuela hasta que cumpliera los dieciséis años. Luego, obtuvo su visa y pudo ingresar a la compañía.
A finales de 1997, Marianela tuvo un papel principal en la obra Soirée Musicale de Kenneth MacMillan. También interpretó un rol principal en el Acto III de Raymonda y un solo en La Bayadera durante las presentaciones de la escuela.
A principios de la temporada 1998/99, cuando tenía dieciséis años, Marianela se unió oficialmente a la compañía del Ballet Real. En 2001, le dieron su primer solo y, en septiembre de 2002, se convirtió en bailarina principal.
El 7 de febrero de 2018, el Royal Opera House de Londres celebró los veinte años de la carrera de Marianela Núñez en el Ballet Real. Ella expresó que había logrado todo lo que quería y más, y que ser parte de la Royal House había sido un sueño hecho realidad.
¿Qué obras de ballet ha interpretado Marianela Núñez?
Marianela Núñez ha interpretado muchos papeles importantes desde que se unió al Royal Ballet. Ha participado en obras como Concerto y Enigma Variations de Kenneth MacMillan. También ha bailado en Romeo y Julieta, Mayerling, Elite Syncopations, Manon y Cenicienta.
Ha protagonizado obras de Frederick Ashton como La Fille Mal Gardée I, Les Rendezvous, Dante Sonata, La valse, Ondine, Daphnis and Chloë, Alice’s Adventures in Wonderland, Ballo della Regina, The Prince of the Pagodas y Birthday Offering.
Además, Marianela ha creado personajes para nuevas obras. En 1999, protagonizó Love’s Fool de Will Tuckett y Towards Poetry de Mark Baldwin. También ha participado en Acheron’s Dream de Matthew Hart (2000), The Misty Frontier de Javier de Frutos (2001), Le Saisons de David Bintley (2003), DGV de Christopher Wheeldon (2006) y The Seven Deadly Sins de Will Tuckett (2007).
Marianela Núñez también ha aparecido en programas de televisión. En 2005, la BBC transmitió Daphnis and Chloé y La Fille Mal Gardeé. En 2006, debutó en El corsario en una presentación benéfica, donde bailó el Pas de deux.
En 2005, Marianela recibió muchos elogios por su interpretación de Lise en La Fille Mal Gardee junto a Carlos Acosta.
¿Cómo contribuye Marianela Núñez a su comunidad?
Aunque su principal lugar de trabajo es Londres, Marianela Núñez ha regresado varias veces a General San Martín, su ciudad natal en Argentina. Allí, ha ofrecido galas de ballet gratuitas para los habitantes de la zona.
Ha sido declarada ciudadana ilustre de San Martín. Además, es la madrina de la Escuela Municipal de Danzas, que fue reabierta por el Municipio después de mejoras en su infraestructura. Esto permitió que más estudiantes pudieran inscribirse. Marianela trabaja junto con las autoridades locales para fomentar el arte en su municipio.
Es considerada una de las bailarinas más sencillas y amables del mundo. Se cuenta que una niña de 12 años le envió una carta, y Marianela le respondió con sus zapatillas de ballet firmadas y dedicadas, inspirando a la niña que también soñaba con ser bailarina profesional.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marianela Núñez Facts for Kids