robot de la enciclopedia para niños

Maria Arrillaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maria Arrillaga
Maria Arrillaga.jpg
La autora ca. 1965
Información personal
Nacimiento 1940
Mayagüez, Flag of Puerto Rico.svg Puerto Rico
Nacionalidad puertorriqueña
Lengua materna castellano boricua
Familia
Cónyuge Joseph M. Gutiérrez
Hijos María Ana McDonough; sobrinos favoritos Charlene y Pauline Arrillaga
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación poetisa, escritora, profesora retirada
Años activa contemporáneo
Empleador Universidad de Puerto Rico
Lengua literaria castellano, inglés
Géneros poesía, ficción
Obras notables Yo soy Filí Melé, poética; Mañana Valentina, ficción

María Arrillaga (nacida en 1940) es una destacada poetisa y escritora de Puerto Rico. También fue profesora en la Universidad de Puerto Rico, en el campus de Río Piedras, donde enseñó español.

María Arrillaga es miembro del Comité de Mujeres del PEN Club Internacional y ha sido secretaria de esta organización. Ha escrito varios libros de poesía y ficción. Actualmente, divide su tiempo entre la ciudad de Nueva York y el Viejo San Juan en Puerto Rico.

El escritor Francisco Matos Paoli ha dicho que la poesía de María Arrillaga busca mostrar una nueva forma de ver la cultura tradicional. Sus obras también reflejan su compromiso con la justicia social.

Ha colaborado con varias revistas literarias como Confrontation, Cupey, Festa Da Palabra, PEN International y Tercer Milenio.

En 1996, la Dra. Arrillaga fue finalista en la categoría de ficción en el Instituto de Escritores Latinoamericanos. En Puerto Rico, ha recibido premios por su poesía, ensayos y ficción.

También fue presidenta del Centro Puerto Rico del PEN Club Internacional y secretaria del Comité de Escritores de la Mujer del PEN International. Está trabajando en un libro de memorias llamado The Guava Orchard y en una colección de poesía titulada Flamingoes in Manhattan.

¿Quién es María Arrillaga y qué ha logrado?

María Arrillaga es una figura importante en la literatura puertorriqueña. Su trabajo como poetisa, escritora y profesora ha dejado una huella significativa. A través de sus escritos, explora temas importantes y ofrece una visión única del mundo.

Su Formación Académica

María Arrillaga tiene una sólida formación académica que la preparó para su carrera como escritora y educadora:

  • En 1987, obtuvo su doctorado (Ph.D.) con honores de la Universidad de Puerto Rico. Se especializó en literatura de América Latina y Puerto Rico, así como en estudios sobre la mujer.
  • En 1976, tomó un curso avanzado en la Universidad de Dijon, Francia.
  • En 1966, completó su Maestría (M.A.) en Educación en la Universidad de Nueva York, con especialidad en español.
  • En 1961, obtuvo su licenciatura (B.S.) en la Universidad de San Luis, donde su materia principal fue inglés, y las secundarias fueron español, teología y filosofía.

Su Carrera Profesional

María Arrillaga ha tenido una carrera variada y dedicada a la enseñanza y la escritura:

  • De 2002 a 2005, fue profesora adjunta de español en el New York City Technical College en Brooklyn, Nueva York.
  • Entre 1993 y 1994, fue profesora invitada en York College, Queens (CUNY), donde impartió cursos de literatura femenina y escritura creativa.
  • Desde 1973 hasta 2001, fue profesora de español en la Universidad de Puerto Rico, campus de Río Piedras.
  • También trabajó como escritora en el Departamento de Prensa de Educación en Hato Rey, Puerto Rico, de 1971 a 1973.
  • Ha sido instructora de arte y música, maestra de español y directora recreacional en diferentes instituciones en Nueva York.

Sus Obras Literarias

María Arrillaga ha publicado una gran cantidad de obras en diversos géneros.

Poesía

Ha publicado varias colecciones de poesía, incluyendo:

  • Yo soy Filí Melé (1999): Una recopilación de trabajos anteriores y nuevas colecciones.
  • Frescura 1981 (1981).
  • Poemas 747, Poems 747 (1977).
  • Cascada de sol (1977).
  • New York in the Sixties (1976).
  • Vida en el tiempo (1974).

Sus poemas también han aparecido en muchas revistas literarias y periódicos. Algunos títulos incluyen:

  • "Christine/Cristina/Christa"
  • "Crisantemos/Chrysantemums"
  • "Elegía para Anya/Elegy For Anya"
  • "Scars"
  • "Propúxenme a vivir"
  • "Set on living"
  • "Escuchando la Novena sinfonía de Beethoven"

Ficción

En el campo de la ficción, María Arrillaga es conocida por su novela:

  • Mañana Valentina (1995).

También ha escrito cuentos que han sido publicados en revistas y periódicos, como:

  • "Enero"
  • "Mosquito"
  • "Del gato"
  • "De los vestidos"
  • "De los violines"
  • "Una cuestión de tamaño"

Ensayos y Otros Escritos

María Arrillaga ha escrito ensayos y prólogos para otros libros. Algunos de sus ensayos notables son:

  • "El pan nuestro de cada día", un prólogo para una colección de historias.
  • "El manjar necesario de la poesía".
  • "U.P.R.".
  • "Areyto".

También ha contribuido con reseñas de libros y artículos en diversas publicaciones.

Literatura para Niños

Un aspecto muy interesante de su trabajo es su contribución a la literatura infantil. Ha escrito artículos, poemas, cuentos y traducciones para la Revista Escuela del Departamento de Instrucción Pública de Puerto Rico.

Algunos de sus poemas para niños incluyen:

  • "My Angel and Me"
  • "Thanksgiving is Giving Thanks"
  • "I want To Be the Color of the Sun"
  • "Quiero ser color de sol"

Entre sus historias para niños se encuentran:

  • "If I Close My Eyes it Snows"
  • "Froggy the Frog"
  • "Tale Without End"
  • "A Present for the Kings"

También ha escrito obras de teatro cortas para niños, como School of Fish y A Group of Friends.

Reconocimientos y Premios

María Arrillaga ha recibido numerosos premios y honores a lo largo de su carrera:

  • Premio de la Academia de la Lengua Española de Puerto Rico por su tesis doctoral en 1987.
  • Primer Premio del Institute of Business Administration en 1982 por Los silencios de María Bibiana Benítez.
  • Finalista del Premio Literatura Latina en 1996 por su ficción.
  • Su novela Mañana Valentina fue finalista en el concurso Letras de Oro de la Universidad de Miami en 1994.
  • Recibió la Medalla de Honor de la Fundación Josefina Romo Arregui en Nueva York en 1990 por sus aportes a la literatura.
  • Primer Premio del Institute of Puerto Rican Literature en 1981 por Frescura 1981.
  • Primer Premio del Ateneo Puertorriqueño en 1972 por Vida en el tiempo.

Ha sido incluida en varios diccionarios biográficos importantes, como Two Thousand Notable American Women y The International Who's Who of Contemporary Achievement.

Próximos Proyectos

María Arrillaga tiene dos publicaciones futuras en las que está trabajando:

  • The Guava Orchard, A Puerto Rican Memoir (un libro de memorias).
  • Flamingos en San Juan/Flamingoes in Manhattan (una colección de poesía bilingüe).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maria Arrillaga Facts for Kids

kids search engine
Maria Arrillaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.