Margarita López de Morla y Virués para niños
Datos para niños Margarita López de Morla y Virués |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Margarita López de Morla y Virués de Segovia | |
Nacimiento | 3 de julio de 1788 Jerez de la Frontera (España) |
|
Fallecimiento | c. 1850 Toledo (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora | |
Margarita López de Morla y Virués (nacida en Jerez de la Frontera en 1788 y fallecida en Toledo alrededor de 1850) fue una escritora española muy conocida a principios del siglo XIX. Se destacó en la ciudad de Cádiz por organizar reuniones donde se discutían ideas importantes.
Margarita dirigía una de estas reuniones, que apoyaba ideas de cambio y progreso para el país. Otra reunión, dirigida por Frasquita Larrea, tenía ideas más tradicionales. El famoso escritor Benito Pérez Galdós mencionó estas reuniones en sus Episodios nacionales. También Antonio Alcalá Galiano, quien llegó a ser ministro, hablaba mucho de ellas, ya que asistía con frecuencia.
Contenido
Biografía de Margarita López de Morla
¿Cuándo y dónde nació Margarita?
Margarita López de Morla y Virués nació en Jerez de la Frontera. Fue bautizada el 3 de julio de 1788. Su familia era de clase media-alta.
¿Cómo fue la educación de Margarita?
Desde joven, Margarita tuvo la oportunidad de estudiar en el extranjero. Primero fue a Inglaterra y luego a París. En París, conoció a la escritora Anne-Louise Germaine Necker, también conocida como Madame de Staël. Estos viajes le dieron a Margarita una gran cultura y la prepararon para dirigir las reuniones por las que se hizo famosa. Incluso el poeta Lord Byron admiraba su habilidad para conversar. Sus reuniones ya eran conocidas antes de la invasión francesa de España.
¿Cómo fue la vida familiar de Margarita?
Margarita se casó con su primo Álvaro Virués de Segovia y Figueroa el 21 de febrero de 1807, cuando tenía 19 años. Tuvieron tres hijos: Javier, Diego y Joaquín. Sin embargo, su matrimonio no fue muy fuerte. Margarita pronto se mudó a Cádiz para vivir con su hermano Diego López de Morla.
¿Qué pensaban de Margarita sus amigos?
Su amigo Antonio Alcalá Galiano la describió en sus memorias. Dijo que era una mujer muy inteligente y con un talento especial. Aunque no era considerada muy hermosa, tenía unos ojos preciosos y mucha gracia. La comparaba con Madame de Staël, y a Margarita le gustaba esa comparación. También la describió como una persona con una conversación muy agradable y una excelente amiga.
¿Por qué eran importantes las reuniones de Margarita?
En aquella época, las mujeres no solían participar en las decisiones importantes del país. Para mujeres como Margarita, estas reuniones eran una forma de expresarse y participar en la vida pública. A sus reuniones asistían personas importantes como Quintana, Juan Nicasio Gallego y Argüelles. El escritor Benito Pérez Galdós, en su obra Cádiz. Episodios Nacionales, describe algunas de estas reuniones. El personaje de doña Flor, con sus ideas progresistas, se parece a Margarita.
¿Cómo fueron los últimos años de Margarita?
Al final de su vida, Margarita se interesó por las ideas del socialismo utópico de Fourier. Más tarde, tuvo problemas de salud y falleció en Toledo en 1850, a los 62 años.