robot de la enciclopedia para niños

Margarita Henríquez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Margarita Henríquez
Margarita Henriquez 2008.jpg
Margarita Henríquez en el desfile cívico del 3 de noviembre (2008) en Calle 50, Panamá.
Información personal
Nombre de nacimiento Margarita Henríquez Rodríguez
Nacimiento 17 de abril de 1991
La Villa de Los Santos, Los Santos, Panamá
Nacionalidad Panameña
Información profesional
Ocupación Cantante, Presentadora de TV, Estudiante
Años activa desde 2008
Géneros Pop, Pop latino, Balada, Pop Rock, Rock, Reggaeton, Folklore Panameño.
Instrumento Voz
Discográfica Sony BMG
Artistas relacionados Mayré Martínez
Carlos Peña
Martha Heredia
María José Castillo
Sitio web
Sitio de Margarita Henríquez

Margarita Esther Henríquez Rodríguez (nacida el 17 de abril de 1991 en La Villa de Los Santos, Provincia de Los Santos, Panamá) es una talentosa artista panameña. Se hizo muy conocida al ganar la tercera temporada del programa de televisión Latin American Idol cuando tenía solo 17 años. Esto la convirtió en la concursante más joven en ganar este importante concurso de canto.

Antes de Latin American Idol, Margarita ya había demostrado su talento. En 2005, con solo 14 años, ganó el primer lugar en el concurso juvenil de canto Proyecto Estrella 20-30, transmitido por TVN. También fue presentadora del programa folclórico Así es mi tierra en Telemetro Panamá, donde mostraba la música y costumbres de su país.

¿Quién es Margarita Henríquez?

Margarita Henríquez es una cantante y presentadora de televisión de Panamá. Nació en La Villa de Los Santos y desde muy joven mostró un gran interés por la música. Su carrera artística comenzó oficialmente en 2008, pero ya desde antes participaba en concursos y presentaciones.

Sus Primeros Pasos en la Música

La pasión de Margarita por la música empezó temprano. A los 12 años, cantó por primera vez con el grupo de música típica de su padre, Juancín Henríquez, quien es un conocido acordeonista panameño. En esa ocasión, interpretó canciones de los famosos cantantes panameños Samy y Sandra Sandoval.

En 2005, Margarita ganó varios premios en los Premios Zárate, incluyendo concursos de Saloma (un tipo de canto tradicional), canto religioso y tamborito. Ese mismo año, participó y ganó el Proyecto Estrella 20-30, un concurso de talentos para jóvenes. Como parte de su premio, lanzó su primer disco, que incluía música típica panameña.

En 2007, Margarita fue elegida como "Señorita 10 de noviembre". Esta fecha es muy importante en Panamá, ya que se celebra el Primer Grito de Independencia de España, que ocurrió en su ciudad natal, La Villa de Los Santos, en 1821.

De Concursos Locales a la Televisión

En 2008, Margarita ganó experiencia en la televisión. Fue presentadora del programa Así es mi tierra en Telemetro Panamá, que mostraba la música y las tradiciones de Panamá. Ese mismo año, comenzó a estudiar Ingeniería Industrial en la Universidad Latina de Panamá.

Su gran oportunidad llegó en octubre de 2008, cuando sus interpretaciones la llevaron a ganar el título de Latin American Idol 2008. En la final, compitió con la costarricense María José Castillo. En noviembre de ese año, Margarita tuvo el honor de ser abanderada en los desfiles patrios de Panamá.

Su Experiencia en Proyecto Estrella 20-30

En 2005, Margarita participó en el "Proyecto Estrella 20-30". Este concurso, organizado por el Club Activo 20-30 y TVN, se convirtió en un evento nacional televisado. Los participantes debían tener entre 13 y 17 años en 2005.

Margarita audicionó junto a muchos jóvenes de todo Panamá. A pesar de ser una de las concursantes más jóvenes, logró llegar a la ronda final. El 15 de mayo de 2005, se presentó en el Teatro Nacional de Panamá con la canción "Sola" de Lourdes Robles. Ese día, Margarita Henríquez fue declarada la ganadora de Proyecto Estrella 20-30 de 2005.

Margarita en la Televisión Panameña

Después de ganar Proyecto Estrella, Margarita tuvo la oportunidad de cantar a dúo con Lourdes Robles en la Teletón 20-30 de 2005. Más tarde, grabó dos discos de música típica panameña con su padre, Juancín Henríquez, titulados "A qué sabe tu amor" y "Donde hubo fuego".

Margarita realizó varias presentaciones por todo el país para promocionar sus discos. En 2007, fue artista invitada en la final de Proyecto Estrella 20-30, donde cantó "Hasta el fin del mundo" y un dúo con Stephany Ruiz. Después de estas experiencias, fue elegida por MEDCOM para presentar el programa folclórico "Así es mi tierra" en Telemetro, antes de audicionar para Latin American Idol.

Su Victoria en Latin American Idol 2008

El camino de Margarita en Latin American Idol comenzó el 3 de mayo de 2008, cuando se realizaron las audiciones en la Ciudad de Panamá. De muchos talentos, cinco panameños fueron seleccionados, incluyendo a Margarita. Después de varias etapas, tres panameños llegaron a la ronda final.

Margarita Henríquez impresionó al jurado desde su audición con la canción "El dolor de tu presencia" de Ednita Nazario. A lo largo del concurso, interpretó diversas canciones, mostrando su versatilidad.

El 9 de octubre de 2008, se llevó a cabo la gran final de la tercera temporada. El presentador, Monchi Balestra, anunció que Margarita Henríquez había recibido la mayor cantidad de votos del público. Así, se convirtió en la Latin American Idol de 2008. Según el diario "El Siglo" de Panamá, Margarita superó a María José Castillo con el 75.3% de los votos.

La noticia de su victoria fue celebrada en todo Panamá con caravanas y fiestas. Cuando Margarita regresó a su país el 13 de octubre de 2008, fue recibida por una multitud en una gran caravana desde el aeropuerto hasta un escenario especial.

Canciones Destacadas en Latin American Idol

Durante su participación en Latin American Idol, Margarita interpretó muchas canciones. Algunas de las más recordadas incluyen:

  • "El dolor de tu presencia" de Ednita Nazario (Audición)
  • "Inalcanzable" de RBD (Dúo)
  • "El mundo que soñé" de Laura Pausini (Workshop 1 y Concierto final)
  • "Simplemente amigos" de Ana Gabriel (Concierto 1)
  • "Por amarte" de Enrique Iglesias (Concierto 2)
  • "Decisiones" de Rubén Blades (Concierto 3)
  • "Yo sobreviviré" de Gloria Gaynor (Concierto 5)
  • "Abre tu corazón" (Canción inédita de la final)
  • "Vuela" (Canción inédita de la final, que se convirtió en su primer sencillo)

Después de Latin American Idol: Su Primer Disco

Al ganar Latin American Idol 2008, Margarita firmó un contrato con Sony BMG. Este sello discográfico lanzó su primer álbum, llamado "Margarita". El disco incluía cuatro canciones que había interpretado en el concurso y dos canciones nuevas.

El primer sencillo del álbum, "Vuela", rápidamente se hizo muy popular en las radios de Panamá. El segundo sencillo, "Abre tu corazón", también fue muy solicitado. En diciembre de 2008, Sony BMG anunció que el álbum de Margarita había vendido 5,000 copias, lo que le valió un Disco de Oro en enero de 2009.

Discografía de Margarita Henríquez

  • "Punto de partida" (2009) - Género: Pop latino.
  • "Margarita" (2008) - Recopilación de sus interpretaciones en Latin American Idol. Género: Balada / Pop.
  • "A qué sabe tu amor" (2007) - Junto a Juancín Henríquez. Género: Música típica.
  • "Donde hubo fuego" (2006) - Junto a Juancín Henríquez. Género: Música típica.

Sencillos de Margarita Henríquez

  • Vuela (2008)
  • Abre tu corazón (2009)
  • Cuando suba la marea (2009)
  • Por tu amor muero (2010)
  • Enamorada (2010)
  • Locos de amor (con Iván Barrios - 2011)
  • Tu y yo (con Emilio Regueira - 2012)

Videoclips de Margarita Henríquez

  • Por tu amor muero (2010)
  • Cuando suba la marea (2010)
  • Enamorada (2010)
  • Locos de amor (con Iván Barrios - 2011)

Margarita como Jurado

Margarita Henríquez también ha participado como jurado en la versión panameña del programa de televisión Pequeños Gigantes, transmitido por Telemetro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Margarita Henríquez Facts for Kids

kids search engine
Margarita Henríquez para Niños. Enciclopedia Kiddle.