Margarita Holguín Caro para niños
Datos para niños Margarita Holguín Caro |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de noviembre de 1875![]() |
|
Fallecimiento | 8 de diciembre de 1959![]() |
|
Nacionalidad | Colombiana | |
Familia | ||
Padres | Carlos Holguín Mallarino y Margarita Caro Tobar | |
Familiares | Álvaro Holguín y Caro(hermano) Hernando Holguín y Caro (hermano) Clemencia Holguín y Caro (hermana) José Eusebio Caro(abuelo) Miguel Antonio Caro(tío) Jorge Holguín (tío) Julio Caro(primo) Andrés Holguín (sobrino) |
|
Educación | ||
Educada en | Escuela de Bellas Artes | |
Alumna de | Andrés de Santa Maria | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora | |
Margarita Holguín Caro (nacida en Bogotá el 15 de noviembre de 1875 y fallecida en la misma ciudad el 8 de diciembre de 1959) fue una destacada pintora colombiana. Es reconocida por sus obras que muestran la vida de las mujeres, paisajes y retratos, con un estilo influenciado por el impresionismo francés. Su trabajo se desarrolló durante un periodo de modernización en Bogotá, conocido como la Belle Époque.
Contenido
¿Quién fue Margarita Holguín Caro?
Margarita Holguín Caro fue una artista muy importante en la historia de Colombia. Se destacó por su habilidad para capturar la vida cotidiana, especialmente la de las mujeres, y por pintar hermosos paisajes y retratos. Su estilo artístico fue influenciado por el Impresionismo francés, una corriente que usaba colores brillantes y pinceladas sueltas para capturar la luz y el movimiento.
Su obra más significativa fue la creación y decoración de la Capilla Santa María de los Ángeles en Bogotá. Allí, Margarita no solo pintó cuadros religiosos, sino que también hizo bajorrelieves (esculturas que sobresalen de una superficie), bordados y tallas en madera y carey (un material de concha de tortuga) para el altar mayor.
Los primeros pasos de una artista
Margarita nació en Bogotá y fue la cuarta hija de Carlos Holguín Mallarino, quien fue presidente de Colombia, y de Margarita Caro Tobar. Su familia era muy conocida, ya que era sobrina de Jorge Holguín y de Miguel Antonio Caro, y nieta de José Eusebio Caro.
Aprendiendo a pintar
Desde joven, Margarita mostró interés por el arte. Recibió sus primeras clases de pintura entre 1894 y 1896 en los talleres de Enrique Recio y Gil y Lúis de Llanos. Más tarde, fue alumna de Andrés de Santa María, un pintor muy influyente. Primero estudió en su taller privado y luego en la Escuela de Artes Decorativas que él fundó en 1904. Para seguir mejorando sus habilidades, Margarita viajó a París, Francia, donde estudió en la Academia Julian, una escuela de arte muy famosa. Vivió en París con su familia durante varios años.
Exposiciones y reconocimientos
Margarita Holguín Caro comenzó a mostrar su talento en exposiciones de arte.
- El 20 de julio de 1899, participó en una exposición para celebrar el aniversario de la Independencia de Colombia. Presentó dos pinturas al óleo y recibió una mención especial.
- En 1910, en la Exposición de Bellas Artes que conmemoraba los cien años de la independencia, mostró cinco de sus obras y ganó una medalla de honor.
Estos premios y reconocimientos en Bogotá demostraron su gran talento como pintora.
Obras destacadas y museos
En 1911, Margarita pintó un cuadro al óleo llamado "La Costurera". Esta obra fue tan importante que el Museo Nacional de Colombia en Bogotá la adquirió para su colección.
En 1931, participó en el Salón de Artistas Colombianos, y en 1940, en el nuevo Salón de Artistas Colombianos. En estas exposiciones, presentó óleos como "Retrato del Padre Almanza", "Nóvita" y "Orillas del Río Cauca". En 1942, también participó en el III Salón de Artistas Colombianos con sus óleos "Retrato del General Roberto Urdaneta" y "En el jardín".
Un legado más allá del arte
Además de su trabajo como pintora, Margarita Holguín Caro también se dedicó a causas sociales.
La Capilla Santa María de los Ángeles
En 1922, Margarita fundó la obra de Santa María de los Ángeles. Su objetivo era ayudar a niñas, ofreciéndoles un lugar seguro y educación. Esta iniciativa fue considerada uno de los mayores logros de su vida. Más tarde, donó esta obra a la comunidad agustina para que continuaran con su labor.
En la Capilla de Santa María de los Ángeles, Margarita realizó una serie de pinturas con temas religiosos. También creó bajorrelieves en cemento, hizo bordados y piezas repujadas en plata. Uno de sus trabajos más impresionantes fue el tallado del altar mayor, que hizo en madera y carey.
Publicaciones y su impacto
Otro de sus trabajos importantes fue la publicación del libro Los Caros en Colombia en 1942. Este libro es una recopilación de documentos e historias sobre su propia familia.
Margarita Holguín Caro es considerada una de las primeras mujeres artistas profesionales en Colombia. Dedicó su vida al estudio y al desarrollo de su vocación, dejando un importante legado artístico y social en el país.
Obras
- Los Caros en Colombia (libro)
- En la Capilla de Santa María de los Ángeles: varios frescos y algunas figuras de santos.
- En colecciones privadas de sus familiares: varios retratos, incluyendo el del Padre Almanza, el del General Urdaneta y "El Limpiabotas", entre otros.