Maria Velho da Costa para niños
Datos para niños Maria Velho da Costa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en portugués | Maria de Fátima de Bivar Velho da Costa | |
Nacimiento | 26 de junio de 1938 Lisboa (Portugal) |
|
Fallecimiento | 23 de mayo de 2020 Lisboa (Portugal) |
|
Nacionalidad | Portuguesa | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Lisboa (Filología germánica) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, profesora de educación superior, escritora de cuentos, dramaturga y novelista | |
Área | Filología germánica y portugués | |
Cargos ocupados | Agregado cultural (1988-1991) | |
Empleador |
|
|
Maria de Fátima de Bivar Velho da Costa (nacida en Lisboa, Portugal, el 26 de junio de 1938 – fallecida en Lisboa el 23 de mayo de 2020) fue una importante escritora portuguesa. Su talento fue reconocido con el prestigioso Premio Camões en el año 2002.
Contenido
La vida y obra de Maria Velho da Costa
Maria Velho da Costa fue una mujer con una gran pasión por el conocimiento y la escritura. Su vida estuvo llena de logros en el ámbito educativo y cultural.
Primeros años y formación académica
Maria Velho da Costa estudió Filología Germánica en la Universidad de Lisboa. Esta carrera le permitió aprender sobre idiomas y culturas de países como Alemania. Después de sus estudios, trabajó como profesora en escuelas secundarias.
También fue parte de la Associação Portuguesa de Escritores (Asociación Portuguesa de Escritores). En esta asociación, que reúne a escritores de Portugal, fue miembro de la dirección y presidenta entre 1973 y 1978.
Su carrera en la educación y la cultura
Maria Velho da Costa continuó su formación y estudió temas relacionados con la mente humana. Más tarde, entre 1980 y 1987, fue profesora en el Departamento de Portugués y Brasileño del King's College de Londres, que forma parte de la Universidad de Londres.
El gobierno portugués le confió importantes tareas culturales. En 1979, fue Adjunta del Secretario de Estado de Cultura. También trabajó como Adjunta de Cultura en Cabo Verde de 1988 a 1991. Colaboró en la Comissão Nacional para as Comemorações dos Descobrimentos Portugueses (Comisión Nacional para las Conmemoraciones de los Descubrimientos Portugueses) y en el Instituto Camões, una institución que promueve la lengua y cultura portuguesa en el mundo.
Desde 1975, Maria Velho da Costa también escribió guiones para películas. Trabajó con directores como João César Monteiro, Margarida Gil y Alberto Seixas Santos.
Su impacto en la literatura portuguesa
Maria Velho da Costa se hizo conocida en 1969 con su novela Maina Mendes. Sin embargo, ganó más fama y generó debate con la publicación de Novas Cartas Portuguesas en 1972. Este libro lo escribió junto a Maria Teresa Horta y Maria Isabel Barreno.
La obra Novas Cartas Portuguesas fue muy importante porque hablaba sobre la situación de las mujeres en la sociedad de esa época. Las ideas que presentaba el libro eran muy avanzadas para su tiempo. Por esta razón, las tres autoras, conocidas como las "3 Marías", enfrentaron un juicio. Sin embargo, el proceso se detuvo el 25 de abril de 1974, un día muy importante en la historia de Portugal.
Las ideas de Maria Velho da Costa sobre la importancia de la mujer y su forma original de escribir se mantuvieron en sus obras posteriores. En 1997, recibió el Premio Vergílio Ferreira de la Universidad de Évora por el conjunto de su trabajo.
Maria Velho da Costa falleció en su casa de Lisboa el 23 de mayo de 2020, a los ochenta y un años.
Obras destacadas
Maria Velho da Costa escribió muchos libros a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- O Lugar Comum (1966)
- Maina Mendes (1969)
- Ensino Primário e Ideologia (1972)
- Novas Cartas Portuguesas, con Maria Teresa Horta y Maria Isabel Barreno (1972)
- Desescrita (1973)
- Cravo (1976)
- Português; Trabalhador; Doente Mental (1977)
- Casas Pardas (1977)
- Da Rosa Fixa (1978)
- Corpo Verde (1979)
- Lucialima (1983)
- O Mapa Cor-de-Rosa (1984)
- Missa in Albis (1988)
- Das Áfricas, con José Afonso Furtado (1991)
- Dores (cuentos), con Teresa Dias Coelho (1994)
- Irene ou o Contrato Social (2000)
- O Livro do Meio con Armando Silva Carvalho (2006)
- Myra (2008)
- O Amante do Crato (2012)
Véase también
En inglés: Maria Velho da Costa Facts for Kids