Maria Dolors García Ramón para niños
Datos para niños Maria Dolors García Ramón |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Dolors Garcia Ramon | |
Nombre en catalán | Maria Dolors Garcia Ramon | |
Nacimiento | 7 de noviembre de 1943 Gandía (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Geógrafa y profesora de universidad | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Maria Dolors García Ramón (nacida el 7 de noviembre de 1943) es una destacada geógrafa española. Es experta en la historia de cómo se ha estudiado la geografía a lo largo del tiempo.
Ha investigado tanto en la geografía rural (el estudio de las zonas del campo) como en los espacios urbanos (las ciudades). Fue una de las primeras en trabajar en la geografía del género, que analiza cómo el lugar y el espacio afectan a las personas de diferentes géneros.
Maria Dolors García Ramón es profesora emérita de la Universidad Autónoma de Barcelona, lo que significa que es una profesora muy respetada que ya no da clases a tiempo completo. También es miembro de la Academia Europæa, una importante organización de científicos y académicos. Entre 1988 y 1996, fue secretaria del grupo de estudios "Género y geografía" de la Unión Geográfica Internacional.
En 2016, recibió el prestigioso Premio Vautrin Lud, conocido como el "Premio Nobel de Geografía". Fue premiada durante un congreso de la Unión Geográfica Internacional en Pekín.
Contenido
¿Cómo empezó su carrera Maria Dolors García Ramón?
Sus estudios y primeros pasos
En 1966, Maria Dolors García se graduó en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona. Ese mismo año, viajó a Estados Unidos para estudiar una maestría en geografía en la Universidad de California en Berkeley. Allí, aprendió un enfoque que consideraba la cultura para entender la geografía de América Latina.
Su trabajo de investigación para la maestría trató sobre los recursos pesqueros en Cuba, analizando cómo eran antes y después de unos grandes cambios en el país.
Su regreso a España y nuevas ideas
En 1969, Maria Dolors regresó a España y comenzó a enseñar geografía en la Universidad Autónoma de Barcelona. Allí, también hizo su doctorado en Geografía e Historia. Para su tesis doctoral, usó métodos cuantitativos (con números y estadísticas) que había aprendido en Berkeley.
Sin embargo, también valoró mucho las entrevistas que hizo a agricultores en el campo. Ella misma dijo que, aunque pensaba que los métodos cuantitativos hacían la geografía más "científica", tuvo que obtener muchos de sus datos hablando directamente con más de 350 agricultores.
Después de terminar su doctorado en 1975, obtuvo una beca Fullbright para volver a Estados Unidos, a la Universidad de Clark. Allí conoció a otros geógrafos importantes y aprendió sobre la "geografía radical anglosajona", una forma de ver la geografía de manera crítica y enfocada en problemas sociales. Esto influyó mucho en su propio trabajo, que empezó a centrarse también en el ámbito rural.
¿Cómo influyó Maria Dolors García Ramón en la geografía española?
La geografía en un nuevo contexto
Cuando Maria Dolors García Ramón volvió a España en 1976, el país estaba viviendo un momento de grandes cambios. La geografía en España, que antes era más descriptiva y no se metía en temas sociales, empezó a abrirse a nuevas ideas.
Maria Dolors fue clave en este cambio. Ayudó a introducir en España las ideas de geógrafos críticos y humanistas de países de habla inglesa. Años más tarde, también dio a conocer artículos pioneros sobre geografía del género, escritos por autoras de un grupo de estudio británico con el que ella ya se relacionaba desde principios de los años 80. En esa época, fue nombrada catedrática (la máxima categoría de profesor) en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Conexiones internacionales y reconocimientos
Maria Dolors García Ramón siempre ha mantenido contacto con otros grupos de geógrafos de todo el mundo. Ha visitado muchas universidades, como la Universidad de Arizona, la Universidad de Cornell, la Universidad de Buenos Aires, la London School of Economics y la City University of New York.
Gracias a estos viajes, ha conocido a muchas personas, colegas y estudiantes, compartiendo conocimientos y experiencias por todo el mundo. Su trabajo ha sido reconocido con importantes premios, como la Medalla Narcís Monturiol en 2003 y el Premio Internacional Geocrítica en 2011.
Véase también
En inglés: Maria Dolors García Ramón Facts for Kids