robot de la enciclopedia para niños

Maria Veleda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maria Veleda
Maria Veleda, 1912.png
Información personal
Nombre de nacimiento Maria Carolina Frederico Crispim
Otros nombres Maria Veleda
Nacimiento 26 de febrero de 1871
Bandera de Portugal Faro, Portugal
Fallecimiento 8 de abril de 1955

Bandera de Portugal Lisboa, Portugal
Nacionalidad portuguesa
Lengua materna Portugués
Familia
Padres Carlota Perpétua da Cruz Crispim
João Diogo Frederico Crispim
Información profesional
Ocupación Feminista, periodista, activista, profesora
Conocida por personalidad femenina nacional de la 1ª República

Maria Veleda, cuyo nombre real era Maria Carolina Frederico Crispim, nació en Faro, Portugal, el 26 de febrero de 1871, y falleció en Lisboa el 8 de abril de 1955. Fue una destacada profesora, periodista y activista portuguesa. Maria Veleda fue una figura muy importante en la lucha por mejorar la educación de los niños y por los derechos de las mujeres en su país. También apoyó las ideas de la República en Portugal, siendo una de las líderes del primer movimiento que buscaba la igualdad para las mujeres.

¿Quién fue Maria Veleda?

Maria Veleda nació en una familia tradicional. Sus padres, João Diogo Frederico Crispim y Carlota Perpétua da Cruz Crispim, eran dueños de tierras. Aunque su familia era de tradición católica, Maria Veleda desarrolló sus propias ideas sobre la vida y la sociedad.

Su interés por la educación infantil

En 1899, Maria Veleda descubrió la "Revista Branca", una publicación creada por Alice Pestana. A través de esta revista, conoció los desafíos de la educación para los niños en Portugal. Este fue un momento clave que la impulsó a dedicarse a mejorar la enseñanza.

Trabajó en el "Centro Escolar Republicano Afonso Costa", una institución que promovía la educación y las ideas de la República. Maria Veleda creía firmemente en la importancia de que las personas pudieran pensar libremente y tomar sus propias decisiones.

Su participación en movimientos sociales

Maria Veleda se unió a grupos que defendían la libertad de pensamiento y la separación entre el gobierno y las instituciones religiosas. Se convirtió en una gran defensora de estas ideas, promoviendo que cada persona tuviera la libertad de creer lo que quisiera.

Hacia 1916, Maria Veleda comenzó a interesarse por el espiritismo, una corriente de pensamiento que busca entender el sentido de la vida y la existencia. Se unió a esta filosofía y fundó el "Grupo das Sete", que más tarde se convirtió en el "Centro Espiritualista Luz e Amor".

Impulsó la organización del Primer Congreso Espiritista Portugués en 1925. También participó en la creación de la Federación Espiritista Portuguesa en 1926.

Su trabajo como periodista

Maria Veleda también fue una periodista muy activa. Fundó varias revistas, como "A Asa", "O Futuro" y "A Vanguarda Espírita". Además, colaboró con muchos periódicos y revistas de espiritismo en todo Portugal. A través de sus escritos, difundió sus ideas sobre la educación, los derechos de las mujeres y la libertad de pensamiento.

Reconocimientos a Maria Veleda

El legado de Maria Veleda ha sido reconocido en Portugal.

¿Qué lugares llevan su nombre?

  • Una escuela en el Concejo de Loures, Lisboa, lleva su nombre: la Escuela EB 2,3 Maria Veleda.
  • Una calle en Lisboa también fue nombrada en su honor: la Calle Maria Veleda.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maria Veleda Facts for Kids

kids search engine
Maria Veleda para Niños. Enciclopedia Kiddle.